Gráfico | El descarrilamiento del tren en el túnel que conecta Chamartín con Atocha

tren descarrilado Atocha
EFE
Tiempo de lectura: 2 min

Renfe anuncia su vuelta a la normalidad, después de que un tren descarrilara este sábado mientras circulaba por un túnel que conecta las estaciones de Chamartín y Atocha en Madrid. Este suceso ha provocado la suspensión de 19 trenes de Renfe, donde principalmente se han visto afectados los pasajeros que se dirigían hacia la Comunidad Valenciana y Murcia, según las declaraciones de Óscar Gómez Barbero, director general de Negocios y Operaciones de Renfe, recogidas por EFE.

Publicidad

La versión oficial es que se trata de un tren que iba remolcado al taller, en Chamartín, según cuenta Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, en una entrevista a RTVE emitida este lunes.

Al llegar a Chamartín, el tren que lo remolcaba se desprende.

Entonces el tren atraviesa el túnel que sirve de puente entre Chamartín y Atocha a alta velocidad, aunque sin pasajeros a bordo.

Finalmente, el tren acaba chocándose contra una de las paredes del túnel. “En principio gracias a que Adif toma la decisión de que cambie de vía para evitar que continuara su marcha por el resto de la red”, explica Puente en televisión.

Hace apenas dos años que se inauguró este túnel que ya llevaba tiempo construido, para el que se han destinado 338 millones de euros, según el Ministerio de Transportes.

Publicidad

El túnel donde ha descarrilado el tren que se dirigía a Atocha cuenta con 7,3 kilómetros de longitud, y una profundidad media de 45 metros por debajo del suelo. Más retirado que los túneles ferroviarios convencionales que pasan por Recoletos y Sol.

Fuentes
  • Adif
  • Renfe
  • Efe
Publicidad