En la tarde del miércoles, los demócratas mantienen sus opciones de conservar el control de las dos cámaras legislativas federales de Estados Unidos. El resultado era casi impensable hace apenas medio día, pero el partido de Joe Biden está sorprendiendo y quien tiene visos de recibir las culpas de la decepción republicana en las midterms es Donald Trump. (*) Según publican varios medios locales, el ex presidente estaría «furioso» tras los resultados, repartiendo culpas de lo ocurrido a quien le asesoró a qué candidatos debía apoyar, incluyendo a su mujer, Melania. Según estos medios, ella habría sugerido el apoyo de Trump a Mehmet Oz en la campaña al Senado por Pennsylvania.
En el momento en que se publicó este artículo:
- Los candidatos demócratas al Senado tienen ventaja en los estados decisivos de Arizona, Nevada y Georgia. A los republicanos les basta perder dos de esos para renunciar al sueño de recuperar la cámara alta. Además, los republicanos han perdido en Pennsylvania, un estado clave donde Trump y Biden han peleado con la celebración de grandes mítines.
- En las carreras a gobernador, candidatos pro-Trump en Pennsylvania, Wisconsin y Michigan perdieron en estados vulnerables para los demócratas. Y la gran estrella del expresidente Kari Lake estaba por detrás de su rival en Arizona a primera hora de la madrugada del miércoles, aunque favorecida para pasarla.
- La Cámara de Representantes podría ser el único halo de luz republicano en toda la noche, aunque sin la mayoría rotunda a la que aspiraban sus líderes hace solo unos días. Además, algunas figuras clave del partido demócrata, como la joven Alexandria Ocasio-Cortez, han conseguido revalidar su escaño como congresistas -en el caso de Cortez, con más de un 70% de apoyo frente a su rival republicana, Tina Forte-.
«Pese a que en cierta manera las elecciones de ayer fueron algo decepcionantes, desde mi punto de vista personal fue una grandísima victoria. 219 victorias y 16 derrotas en las generales, ¿quién lo ha hecho mejor en la historia?», dijo Trump en una publicación en Truth Social, su red social.
- Los números a los que Trump hace referencia son aquellos candidatos a los que dio su apoyo de forma pública en campaña.
- Pero muchos de ellos competían en estados y distritos muy favorables para los republicanos y son en cambio derrotas trascendentales como las de aliados suyos como Mehmet Oz en Pennsylvania las que decidirán el control del Senado.
Trump estaría ‘enfurecido’ con los resultados, según la periodista de The New York Times Maggie Haberman, buena conocedora del círculo cercano del expresidente.
- Algunos republicanos incluso estarían presionando para que Trump posponga un evento en su resort de Mar-a-Lago programado para el próximo 15 de noviembre y en el que se espera que anuncie su candidatura a la presidencia en 2024.
- Pero Trump y algunos de sus consejeros creen que retrasar el anuncio sería reconocer las derrotas de la noche del martes.
Una carrera de altibajos
¿Pero cómo había empezado todo este pasado martes?
- A primera hora del martes, los republicanos aspiraban a recuperar las mayorías en el Senado y la Cámara de Representantes.
- Pero una serie de derrotas en escaños competitivos en las midterms dejaron claro muy pronto que el partido de Trump tenía que reconsiderar su estrategia de cara al futuro.
- Pese a un presidente altamente impopular, una inflación disparada y unos demócratas desorganizados, los republicanos están cerca de quedarse a las puertas de recuperar al Senado y quién sabe si la cámara baja.
La carrera de las midterms 2022 había estado marcada por vaivenes extremos:
- La decisión del Tribunal Supremo en primavera de acabar con la sentencia Roe v. Wade, que protegía el derecho del acceso al aborto, dinamitó la campaña.
- Los tiroteos de Buffalo, Nueva York, y Uvalde, Texas, no hicieron más que sumar a los temas en los que los demócratas dominan.
- Pero conforme la inflación se mantuvo en marcas históricas después del verano y los republicanos recondujeron el debate a los índices de criminalidad, elevados desde la pandemia, los demócratas empezaron a perder terreno.
Las encuestas de las últimas semanas apuntaban a que los republicanos arrebatarían entre 20 y 30 escaños a los demócratas en la cámara baja. Algunos analistas auguraban una ola roja de incluso 40 escaños netos para los republicanos. Incluso el Senado estaba en juego pese a que los republicanos tenían candidatos que acumulaban polémicas muy sonadas. Pero ninguna de esas opciones era real a primera hora de la madrugada del miércoles en las midterms, y algunos ya apuntaban a Trump como el culpable.
Qué ha pasado: la victoria de Ron DeSantis que no es buena noticia para Trump en estas ‘midterms’
A juzgar por los resultados provisionales, tres factores han influido en los resultados decepcionantes de los republicanos:
- El aborto ha probado ser un asunto más prominente para los votantes de lo que adelantaban las encuestas. Los votantes podrían haber culpado este martes a los republicanos por la decisión del Supremo, de mayoría conservadora.
- La mala calidad de los candidatos republicanos es el gran titular con el que se han quedado algunos voceros conservadores. El comentarista Ben Shapiro lo sentenció en su cuenta de Twitter cuando los resultados dejaban clara una decepción republicana: «La calidad. De los candidatos. Importa».
- Y Trump. El expresidente ha sido una constante en campaña y un gran número de sus candidatos estrella perdieron o iban camino de perder en las primeras horas de la madrugada del miércoles.
La gran victoria republicana también fue mala noticia para Trump en las midterms: el gobernador de Florida Ron DeSantis arrasó en Florida, cimentando su posible candidatura a la nominación republicana a la presidencia en 2024. Por mucho que Trump tenga pensado anunciar la suya propia el próximo 15 de noviembre, DeSantis tiene galones e historial electoral de sobra para plantarle cara. Y muchos líderes republicanos del establishment lo apoyarán.
En cuanto a Biden, su partido firma los mejores resultados de un partido en el poder en unas elecciones de medio mandato desde George W. Bush en 2002. Pero su edad y la aparición de nuevas estrellas como Josh Shapiro, nuevo gobernador-electo de Pennyslvania, o Gretchen Whitmer, que repite como gobernadora en un estado competitivo como Michigan, podrían poner en duda su reelección. Lo sabremos pronto.
Primera actualización del 9/11/2022: este artículo ha sido actualizado para incluir los resultados en las ‘midterms’ de Alexandria Ocasio-Cortez. Y también con las reacciones de Trump.
Segunda actualización del 9/11/2022: este artículo ha sido actualizado para incluir los últimos datos sobre el avance del escrutinio y reacciones como la de Donald Trump.
Tercera actualización del 10/11/2022: este artículo ha sido actualizado para incluir los reportes sobre la reacción de Donald Trump.
- ‘New York 14th Congressional District Election Results’, The New York Times
- ‘Florida Governor Election Results’, The New York Times
- Tuit de Maggie Haberman
0 Comentarios