282 delitos de odio contra el colectivo LGTBI en un año: solo la punta del iceberg

Hombres, en la vía pública y en grupo: así son quienes cometen delitos de odio contra personas LGTBI
Tiempo de lectura: 2 min

A principios de julio de 2021, Samuel Luiz fue golpeado hasta perder la vida por un grupo de 13 personas bajo los gritos de “maricón” en las puertas de una discoteca en A Coruña. En 2019, el cuerpo de Paloma Barreto, una mujer transexual, fue encontrado sin vida en una habitación de alquiler en Castellón. En 2018, Francisco Javier, un activista de los derechos LGTBI conocido como ‘la Ely’, fue brutalmente golpeado y asfixiado por un menor en Valencia.

Publicidad

Estos son algunos de los delitos de odio contra el colectivo LGTBI más violentos, recogidos por la organización Crímenes de odio. Repasamos los datos disponibles sobre infracciones de este tipo contra el colectivo LGTBI en pleno Mes del Orgullo.

Ser LGTBI, el tercer móvil de los delitos de odio en España

Un delito de odio es cualquier acto delictivo motivado por prejuicios hacia grupos particulares de personas, según define la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE). La infracción puede ser impulsada por la raza, el origen nacional o étnico, el lenguaje, el color, la religión, el sexo, la edad, la discapacidad intelectual o física, la orientación sexual u otro factor similar.

La orientación sexual o identidad de género fue la tercera causa de delito de odio en España en el año 2020, de acuerdo con las estadísticas de criminalidad del Ministerio del Interior, a la espera de conocer datos más recientes.

Si bien no aparece ningún caso de asesinato en la base de datos correspondiente a 2020, estos delitos toman forma de agresiones, insultos, acosos, daños o discriminaciones. En el caso de los delitos de LGTBIfobia, las tipologías penales más numerosas son las amenazas y las lesiones, que juntas suponen casi el 50% de todos los delitos. Otras vulneraciones que sufre en gran medida este colectivo son las injurias, el trato degradante o la humillación contra la dignidad.

Publicidad

A diferencia del colectivo LGTBI, la tipología penal más frecuente en los delitos de odio por razones ideológicas son los daños. En el caso de los delitos de odio por racismo, son parecidos a los de orientación sexual: destacan amenazas, lesiones, tratos degradantes e incitaciones públicas al odio.

La punta del iceberg: una de cada diez víctimas denuncia

Sin embargo, estas cifras de delitos solo muestran la punta del iceberg. Según una encuesta realizada por el Ministerio de Interior en junio de 2021, de las 437 personas preguntadas que habían experimentado delitos de odio en España, un 89% contestó que no llegó a presentar denuncia, lo que se traduce en una denuncia por cada diez delitos de este tipo.

“Todavía existen muchas resistencias a la denuncia formal por parte del colectivo LGTBI por varias razones fundamentales: el miedo a manifestarse como LGTBI, la desconfianza en las administraciones y los cuerpos y fuerzas de seguridad y la creencia de que no sirve para nada”, asegura la organización Redes Contra el Odio en su informe de 2019.

Según esta ONG, las cifras que aporta el Ministerio del Interior recogen solamente las presuntas infracciones procedentes de denuncias en comisarías. En el año 2018, el ministerio contabilizó 259 delitos de odio contra personas LGTBI; en cambio, Redes Contra el Odio elevaba la cifra a 971 casos, incluyendo quejas planteadas que no acaban en denuncia formal.

Publicidad

Hombres, en la vía pública y en grupo: los principales actores de los delitos

La mayoría de los delitos de odio que se registraron en 2020 sucedieron en la vía pública y los perpetraron hombres, en su mayoría en grupos de dos o más, de acuerdo con el informe sobre la evolución de los delitos de odio en España, de la Oficina Nacional de Lucha contra los Crímenes de Odio.

En el caso de los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género, el 91% de los autores fueron hombres. Es uno de los delitos de odio que más perpetran los hombres, y solamente lo supera el antigitanismo. En 2020, los cinco investigados por un delito de odio por antigitanismo fueron varones, lo que representa el 100% del total –aunque la muestra sea más pequeña que en otros tipos–.

Este tipo de vulneraciones ocurren, principalmente, en lugares públicos. Según la encuesta del Ministerio del Interior, uno de cada cinco de estos episodios se producen en la vía pública (el 26,5%), y el 21,5% en otros lugares públicos. Asimismo, dos de cada tres víctimas declaran que participaron dos personas o más en los actos delictivos.

Publicidad

2011: año en el que se empiezan a tomar medidas

En España, el recorrido histórico de los delitos de odio es joven, de acuerdo con Interior. La Estrategia Integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, aprobada en el año 2011, fue uno de los primeros mecanismos estatales para luchar contra estas formas de delito. También se creó la Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio en 2018, dependiente de la Dirección General de Coordinación y Estudios del Ministerio del Interior.

El artículo 510 del actual Código Penal español tipifica como delito de odio la promoción, incitación y difusión de materiales, acciones o violencia hacia personas por su raza, sexo, orientación sexual, identidad de género, entre otros. Asimismo, contempla la lesión a la dignidad a través de la humillación, el menosprecio o el descrédito. 

El delito de odio también aparece en el artículo 22.4. En él, se establece que se considerará agravante cuando un delito se cometa por motivos “racistas, antisemitas u otra clase de discriminación referente a la ideología, religión o creencias de la víctima, la etnia, raza o nación a la que pertenezca, su sexo, edad, orientación o identidad sexual o de género, razones de género, de aporofobia o de exclusión social, la enfermedad que padezca o su discapacidad”.

Fuentes

1 Comentarios

  • Tomemos un extracto del artículo: "La mayoría de los delitos de odio que se registraron en 2020 sucedieron en la vía pública y los perpetraron hombres, en su mayoría en grupos de dos o más, de acuerdo con el informe sobre la evolución de los delitos de odio en España, de la Oficina Nacional de Lucha contra los Crímenes de Odio.

    En el caso de los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género, el 91% de los autores fueron hombres (...)".

    A continuación, cambiemos la palabra "hombre" por "inmigrante"; es fácil ver las similitudes entre este tipo de discurso misándrico y el discuros antiinmigración de VOX. ¿Cómo se puede demostrar que ambos son la misma basura ideológica? Tomando el número de sujetos que cometieron alguno de esos actos delictivos y compararlos con el número total de hombres o de inmigrantes. Vemos que apenas el 1% de ellos es responsable de esos delitos.
    Pese a todo, se sigue insistiendo en focalizar la atención sobre el género o la nacionalidad de los perpetradores. Si VOX son extrema derecha y racistas, ustedes, la autodenominada izquierda progresista, son lo mismo pero en el otro lado: extrema izquierda y misándricos.