El ártico y la Antártida nos dan señales de la aceleración de la emergencia climática. En el norte, la desaparición de glaciares y mares congelados retroalimenta el calentamiento de aire y océanos. En el sur, el deshielo está implicado en la subida del nivel del mar más de lo esperado.
En concreto, porque la Antártida está ‘rebotando’. El aumento global del nivel del mar asociado con el posible colapso de la capa de hielo de la Antártida occidental ha sido significativamente subestimado. Es lo que piensa un equipo de la Universidad de Harvard.
El informe, publicado en Science Advances, presenta nuevos cálculos sobre el denominado mecanismo de expulsión de agua. Esto ocurre cuando el lecho de roca sólido sobre el que se asienta la capa de hielo de la Antártida occidental rebota a medida que el hielo se derrite.
Ese lecho rocoso se encuentra por debajo del nivel del mar, por lo que cuando se eleva con el deshielo, empuja el agua del área circundante al océano, lo que se suma al aumento global del nivel del mar.
3,2 metros de subida del nivel del mar
“La magnitud del efecto nos sorprendió”, señala Linda Pan, codirectora del estudio junto a Evelyn Powell. “Estudios anteriores que habían considerado el mecanismo lo descartaron como intrascendente”.
No es sólo que se vierta más agua de hielo derretido, es que la tierra antártica se eleva al deshacerse del peso, haciendo subir el nivel del mar.
Publicidad
“Si la capa de hielo de la Antártida occidental colapsara, la estimación más citada del aumento medio global del nivel del mar resultante sería de 3,2 metros”, apunta Powell. “Lo que hemos demostrado es que el mecanismo de expulsión de agua agregará un metro adicional, o un 30 % al total”.
Es decir, lo contrario al efecto Arquímedes de la bañera. Si al sumergirnos, desalojamos agua, correspondiente a nuestro volumen, lo que ocurre aquí es que al quitar el peso del hielo se ‘achica la bañera’, desplazando hacia arriba esa cantidad de agua.
Pero esta no es solo una historia sobre el impacto que se sentirá en cientos de años. Una de las simulaciones realizadas por Pan y Powell indicó que para finales de este siglo el aumento global del nivel del mar causado por el deshielo de la Antártida occidental aumentaría un 20 % sólo por el mecanismo de expulsión de agua.
Récord de derretimiento glaciar
En el hemisferio norte la cosa no es mejor. Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, ya que han perdido una media de 267.000 millones de toneladas de hielo al año desde 2000
Según un estudio publicado en la revista Nature por un equipo del Laboratorio de Estudios de Geofísica Espacial y Oceanografía, del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS) francés, el proceso se está acelerando.
Comprobaron que la reducción de los glaciares pasó de de 227.000 millones de toneladas de hielo perdidas anualmente entre 2000 y 2004, a 298.000 entre 2015 y 2019.
Está ocurriendo en casi todas partes, pero los glaciares que más rápido se derriten desde el año 2000 se encuentran en los Alpes, Islandia y Alaska. Sólo se salvan de la aceleración del deshielo en la última década los de Groenladia o Escadinavia.

Sin embargo, en la isla groenlandesa la situación se está volviendo crítica por picos puntuales de deshielo durante las olas de calor de verano, que están tendiendo a convertirla en un paraje cada vez más verde –como antes, pero mucho más rápido–.
Bello y peligroso, puesto que de su blancura y de la del resto de glaciares y hielos depende el efecto albedo. Es decir, que la luz y radiación solar rebote parcialmente hacia el espacio, procurando un cierto enfriamiento de la Tierra.
La emisión de gases de efecto invernadero se relaciona con estos derretimientos acelerados. Además del CO2 producido por la quema de combustibles fósiles para producir energía o movernos, el metano preocupa especialmente.
Su origen natural está en ciénagas y los humanos lo emitimos a través de la industria agropecuaria masiva. El propio deshielo contribuye a que aumenten las emisiones de metano. Al derretirse el permafrost, se libera metano atrapado por el planeta (plantas) en el pasado.
Ha ocurrido otras veces en la historia de la Tierra, como pone de manifiesto este estudio, publicado el 29 de abril. Pero nunca tan rápido.
Teniendo en cuenta que avanzar o seguir evolucionando nos va a llevar a la destrucción, retroceder es la mejor opción
Tan solo dejar de ir en vehículos,rechazar viajes en trasatlánticos,llegar en dias a otro pais (por negar el traslado en aviones ),Consumir lo necesario en alimentación,aprovechar todos los tejidos (ropa) al máximo,reciclar todo en lo posible, CAMINAR ,caminar y observar la belleza del entorno.Escuchar el sonido de los pájaros...en su movimiento.Descubrir el sonido del mar ,sin lanzar basuras o prohibir a los petroleros contaminar en sus idas y vueltas.Machacar a las indústrias de Cualquier Nación que permitan contaminar en exceso... CON ESTE PEQUEÑO MENÚ DEL DIA ... podríamos dejar un planeta más maravilloso a nuestros hijos !!! P.D : Una receta médica sin medicamentos """
Es muy interesante el comentario que realizaste Jorge. Pero lamentablemente se mu difícil, lograr a lo que dices. También se debe entender, que las personas tienden a evolucionar, y para la actualidad, no podemos vivir con la tecnologia, con un viaje, y otros factores.
Proponer a la concientización sobre el cuidado de los productos que consume una persona, es lo ideal. Que se cambie, por ejemplo el combustible para el manejo de autos, y utilizar autos eléctricos, claro creándolos con materiales que no dañen el planeta, es otra solución. Buscar métodos para mejorar, pero sin retroceder, es lo ideal.
ERES UN IGNORANTE BASURERO.
Quien esté libre de culpa que tire la primera piedra.
María Caro: Yo no diría, los sabios,yo diría los avaros ignorantes,que solo viven cubiertos de dinero.
Q tristeza no queremos entender q la Madre Naturaleza nos está hablando y seguimos abusando del sentimiento d de ella como si en el futuro pudiéramos comer oro o petróleo o riquezas nos entregaron un planeta perfecto y en armonía pero los sabios han querido superar Al Creador ymira las consecuencias
Que pena y seguimos sin hacer ni caso