El Gobierno ha puesto en marcha el anteproyecto de ley para reducir al mínimo que se comercialice con productos asociados a la deforestación, una norma que aplica dos reglamentos europeos y que ha sido aprobada en primera vuelta por el Consejo de Ministros.
- Siguientes pasos. El texto que el Gobierno ha anunciado aún debe pasar por un proceso de consulta para ser aprobado por segunda vez y que el Ejecutivo lo envíe al Congreso de los Diputados para su posterior tramitación como proyecto de ley.
Reglamento EUDR. La ley europea European Union Deforestation Regulation pone límites a que las empresas puedan comercializar, exportar o importar productos vinculados con materias primas como el ganado bovino, el cacao, el café, la palma aceitera, el caucho, la soja o la madera si estos no cumplen tres requisitos en materia de deforestación:
- Estar libres de deforestación.
- Haber sido producidos conforme a la legislación del país de origen.
- Estar amparados por una declaración de diligencia.
Reglamento FLEGT. La norma europea Forest Law Enforcement, Governance and Trade persigue la tala ilegal de madera en la Unión Europea, contemplando solo el comercio legal. A través de esta ley se emiten certificados para que las empresas puedan importar madera de otros países que hayan firmado acuerdos previos con Estados miembros.
- Mientras que el reglamento FLEGT se centra solo en el comercio de la madera, el EUDR amplía este control a otras materias.
El anteproyecto. La iniciativa del Gobierno contempla crear dos organismos públicos dependientes de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente:
- La Oficina de lucha contra la deforestación asociada al comercio, un órgano que actuaría como autoridad a nivel nacional para asegurarse de la correcta aplicación del reglamento.
- La Comisión estatal para la comercialización de productos libres de deforestación, un ente que haría de intermediario entre las administraciones públicas para ejercer control en el mercado interior nacional.
- Se contempla derogar un real decreto de 2015 que asegura el comercio legal de la madera, una norma nacional que aplicaba el reglamento EUTR sobre maderas ya derogado.
Contexto. La aplicación de esta norma ya se contemplaba de cara a diciembre de 2024, según la memoria del análisis de impacto normativo del anteproyecto publicado por el Gobierno. La Comisión Europea retrasó la aplicación de este reglamento hasta finales de este 2025 en diciembre de 2024, dando más tiempo a los Estados miembros para su aplicación.
- Rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros
- Referencias del Consejo de Ministros
- Reglamento EUDR
- Reglamento FLEGT
- Comisión Europea