Los mapas de la desigualdad en Italia: la riqueza del norte frente a la pobreza y el desempleo del sur

Los mapas de la desigualdad en Italia: la riqueza del norte frente a la pobreza y el desempleo del sur
Tiempo de lectura: 2 min

Después de la resaca electoral de las elecciones al parlamento italiano, el país se despertó este lunes por primera vez con la victoria de la ultraderecha, liderada por Giorgia Meloni. La coalición de derechas se ha impuesto en las elecciones generales con el 44% de los votos. Fratelli d’Italia ha sido el partido más votado del país con el 26% del total de votos. Sin embargo, no ha tenido el mismo apoyo en todo el territorio. El partido de Meloni ha tenido más éxito en el norte de Italia, mientras que en el sur, tradicionalmente rural y con menos poder adquisitivo, ha ganado el Movimiento 5 Estrellas, encabezado por Giuseppe Conte.

Publicidad

“Desde la unificación política del país en 1861, Italia se ha caracterizado por una fuerte división norte-sur, con la parte sur del país, comúnmente conocida como la mezzogiorno, constantemente rezagada”, destaca una publicación de la Fundación para los Estudios Progresistas Europeos (FEPS). Repasamos con mapas la desigualdad en Italia entre el norte y el sur para contextualizar los resultados electorales.

Italia y la desigualdad de la riqueza: Emilia-Romaña frente a Sicilia

Fratelli d’Italia ha sido la fuerza más votada en casi todo el norte y centro del país, exceptuando la Toscana y Emilia-Romaña. Estas dos son las únicas regiones donde el Partido Democrático, de tendencia socialdemócrata, ha sido la formación más votada (26% y 28% de los votos respectivamente).

Emilia-Romaña, que incluye provincias como Piacenza, Bolonia o Módena, es una de las regiones más ricas y desarrolladas de toda Europa, y con uno de los PIB per cápita más altos de Italia, según el programa europeo SPI. Bolonia, su capital, tiene uno de los índices de calidad de vida más altos del país y servicios sociales avanzados. Sin embargo, la situación cambia en el sur: en Agrigento, al sur de Sicilia, el PIB per cápita es hasta tres veces menor que en Bolzano o Bolonia, y casi cuatro veces menor que el de Milán, según los datos de 2019 de Eurostat.

El PIB per cápita, calculado a partir del PIB de cada provincia dividido por el número de habitantes, disminuye a medida que se desciende hacia el sur en el mapa de Italia. La excepción a la norma es Roma, situada en el centro, cuya riqueza por habitante llega a doblar la de las provincias de sus alrededores. Mientras que la capital muestra un PIB de casi 40.000 euros por persona, en su vecina Rieti apenas se superan los 20.000 euros.

Publicidad

“Económicamente, las regiones del sur de Italia van a la zaga de la media nacional. Las oportunidades limitadas de empleo y de negocios continúan provocando la emigración y el declive demográfico”, señala la publicación de FEPS.

El desempleo en Italia se ceba con el sur

Italia tiene una tasa de desempleo del 9,7% de la población en edad de trabajar, de acuerdo con los datos de 2021 de Istat, el Instituto de Estadística de Italia. Sin embargo, se crea una gran brecha del país entre norte y sur al desagregar por provincias.

Las regiones norteñas de Lombardía, Emilia-Romaña o Veneto, así como las provincias autónomas de Bolzano y Trento, cercanas a los Alpes, tienen tasas de desempleo que apenas superan el 6%. Pordenone, en la región de Friuli-Venezia Giulia, registra la tasa más baja de desempleo en toda Italia con tan sólo un 3,3% de su población.

Por otro lado, en la Italia del sur se encuentran las peores tasas, donde Messina (al norte de la isla de Sicilia) se desmarca como la provincia con una tasa que supera el 24%. Es decir, una de cada cuatro personas en edad de trabajar se encuentra sin empleo en esta provincia siciliana.

Publicidad

Las provincias del centro de la península, en las regiones de Lazio y Abruzzo, se encuentran dentro del promedio estatal (entre el 9% y el 10%), como es el caso de Roma, la capital. Sin embargo, es el el centro de Italia donde hay uno de los mayores contrastes a nivel laboral: Foggia, el la región de Puglia, tiene una tasa de desempleo del 22%, mientras que la provincia de Potenza, limítrofe con Foggia, registra un 8,7%.

La Italia rural está en el sur: Puglia es la región con más granjas de todo el país

Italia es el octavo país de la UE con mayor densidad de regiones rurales, de acuerdo con el último censo agrario que se hizo a nivel global en 2016. Sin embargo, la mayor parte de la Italia rural se concentra en el sur. Según los datos que facilita el instituto de estadística italiano, la región de Puglia, al sureste de Italia, lidera como la zona que más granjas acumula, con cerca de 200.000, seguida de la isla de Sicilia, que supera las 150.000. Por contra, es en las regiones del norte donde encontramos los valores más bajos de total de granjas.

La situación de las regiones del sur puede explicarse por varios factores, entre los que destacan la desindustrialización, los desequilibrios demográficos, la incapacidad para desarrollar un sector terciario avanzado y el colapso de la inversión pública, de acuerdo con el informe del FEPS. “Este es un fenómeno que hemos identificado en varios otros países europeos además de Italia”, señala la entidad, como Suecia, Finlandia, Rumanía y Estonia.

“Por un lado, las zonas rezagadas carecen de actividad económica. Por otro lado, las zonas muy urbanizadas, donde se concentra la actividad económica, atraen cada vez a más personas por lo que cada vez hay más competencia por puestos de trabajo, mayores costos de vida y vivienda y mayor riesgo de exclusión social”, explican.

Publicidad
Fuentes