El Senado ha enviado el proyecto de ley de prevención del desperdicio alimentario de vuelta al Congreso con más de una cuarentena de enmiendas, entre las que el PP ha introducido una propuesta para modificar los requisitos para acceder a los contratos de trabajo temporal en el sector agroalimentario, eliminar la protección actual al lobo y la posibilidad de alterar el orden que establecía la norma para donar alimentos, entre otras.
- El Gobierno presentó en enero de 2024 el proyecto de ley de desperdicio alimentario, que prevé hacer que los restaurantes ofrezcan las sobras a sus clientes de forma gratuita o que los supermercados incentiven la compra de productos con fecha de caducidad próxima, entre otras medidas.
Los cambios
- Jerarquía de los agentes de la cadena alimentaria. La ley establece un orden de preferencia para la donación de alimentos que deben cumplir los agentes de la cadena alimentaria. Primero, los alimentos se deben destinar al consumo humano sin modificar, en el caso de que esto no se pueda dar se destinan al consumo humano pero en mermeladas o zumos. Posteriormente se destinan al consumo animal y, por último, para obtener compost y biogás o combustible. Con la enmienda introducida, los agentes de la cadena alimentaria no tendrían la obligación de respetar este orden
- Eliminar la protección del lobo. Entre las propuestas de modificación del PP se encuentra la retirada del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre), donde actualmente se encuentra este animal.
- Contratos temporales. Una de las enmiendas contempla ampliar el margen de las empresas agroalimentarias para hacer contratos temporales. Los contratos temporales solo pueden acordarse en los casos en los que no se superan los 90 días de empleo, según la reforma al Estatuto de los Trabajadores. Con la propuesta de cambio del PP se amplía este límite a seis meses de empleo.
- Régimen sancionador. Las enmiendas introducidas en el Senado también buscan suavizar el régimen sancionador de la norma. Las multas por incumplir los preceptos contemplados por esta ley podían llegar a los 500.000 euros, una cifra que desciende hasta los 100.000 euros con las enmiendas. Además, se prevé que las sanciones sean idénticas en todas las comunidades autónomas.
¿Y ahora qué? En la Cámara Baja necesitan del apoyo de Junts para sacar la norma de desperdicio alimentario adelante sin los cambios que proponen en el Senado o, por el contrario, deberá tramitar las enmiendas dictadas por los populares durante el paso de la norma por la Cámara Alta.
- Real decreto ley 32/2021
- Proyecto de ley de desperdicio alimentario
- Enmiendas al proyecto de ley en el Congreso
- Enmiendas al proyecto de ley en el Senado