Los equipos de emergencias de Navarra han conseguido este lunes apagar el incendio que desde el sábado se ha extendido por el norte de la comunidad foral, afectando también a la provincia de Guipúzcoa, en el País Vasco, y a la zona limítrofe con Francia.
[Incendios en Navarra y País Vasco: preguntas y respuestas]
La mayor parte del incendio se ha producido en Navarra, donde se estima que ha afectado a una superficie de 900 hectáreas y en torno a 400 hectáreas en Guipúzcoa (País Vasco), según las primeras valoraciones.
Para la prevención, extinción de incendios y salvamento, el Gobierno de Navarra tiene un presupuesto de 31.590.266 euros, una cuantía que ha aumentado un 2,72% respecto a 2020.
Además, a esta cantidad habría que sumar otras partidas procedentes del departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente: 124.727 euros para la prevención y gestión de incendios y 152.000 del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER). En total, la diputación foral dispone de algo más de 31,8 millones euros para la extinción de incendios y los problemas adyacentes, según informan a Newtral.es desde el gobierno autonómico.
La Unidad Militar de Emergencia (UME) también ha participado en las tareas de extinción, un gasto que corre a cargo del Ministerio de Defensa. Tras la declaración de Nivel 2 del Plan de Emergencias para Riesgo de Incendios Forestales, la UME desplazó a 95 militares a la región navarra.
Incendios en activo en Europa las últimas 24 horas
El del norte no es el único incendio que ha vivido el continente en las últimas jornadas. En el siguiente mapa se muestran los focos de calor activos detectados entre el 21 y 22 de febrero en Europa y parte del norte de África desde el momento de su descarga, según la NASA FIRMS (Sistema de Información sobre Incendios para Gestión de Recursos).
El Sistema Mundial de Información sobre Incendios Forestales (GWIS), que forma parte del programa Copernicus de la Unión Europa y GEO (de la red Global de Observación de la Tierra), utiliza estos datos para representar “zonas calientes” a través del sistema de infrarrojos VIIRS.
0 Comentarios