Reino Unido despliega 200 militares para atender el desabastecimiento en gasolineras

restricciones circulación tráfico 2022
Foto: Shutterstock
Tiempo de lectura: 10 min

Reino Unido ya ha desplegado a 200 militares para repartir combustible por el país ante el desabastecimiento y las colas que se han visto en los últimos días en los que se ha producido, además, un aumento en la demanda. La semana anterior ya se habían desplegado camiones cisterna del Ejército para distribuir combustible en las gasolineras. 

Publicidad

De los 200 militares, la mitad son conductores de camiones cisterna. Con ellos se frecerá soporte a las empresas de transporte de combustible a partir del 4 de octubre. 

Aun con la asistencia del Ejército, el 22% de las estaciones de servicio en Londres continúan vacías, según declaraciones de la asociación de comerciantes de petróleo (PRA por sus siglas en inglés Petrol Retailers Association) publicadas por Reuters. La situación ha mejorado desde la semana anterior. Entonces, en algunas zonas del país, el 90% de los depósitos en gasolineras estaban vacíos, según declaraciones de la PRA.

El 29 de septiembre, el secretario de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, Kwasi Kwarteng, anunció en un tuit que “La flota de camiones cisterna en la reserva del Gobierno estará en las carreteras esta tarde para impulsar las entregas de combustible a las estaciones de servicio en Reino Unido. Los camiones serán conducidos por civiles y proveerán de capacidades logísticas adicionales a la industria del combustible”. En aquel momento, los militares estaban siendo entrenados para el despegue que se está dando en esta semana para garantizar la cadena de abastecimiento del carburante. 

Además, el Ejecutivo también propuso ofrecer visados de corta duración para conductores de camiones de la Unión Europea. Los visados ayudarían a repartir el combustible, entre un paquete de medidas más amplio. También esperan que unos 300 conductores extranjeros preparados para el transporte de combustible puedan trabajar en el país hasta marzo de 2022. 

Los expertos consultados por Newtral.es creen que esto no solucionará el problema, que se debe más bien a una escasez crónica de transportistas que a falta de combustible. A Reino Unido le hacen falta 90.000 conductores de camiones para garantizar el transporte de combustible y mercancías, explica a Newtral.es Andrew Opie, el director del sindicato de empresas minoristas British Retail Consortium.

Publicidad

Como te contamos aquí, la falta de transportistas ya ocasiona problemas en supermercados y restaurantes y, ahora, también en gasolineras. 

El Primer Ministro pide un consumo normal de combustible 

El Departamento británico de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial comunicó vía Twitter el 29 de septiembre que «había más combustible del necesario en las refinerías”. Afirmó que empezaban a ver señales de que la situación en las gasolineras empezaba a mejorar. 

Por otro lado, la PRA anunció a través de un comunicado el 30 de septiembre que más de sus miembros estaban recibiendo combustible, y que solo un “37% de las estaciones de servicio estaban vacías hoy”. El día anterior, la PRA había puesto esa cifra entre el 50% y el 90% de los depósitos, dependiendo de la zona, como recoge Reuters. La PRA representa al 65% de las estaciones de servicio del país. 

El Primer Ministro, Boris Johnson, también ha pedido en sus redes que se haga un consumo normal y se reposte “solo cuando de verdad lo necesiten”. Según el Gobierno, el aumento en la demanda de combustible se debe a que los consumidores temen que no haya suficiente gasolina. Esto se suma a que, según Kwasi Kwarteng, aunque el Reino Unido tenga combustible disponible, está experimentando problemas en la cadena de suministro. 

Visas para trabajadores de la Unión Europea

Las filas en las gasolineras del país son la última muestra de los problemas de abastecimiento que está teniendo Reino Unido. Desde el Gobierno se espera que la demanda de productos aumente durante la temporada navideña y, para ello, han anunciado que ofrecerán 5.000 visados de corta duración para conductores de camiones y 5.500 para trabajadores de la industria avícola, entre otras medidas para reforzar el sector.

Publicidad

Johnson también afirmó a la BBC, que 127 conductores ya habían solicitado uno de los 5.000 visados temporales. Sin embargo, el Departamento británico de Estado de Negocios, Energía y Estrategia Industrial respondió a la BBC que solo 27 conductores lo habían solicitado, no 127.  

Sin embargo, esto no será suficiente. “El número de visas anunciado por el momento no solucionará la falta de camioneros. Va a llevar tiempo”, explica a Newtral.es Guy Michaels, investigador y director del programa de Mercados Laborales del Centro para el Desempeño Económico de la London School of Economics. 

“En estos momentos, a Reino Unido le hacen falta 90.000 camioneros, y son los consumidores los que al final pagan las consecuencias», apunta Andrew Opie. “El nuevo programa de visados es un paso en la dirección correcta, pero es insuficiente”, añade.

Aunque los expertos digan que hacen falta 90.000 conductores, Johnson, durante su discurso el 6 de octubre en la convención anual del partido conservador, afirmó que «no vamos a volver al viejo modelo roto de bajos salarios, bajo crecimiento, bajas capacitaciones y baja productividad que ha sido posible por la inmigración descontrolada».

Los visados son solo hasta navidades

Que las visas duren menos de tres meses y no vayan acompañadas de mejoras laborales no ha sido bien recibido en la Unión Europea. “Los conductores por toda Europa y fuera de ella han perdido completamente la confianza en esta industria. Mucho antes de la crisis del COVID-19 o el Brexit, esta industria ya estaba enferma por la explotación y los malos salarios”, aseguró Edwin Atema, en una entrevista en la BBC (min. 1:54:03). Atema es representante del sindicato de conductores FNV en Países Bajos

Publicidad

Tras el Brexit, los ciudadanos de la Unión Europea deben pasar por un sistema de puntos para trabajar en el país, como te contamos aquí, y asociaciones de comercio británicas como la Cold Chain Federation explicaron que Reino Unido había sido “poco acogedor” con los europeos. 

El 5 de agosto, el secretario de Transporte de Reino Unido, Grant Shapps, envió una carta a miembros del Parlamento británico. Esta carta fue filtrada a la prensa británica. La carta respondía a la propuesta de proporcionar visados a conductores de la Unión Europea. En ella, Shapps decía que no apoyaba “usar mano de obra extranjera” para solucionar el asunto. Sin embargo, dos meses después, se ofrece esta solución para evitar el desabastecimiento de combustible en Reino Unido.

Condiciones laborales “de hace un siglo”

“La mayoría de conductores preferirían opciones de trabajo a largo plazo, no las que se están ofreciendo con estos visados”, dijo Michaels en la entrevista en la BBC. “Pero los salarios que se ofrezcan también se tendrán en cuenta”, añadió. 

“No se trata solo del salario. Cosas como el uso de servicios en áreas de descanso en Reino Unido y por el resto de Europa importan. Como se hacen las cosas ahora es como retroceder un siglo”, explica Atema (min. 1:55:17).

“En Reino Unido no hay ni siquiera un acuerdo colectivo”, alegó el representante sindical. “Los trabajadores de la UE con los que hablamos no van a ir a Reino Unido con una visa de corta duración para ayudarles a salir de la mierda que ellos mismos han creado” (min. 1:57:15)

El primer ministro, en su discurso del 6 de octubre, también prometió que se mejorarían las condiciones de los trasportistas con mejores infraestructuras, y «mejores estaciones de descanso, con instalaciones básicas donde no tienes que orinar en los arbustos».

Los pequeños transportistas no saben dónde repostar

“Las gasolineras de supermercados normalmente están teniendo combustible, pero no siempre tienen de todos los tipos de combustible”, dice a Newtral.es Gustavo Pineda, un conductor autónomo en Londres. Pineda explica que ha ido notando que algunas de las gasolineras a las que solía ir estaban cerradas algunos días, o solo tenían diesel o solo gasolina, desde julio, “de 14 surtidores, a lo mejor hay dos abiertos”.

“No he visto nunca nada así”, dice sobre las colas en las gasolineras. Pineda tiene doble nacionalidad, española y colombiana, y se marchó a Reino Unido hace 7 años. “Hay muchas gasolineras cerradas. Por la mañana temprano hay combustible, pero a mediodía ya está agotado”.

Los conductores profesionales tienen grupos donde comparten información sobre dónde hay combustible disponible. “De boca a boca nos vamos ayudando y nos decimos dónde queda gasolina o diesel”, cuenta Pineda. “Pero hay gente que se pone nerviosa, y se cuelan en las filas y hay gente desesperada que trabaja en esto y está en la reserva buscando combustible”.

Más horas en la carretera entre descansos

El Gobierno de Johnson también anunció que se amplía el plazo de validez de los permisos de conducir para que los conductores no tengan que pasar por el proceso de renovación estos meses. 

Los permisos que necesitan los conductores para este tipo de vehículos se llaman ADR, y son válidos para un máximo de cinco años. Pasado este tiempo, el conductor debe pasar un curso y un nuevo exámen. Este proceso dura unos tres días. Para no reducir el número de conductores disponibles estos meses, los permisos que caducan entre el 27 de septiembre hasta fin de año se extenderán automáticamente al 31 de enero de 2022. Con una intención similar, ya se extendió en julio el número de horas que un conductor puede estar al volante sin descanso, y se aumentaron las plazas de exámenes para conseguir el carnet. También se van a enviar un millón de cartas a aquellas personas con permisos ADR que no estén en activo.

*Esta pieza ha sido actualizada para incluir la información más reciente del Gobierno británico y la intervención del ejército.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.