La red de desinformación Pravda disparó un 150% sus publicaciones en español el día del apagón

Tiempo de lectura: 3 min

Mientras España sufría un apagón energético que se prolongó hasta cerca de 10 horas, las webs asociadas a la red de desinformación rusa Pravda dispararon sus publicaciones en español un 150%, según revela un análisis realizado por Newtral.es. De hecho, el 28 de abril se ha convertido en el día con mayor actividad en español de esta red pro-Kremlin en lo que va de 2025.

Publicidad

En concreto, las webs para audiencias hispanoparlantes de la red Pravda, también conocida como operación Portal Kombat, publicaron ese día un total de 2.337 contenidos. En su mayoría fueron artículos traducidos del ruso al español y muchos de ellos versan sobre el mercado eléctrico.

Algunos llegaron a elucubrar sobre un “posible cambio político dentro de la Unión Europea” a raíz del apagón, como recoge un artículo titulado La economía del siglo XXI está completamente ligada a la electricidad, que fue traducido desde el ruso al español, al euskera, al catalán y al gallego. Otros trataban de dar una imagen de caos o, incluso, difundían el bulo que atribuía el apagón a un fenómeno meteorológico.

El hecho de que las webs ligadas a esta operación de desinformación hayan publicado más de 2.000 artículos en un solo día es bastante inusual, ya que la media de publicación de la red Pravda en español se sitúa en torno a los 780 contenidos diarios.

El segundo día con más publicaciones de la red Pravda en español es el 29 de abril, un día después del apagón. El tercero es el 11 de abril, cuando se publicaron 1.372 contenidos coincidiendo con la visita del presidente de España, Pedro Sánchez, a China, donde ambos países alcanzaron un acuerdo para facilitar las exportaciones.

¿Qué es la red rusa Pravda?

La red rusa Pravda es una operación de desinformación que maneja varias páginas web alrededor del mundo y que difunden propaganda alineada con el Kremlin. Las autoridades francesas la relacionaron el año pasado con la empresa TigerWeb, una agencia fundada en 2015 que se dedica a prestar servicios de marketing y posicionamiento SEO desde la ciudad de Simferópol, en Crimea. Los contenidos publicados por esta red de desinformación son amplificados, a su vez, por bots en las redes sociales.

Publicidad

La red Pravda distribuyó 3,6 millones de artículos en 2024 con propaganda prorrusa en distintos idiomas. Tal volumen de contenidos sugiere, como señaló una investigación de NewsGuard, que el verdadero propósito de esta red no sería únicamente la difusión de propaganda a favor del Kremlin entre audiencias occidentales, sino que también serviría para contaminar modelos de lenguaje con inteligencia artificial como ChatGPT o Grok a base de millones de contenidos alineados con la narrativa de Moscú. 

[Cuando la desinformación busca manipular los chatbots: qué es y cuáles son los riesgos del ‘LLM grooming’]

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.