La mayoría de los países de la Unión Europea incrementaron su dependencia del gas ruso en 2021, según los últimos datos anuales publicados por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés). En concreto, 12 países aumentaron el porcentaje de este recurso procedente de Rusia sobre el total de su consumo doméstico. Entre estos destacan Rumanía, que casi lo triplicó respecto al año anterior, y Estonia, que lo duplicó.
Frente a los anteriores, nueve países europeos redujeron la dependencia de gas de Rusia, entre ellos, España, que bajó casi un 8%, y otros seis la mantuvieron en un 0% —Austria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Irlanda y Malta—.
La dependencia del petróleo ruso disminuye en Europa
En oposición al gas ruso, los países europeos han logrado reducir la dependencia del petróleo procedente de Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania. A excepción de Italia y República Checa, que la han aumentado —un 59,4% y un 21,7%, respectivamente—, el resto de Estados miembros de la Unión Europea han disminuido la proporción de las importaciones de petróleo ruso, de acuerdo con datos de la IEA correspondientes a noviembre de 2022.
De hecho, desde febrero de 2022, cuando comenzó el conflicto en Ucrania, seis países han logrado acabar con la dependencia de este combustible: Austria, Dinamarca, Irlanda, Portugal, Eslovenia y Suecia. Estos países se suman así a Luxemburgo, cuya importación de petróleo ruso ya era nula desde antes del inicio del conflicto.
Por su parte, España también ha disminuido su dependencia del petróleo procedente de Rusia en más de un 80%. Desde febrero de 2022 ha pasado de un 9,9% de importaciones de este recurso ruso a un 1,9% en noviembre de ese mismo año. En términos interanuales, el descenso de la dependencia española de Rusia también se ha situado por encima del 80%: ha bajado un 82,7%, desde el 11% de noviembre de 2021 al 1,9% del mismo mes del año posterior.
*El artículo se ha actualizado para precisar datos adicionales sobre la dependencia de gas y petróleo de Rusia.
- Datos sobre la dependencia de combustibles fósiles procedentes de Rusia en la OCDE y la Unión Europea publicados por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés)
- Datos mensuales sobre la dependencia de petróleo ruso para países de la OCDE publicados por la IEA