El Gobierno prohibirá despedir a quienes no puedan ir a trabajar por la dana y anuncia que se llevarán a cabo ERTE

despidos dana anulados
EFE/ Chema Moya
Tiempo de lectura: 2 min
(*) Actualización 04/11/2024

Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, ha asegurado este lunes que “hay empresas de Valencia que están obligando a las personas a ir a trabajar en situaciones imposibles” en el contexto de la dana, y su ministerio ya ha adelantado que “se prohibirá el despido de las personas que no hayan acudido a trabajar” por las consecuencias de la dana, es decir, serán anulados.

Publicidad
  • “Cualquier consecuencia desfavorable por el ejercicio de los derechos de ausencia será nula”, subrayan desde Trabajo.
  • Desde la semana pasada, las autoridades han pedido a la población evitar los desplazamientos y priorizar el teletrabajo siempre que sea posible.

Ausencias justificadas. El ministerio ha elaborado una lista con cuatro situaciones que justificarán la ausencia del trabajador:

  • Cuando el desplazamiento pueda suponer un peligro para la seguridad y salud de las personas trabajadoras o interfiera en las labores de rescate y recuperación de las zonas afectadas, siempre y cuando no sea posible el teletrabajo.
  • Cuando las personas trabajadoras necesiten atender a sus familiares desaparecidos o hacerse cargo del fallecimiento de los mismos.
  • Cuando, como consecuencia de la pérdida de sus viviendas o enseres, no estén en disposición de acudir al trabajo.
  • Cuando, como consecuencia del cierre de colegios, residencias o servicios públicos en general, deban hacer frente a necesidades de cuidados de familiares.

“Escudo laboral“. Díaz ha anunciado en la tarde de este lunes un “escudo laboral“ que tendrá efectos desde el 29 de octubre para que “no caiga ni una empresa ni un trabajador“. La iniciativa incluirá medidas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) -sin periodo de carencia, que no consumen desempleo y con obligación de las empresas de mantener el empleo- y restablecer el Plan Me Cuida que se aplicó en la pandemia para garantizar los derechos de conciliación en la Comunitat Valenciana.

Publicidad

Buzones de denuncias. Existen dos buzones de denuncia para los ciudadanos que estén en una de estas situaciones: el buzón de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y el de irregularidades laborales. Es una de las vías por la que conseguir que un despido sea anulado en la situación de crisis por la dana.

Fuentes
  • Ministerio de Trabajo

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.