La nueva primera ministra de Japón no ha creado un Ministerio de Deportaciones Masivas 

Deportaciones Japón ministerio
La nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, ha creado un ministerio para deportaciones masivas.
Tiempo de lectura: 3 min

Circulan por redes sociales (X, Facebook, Instagram y TikTok) publicaciones virales que afirman que la nueva primera ministra de Japón, Sanae Takaichi, habría anunciado la creación de un Ministerio de Deportaciones dedicado a las deportaciones en masa de inmigrantes ilegales y musulmanes. Sin embargo, esto es engañoso.

Publicidad

Mensajes en redes sociales. Diferentes cuentas en X difunden este contenido y califican las deportaciones masivas de inmigrantes en Japón como una “excelente medida” implantada por la primera ministra, quien ejerce el cargo desde el pasado 21 de octubre. Otros afirman que “mientras Europa diluye su identidad, Japón quiere conservar la suya”  y hablan de remigración.

  • Los comentarios afirman que la política Kimi Onoda estaría al cargo del presunto ministerio dedicado a las deportaciones.

Afirmaciones engañosas. Si bien es cierto que Takaichi, del Partido Liberal Democrático, sigue una ideología conservadora y busca endurecer las políticas migratorias en Japón, no hemos encontrado registros de que haya anunciado deportaciones masivas ni de que haya creado un nuevo ministerio dedicado a ello. 

  • La página web del Gobierno japonés señala que Kimi Onoda es en realidad ministra de Seguridad Económica. La política tiene a su vez otras funciones, entre las que se encuentra su labor como ministra encargada de la “Convivencia Ordenada con Extranjeros”.
Publicidad

Sin registro. Desde Newtral.es hemos contactado con la Embajada de Japón en España, que nos confirma que no tienen constancia de la creación de un nuevo ministerio dedicado a deportaciones.

  • Medios de comunicación internacionales como Newsweek o France24, también han advertido sobre la difusión de esta noticia falsa.
  • Además, hemos contactado con las tres agencias de verificación japonesas miembros de la red internacional de verificación de datos IFCN. Japan Fact-check Center ha confirmado a Newtral.es que no hay información oficial sobre la supuesta creación de un Ministerio de Deportaciones y que, por tanto, se trata de un bulo. Así lo han aclarado también en una verificación.
  • Algunas publicaciones en España citan a Kyodo News como presunta fuente. Sin embargo, esta agencia de noticias de Japón no ha difundido ninguna información sobre un nuevo Ministerio de Deportaciones.
  • Tampoco medios japoneses han informado de este presunto hecho y algunos incluso lo han desmentido, como es el caso de Tokyo Weekender. El medio Japan Today informa únicamente de la creación de un gabinete para facilitar la coexistencia con inmigrantes extranjeros.
Publicidad

Convivencia Ordenada con Extranjeros. En julio de este año, durante el mandato de Shigeru Ishiba, primer ministro entre 2024 y 2025, se creó una oficina llamada de la misma forma.

  • La novedad que implementa este nuevo Gobierno es que ahora hay un ministro encargado de supervisar dicho departamento, en este caso se trata de Kimi Onoda.

Fuentes
  • Declaraciones de la Embajada de Japón en España a Newtral.es
  • Página web del Gobierno de Japón
  • Verificación del medio japonés Japan Fact-check Center
  • Artículo del medio japonés Tokyo Weekender
  • Verificación de NewsWeek
  • Verificación de France24

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Engañoso

El contenido contiene datos correctos, pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa

Valoración
Falso

El contenido es falso