El comienzo de agosto es sinónimo de la puesta en marcha de una nueva Operación Salida de la Dirección General de Tráfico (DGT), que empezó el viernes 29 de julio y finalizará el próximo lunes 1 de agosto, fecha en la que muchos españoles y turistas extranjeros comenzarán con los desplazamientos en coche para poner rumbo a sus destinos de vacaciones.
Solo durante el primer fin de semana de la operación verano de agosto, la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que se realicen 6,9 millones de desplazamientos por carretera, de los 49 millones que se esperan durante todo el mes. Esta cifra supone un incremento del 11,36% frente al mes de julio, en el que la DGT realizó una predicción de 44 millones de desplazamientos.
Medidas para garantizar un tráfico fluido en la Operación Salida
Durante el primer fin de semana de agosto se registrarán desplazamientos de larga distancia, trayectos propios del fin de semana, los viajes de aquellos que ponen fin a sus vacaciones y las travesías de los vehículos que atraviesan la Península con destino a los países del Magreb, en el marco de la Operación Paso del Estrecho.
Para controlar los días de alta actividad en las carreteras, la Agrupación de Tráfico contará para este especial con 780 radares fijos de control de velocidad, 545 radares móviles y 12 helicópteros con el sistema Pegasus de medición de la velocidad.
En paralelo, se pondrá especial atención al uso del cinturón de seguridad y al uso del móvil durante la conducción. Para vigilar ambos comportamientos, el dispositivo contará con 245 cámaras (instaladas en pórticos principalmente), 15 furgonetas, 39 drones (de los que 23 tienen capacidad para denunciar de forma automática) y de vehículos y motos que circularán sin rotular por todo tipo de vías.
? La @dgtes prevé más de 6,9 millones de desplazamientos en la 2ª operación salida del #Verano2022
? El dispositivo comenzará a las 15:00 horas de este viernes
Por un #VeranoSeguro⤵️
? 780 radares fijos y 545 móviles
? 12 helicópteros
? 245 cámaras
?️ 23 drones pic.twitter.com/Dm2aT3obBo— Ministerio del Interior (@interiorgob) July 29, 2022Publicidad
Por otro lado, para facilitar la movilidad en carretera y poniendo el foco en los fines de semana del mes, así como en el puente del 15 de agosto, Tráfico establecerá medidas como:
- Instalar carriles reversibles y adicionales cuando la intensidad del tráfico lo requiera.
- Parar las obras en carreteras concretas para minimizar la afección al tráfico durante los días de la operación salida-retorno de verano.
- Restringir la circulación a vehículos de mercancías peligrosas y transportes especiales en zonas de especial intensidad.
- Diseñar itinerarios alternativos, con el fin de optimizar los tiempos y la seguridad de los desplazamientos.
- Limitar la celebración de pruebas deportivas y otros eventos.
- Mostrar señales dinámicas a través de 2.200 paneles con información sobre tiempos de recorrido, itinerarios alternativos, incidencias en la vía, etc.
La DGT prevé un 15,02% más de desplazamientos que en agosto de 2020
Durante el primer año de pandemia se registraron 42,6 millones de desplazamientos durante el mes de agosto. Este número ascendió a 47,5 millones de trayectos durante agosto de 2021. Una cifra que será superada según las previsiones de la DGT para este mes y que supone un incremento del 15,02% si se compara con 2020 y del 3,18% respecto a 2021.
En este sentido, los desplazamientos también superarán los niveles prepandemia. En 2019, la DGT hizo una predicción de 47 millones de trayectos de largo recorrido. Por tanto, este verano las carreteras tendrán una afluencia de casi un 4,25% más de vehículos si se compara con el mismo periodo.
El verano de 2021 fue el que menos fallecidos en carretera tuvo
Los meses de verano se caracterizan por un elevado número de desplazamientos por carretera en toda la Península y, por tanto, de siniestros, accidentes y fallecidos. La DGT une los meses de julio y agosto para reflejar la mortalidad en carretera durante esta época. Atendiendo a estos datos, 2021 fue el verano en el que hubo menos fallecidos desde que se tiene registro (191), un 5% menos respecto al verano de 2020 (202) y un 11% respecto a 2019 (215).
Campaña especial para prevenir la ingesta de alcohol y drogas en la semana del 8 de agosto
Durante la semana del 8 de agosto se realizará una campaña especial de vigilancia y concienciación que pondrá el foco en los riesgos de usar el coche después de haber ingerido alcohol u otras drogas.
Según la Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidentes de Tráfico, en la mitad de los conductores fallecidos se detectó la presencia de sustancias psicotrópicas. Concretamente, de los 812 conductores fallecidos en accidentes de tráfico, 401 (49,4%) arrojaron resultados toxicológicos positivos en alcohol, drogas y psicofármacos.
Para disminuir esta cifra, se intensificarán los controles preventivos a cualquier hora del día y en cualquier carretera.
- Nota de Prensa DGT: 6,9 millones de desplazamientos previstos para la II Operación especial de tráfico del verano.
- Nota de Prensa DGT: 4,5 millones de desplazamientos previstos por carretera para la primera operación salida del verano
- Twitter Oficial del Ministerio del Interior.
- Nota de Prensa Ministerio del Interior: Desciende un 6% el número de fallecidos en accidente de tráfico este verano.
- Nota de Prensa DGT: 191 personas han perdido la vida en las carreteras este verano.
- Memoria 2021 de Hallazgos Toxicológicos en Víctimas de Accidentes de Tráfico.
0 Comentarios