El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha despedido a más de una docena de fiscales que trabajaron en el equipo liderado por el fiscal Jack Smith que investigó al ahora presidente Donald Trump durante la Administración de Joe Biden por dos casos federales que finalmente quedaron cerrados el pasado mes de noviembre.
Según han informado este lunes medios estadounidenses citando a fuentes del Departamento de Justicia, James McHenry, fiscal general interino designado por Trump, concluyó que “no se podía confiar” en que estos funcionarios ahora despedidos “implementaran fielmente la agenda del presidente debido a su importante papel en su procesamiento”.
- McHenry, quien será sustituido por Pam Bondi en el cargo si su nombramiento es finalmente confirmado por el Senado, citó el poder de Trump como jefe ejecutivo para justificar el cese de estos fiscales, según una copia de la carta de despido a la que ha tenido acceso Reuters.
- Por el momento no se han facilitado los nombres de los funcionarios despedidos, según The New York Times.
Equipo de fiscales. El exfiscal general Merrick Garland eligió en noviembre de 2022 a Smith como fiscal especial encargado de las investigaciones contra Trump. Este reunió un equipo de al menos 40 abogados para desarrollar la tarea.
- El asalto al Capitolio. Se acusaba al republicano de presuntamente cometer una injerencia electoral en 2020 que derivó en el posterior asalto al Capitolio.
- Los documentos en Florida. Se investigó a Trump por haber guardado documentos de Estado clasificados en su mansión de Mar-a-Lago (Florida) tras finalizar su primer mandato en la Casa Blanca en 2021.
Sin embargo, como te contamos en Newtral.es, Smith interfirió para que ambos casos penales quedasen cerrados tras la victoria electoral de Trump el pasado mes de noviembre.
Indultos. El despido de estos funcionarios del Departamento de Justicia se produce una semana después de que Trump emitiese una orden ejecutiva con la que indultó a los condenados por el ataque al Capitolio.
- The New York Times
- Reuters
- La Casa Blanca
- CNN
- The Washington Post