Qué son las delegaciones del Parlamento Europeo, los instrumentos de diplomacia de la Eurocámara

delegaciones Parlamento Europeo
Interior del Parlamento Europeo. | Fuente: Flickr.
Tiempo de lectura: 3 min

Las delegaciones del Parlamento Europeo son unos grupos, formados por diputados, que se dedican a cultivar las relaciones de esta cámara con los parlamentos de otros países, regiones u organizaciones que no pertenecen a la Unión Europea. 

Publicidad
  • Las delegaciones se definen como instrumentos de diplomacia, según explican desde el propio Parlamento Europeo en un informe.

Cuál es su trabajo. El cometido de las delegaciones es, por un lado, fortalecer el contacto con los parlamentarios de los Estados considerados socios de la UE y, por otro, promover valores como la libertad, la democracia, los derechos humanos o el Estado de derecho en terceros países. 

Cómo lo hacen. Los delegados se reúnen una o dos veces al año con los miembros de los Parlamentos de estos países, en encuentros que pueden durar desde horas hasta días. Aparte, el resto del tiempo mantienen el contacto con reuniones online.

Quiénes forman las delegaciones del Parlamento Europeo. El número, la estructura y la composición de las delegaciones difieren de una legislatura a otra.

  • Los grupos de la Eurocámara son los que eligen a los miembros de las delegaciones, que reflejan el equilibrio político del Parlamento.
  • Todos los diputados del Parlamento Europeo pertenecen a alguna delegación, e incluso algunos son miembros de más de una. Cada una cuenta con un presidente y dos vicepresidentes.
  • La mayoría de las delegaciones suelen estar compuestas por 20 miembros o menos, aunque ha habido algunas que han llegado casi a 80 y otras que se han quedado por debajo de los 10.
Publicidad

Cuántas delegaciones hay. Actualmente hay 48 delegaciones de carácter permanente en el Parlamento Europeo.

  • La composición de estas se confirmará durante un pleno que tendrá lugar del 16 al 19 de septiembre.
  • Después, los miembros de cada una elegirán a sus respectivos presidentes y vicepresidentes.

Las delegaciones ad hoc. Además de las de carácter permanente, el Parlamento Europeo también puede enviar delegaciones ad hoc a un determinado territorio como respuesta a un acontecimiento político o legislativo. 

  • Para constituir este tipo de delegaciones se debe especificar el motivo de su creación, el objetivo que persigue y el periodo de tiempo que va a estar activa, según explica el artículo 21 de las disposiciones reguladoras de las delegaciones. Algunos ejemplos son la delegación ad hoc que se envió a Túnez para observar el referéndum constitucional de 2002 o la que se envió a Senegal en 2023 para revisar la cartera de desarrollo impulsada en el país, la cual implica el desarrollo de vacunas o la restauración de las tierras, entre otras cuestiones. 

Duración. La duración del mandato de las delegaciones permanentes es de cinco años, al igual que la duración de una legislatura en el Parlamento Europeo, según indica el reglamento interno de la cámara en su artículo 229.3

Publicidad
Fuentes
  • Página web del Parlamento Europeo
  • Reglamento del Parlamento Europeo
  • Informe sobre las delegaciones del Parlamento Europeo
  • Página web de las delegaciones del Parlamento Europeo
  • Delegación enviada a Túnez
  • Delegación enviada a Senegal

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.