Varias publicaciones que se han viralizado comparten un vídeo que supuestamente muestra el momento en el que el Congreso de Estados Unidos habría aprobado la destitución del presidente Joe Biden. Pero se trata de una grabación sacada de contexto.
“El Congreso de Estados Unidos de América aprueba la resolución para destituir a Joe Biden. La resolución pasa al Poder Judicial y a los Comités de Seguridad Nacional”, dicen publicaciones difundidas en Facebook y Twitter desde, al menos, el 26 de junio de 2023. Están acompañadas por un vídeo de 18 segundos de duración en el que se observa a un hombre que lee a un grupo de personas en el recinto los resultados de una votación.
Sin embargo, no es cierto que el Congreso de Estados Unidos haya aprobado la destitución de Joe Biden ni que haya pasado “al Poder Judicial”. Lo que realmente muestra el vídeo es el momento en el que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, aprobó la propuesta de la congresista Lauren Boefert de llevar pruebas para una posible destitución de Biden ante el Comité Judicial y de Seguridad Nacional de la cámara. Esto significa que esta petición debe ser investigada y posteriormente aprobada para ser discutida en el pleno.
El vídeo no muestra que el Congreso haya aprobado la destitución de Biden
Una búsqueda inversa de fotogramas del vídeo de la supuesta destitución de Biden en Google Imágenes remite a una publicación de la cadena de televisión estadounidense C-SPAN en su perfil oficial de Twitter. En la descripción se puede leer: “La Cámara de Representantes de EE.UU. vota para enviar artículos de juicio político contra el presidente Biden ante el Comité Judicial y de Seguridad Nacional, (votación) 219-208”.
Al buscar en Google con las palabras clave “Joe Biden”, “sesión” y “acusación”, aparece el vídeo original, publicado en la página web oficial de C-SPAN, en cuya descripción se explica que la representante Lauren Boebert “presentó la resolución, acusando al presidente Biden por abandono del deber por no hacer cumplir las leyes de inmigración existentes”.
[Los subtítulos falsos que manipulan una conversación entre Biden y Sánchez en la Casa Blanca]
Como afirman desde AFP Factual, medio verificador miembro de la red internacional IFCN, al igual que Newtral.es, el juicio político “fue referido al Comité Judicial de la Cámara de Representantes, no al Poder Judicial como señalan las publicaciones virales”.
“Los procesos de juicios políticos se remiten a la Comisión Judicial de la Cámara para la recopilación de pruebas, audiencias y, en última instancia, votaciones formales sobre si se envían al pleno para su consideración”, afirmó a AFP Factual Mark A. Peterson, politólogo de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).Por otro lado, una revisión en la página de la Cámara de Representantes arroja que se realizaron nueve acciones sobre el proceso, pero ninguna de ellas es la resolución de la petición y la supuesta destitución de Biden que afirman las publicaciones que estamos verificando.
Resumen
Es decir, estas publicaciones son engañosas porque, si bien se ha aprobado el inicio de un proceso de destitución de Biden a petición de una congresista republicana, no se ha investigado ni se ha resuelto como afirman las publicaciones en redes sociales.