Hace un mes, el lunes 17 de enero, la media semanal de casos de coronavirus notificados en España alcanzó su máximo, con 214.576 casos. Desde entonces, se ha producido un descenso de la incidencia acumulada en todas las comunidades autónomas, aunque la variación ha sido diferente en cada territorio.
Casi un mes después, el lunes 15 de febrero, la media semanal de casos notificados se ha reducido hasta los 61.804 casos, y la incidencia acumulada en España ha descendido de 3.397 casos por cada 100.000 habitantes a los 1.140. Pero, en las comunidades autónomas, varía desde los 4.700 casos por cada 100.000 habitantes menos que registra País Vasco hasta los 928 menos de Andalucía.
Solo hay seis comunidades con un descenso de incidencia acumulada inferior al nacional
A nivel absoluto, las comunidades autónomas que han registrado un mayor descenso en su incidencia acumulada son País Vasco, Navarra y Aragón, que también eran las tres comunidades que mayor incidencia acumulada registraban. Hace un mes, las tres comunidades rondaban los 6.000 casos por cada 100.000 habitantes.
El País Vasco ha reducido su IA14 en 4.764 casos, desde los 5.981 de hace un mes hasta los 1.216 actuales. Por su parte, la IA14 en Navarra y Aragón ha descendido 4.670 y 4.442 casos por cada 100.000 habitantes, respectivamente.
Solo hay seis comunidades autónomas en las que la variación de la incidencia acumulada haya caído menos que la nacional: Castilla-La Mancha, Baleares, Madrid, Galicia, Comunidad Valenciana y Andalucía. Aunque, de ellas, solo la mitad (Galicia, Comunidad Valencia y Baleares), presentan actualmente una incidencia superior que la registrada en todo el territorio.
La comunidad autónoma con un menor descenso de la incidencia acumulada es Andalucía, aunque se debe a la situación previa de la comunidad. El 17 de enero registraba una IA14 de 1.440 casos, la única en España por debajo de los 2.500 casos. Un mes después sigue siendo el territorio con una menor incidencia acumulada, según Sanidad, con 511 casos por cada 100.000 habitantes.
0 Comentarios