El Congreso rechaza la propuesta del Grupo Mixto para prohibir las empresas de desokupación

desokupación Congreso
Presidenta de la Comisión de Vivienda. | Fuente: EFE.
Tiempo de lectura: 2 min

La Comisión de Vivienda y Agenda Urbana del Congreso de los Diputados ha votado este martes en contra de una proposición no de ley que pretendía ilegalizar las empresas de desokupación y tipificar como delito de odio su actividad, registrada por el Grupo Parlamentario Mixto.

Publicidad
  • La iniciativa no legislativa del grupo no ha prosperado. Se ha saldado con seis votos a favor, 17 en contra y 13 abstenciones, pertenecientes al PSOE, explica EFE.
  • Este tipo de iniciativas no tienen carácter legislativo; únicamente muestran el punto de vista de los grupos parlamentarios para que el Gobierno, si lo considera, impulse acciones. 

Ilegalizar empresas como Desokupa. El objetivo de esta iniciativa, que se apoya en el artículo 47 de la Constitución sobre el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada, era prohibir la actividad a empresas como Desokupa, una entidad que desaloja a las personas que hayan okupado una vivienda. 

  • En el texto enviado al Congreso, el grupo define a estas entidades como “comandos paramilitares y neonazis, mal llamados empresas de desokupación” y describe su actividad como “escuadrista y parapolicial violenta”. 
  • En su web, la empresa Desokupa (en activo desde 2017) señala que se dedican a garantizar la desokupación de una vivienda en 48 horas utilizando técnicas de “mediación y negociación amistosa” para intervenir en este tipo de conflictos. 

El método de trabajo de estas empresas. La actividad de Desokupa se basa en controlar el acceso al inmueble okupado en cuestión. La empresa vigila la entrada y salida de las personas que han okupado la vivienda y cuando estas han salido del inmueble, Desokupa impide que vuelvan a entrar en él. Esta es una actividad que no es ilegal

Publicidad

La okupación en España. Como te explicamos, los últimos datos aportados por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) revelan que la okupación afecta a un 0,5% de los españoles.

Fuentes
  • Comisión de vivienda y agenda urbana del Congreso de los Diputados
  • Página web de Desokupa
  • Constitución Española
  • Proposición no de ley del Grupo Mixto
  • EFE

Publicidad