Más de 117 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse forzosamente en 2023, según ACNUR

desplazamientos forzosos refugiados
Tiempo de lectura: 2 min

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, estima que se produjeron 117,3 millones de desplazamientos forzosos en todo el mundo a lo largo de 2023 como consecuencia de persecuciones, conflictos, violencia o violaciones de los derechos humanos. Así lo refleja en su último informe, publicado este jueves y basado en datos de la propia ACNUR, de comunicados de gobiernos y ONGs. 

Publicidad

Desplazados forzosamente. Los 117,3 millones de desplazados suponen un aumento del 8% -8,8 millones de personas desplazadas más- con respecto a finales de 2022, dato que no ha dejado de subir desde 2012. En otros términos, una de cada 69 personas en el mundo -el 1,5% de la población mundial- se vio obligada a desplazarse.

  • Del total de desplazamientos forzosos, 68,3 millones son desplazados internos, según datos del Internal Displacement Monitoring Centre
  • En Palestina, ACNUR estima que entre octubre y diciembre de 2023, hasta 1,7 millones de personas -más del 75% de la población- han sido desplazadas dentro de la Franja de Gaza, y algunas se han visto obligadas a huir varias veces.
  • En 2023, 6,9 millones de personas solicitaron asilo en otros países. 

Refugiados. A escala mundial, se han contabilizado 43,4 millones de refugiados a finales de 2023, lo que supone un 7% más que en 2022. 

  • Afganistán sigue siendo el mayor país de origen de refugiados, con 6,4 millones de personas procedentes de este país. 
  • Existen 6 millones de refugiados palestinos -1,6 de la Franja de Gaza- bajo el mandato del Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente (OOPS).
  • El 69% de los refugiados o necesitados de protección internacional viven en países vecinos del de origen, siendo los países de renta baja y media los que acogieron al 75% de ellos. 
  • Según el informe, el número total de refugiados en el mundo se ha más que triplicado en una década.

ACNUR también informa que 5,8 millones de personas han necesitado mecanismos de protección internacional, principalmente de Venezuela, un 10% más que en 2022.

Publicidad
Fuentes
  • Informe “GLOBAL TRENDS: FORCED DISPLACEMENT IN 2023” de ACNUR
  • Internal Displacement Monitoring Centre.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.