Así son las 13 desalinizadoras que quiere instalar el Govern: una flotante en Barcelona y 12 móviles en Girona

Puerto de Barcelona. Govern desalinizadoras.
Puerto de Barcelona | Imagen: Shutterstock
Tiempo de lectura: 2 min

La Generalitat ha anunciado que descarta la idea de enfrentar la sequía en Cataluña con la importación de buques cargados de agua y apuesta por una solución que define como más “estable”, “económica” y “sostenible”. Esta nueva acción del Govern incluye la instalación de 12 desalinizadoras móviles en el norte de la Costa Brava y de una gran desalinizadora flotante en el puerto de Barcelona.

Publicidad

¿Qué es una desalinizadora flotante? Se trata de una embarcación capaz de realizar un proceso de desalación por ósmosis inversa, del mismo modo que las desalinizadoras comunes. Según el Govern, esta proveerá a Barcelona 40.000 m3 de agua al día, es decir, 14hm3 al año. Es una cifra algo inferior a la producción de las dos desalinizadoras que están en funcionamiento en Cataluña, Tordera (20hm3) y Llobregat (60hm3), y representa el 6% del consumo del área metropolitana de la ciudad. Se prevé que se ponga en marcha en el mes de octubre.

Las desalinizadoras móviles que plantea el Govern, por el contrario, son de menor tamaño y producción que las comunes y las flotantes. Las 12 que se repartirán en el norte de la Costa Brava serán capaces de generar 1.000 m3 de agua al día, con los que, según el Govern, cubrirán el 35% de la demanda de agua de 13 municipios de la zona. Se prevé que comiencen a funcionar a partir del mes de junio.

Los costes de las desalinizadoras para el Govern

Como se señala en la nota de prensa que anuncia la toma de estas medidas, las desalinizadoras móviles tendrán un coste aproximado de 10 millones de euros, de los cuales la Agència Catalana de l’Aigua ha subvencionado la mitad, para apoyar a la entidad encargada de la instalación: el Consorci d’Aigües Costa Brava Girona.

En cuanto a la desalinizadora flotante, según diversos medios, la embarcación tendrá un coste aproximado de 100 millones de euros. Además, el Govern señala que los costes de producción en los que incurre (6€/m3 de agua) son menores que los que habría implicado el traslado de agua en buques (10€/m3).

Fuentes
  • Sitio web de la Generalitat de Cataluña
Publicidad

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.