El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró que el Gobierno ha conseguido reducir “la deuda y el déficit público sacando por primera vez en más de una década a España del procedimiento de déficit excesivo de la Comisión Europea” (min. 14:05). Pero es engañoso, ya que mezcla datos correctos con otros que no lo son.
- ¿Qué es? Cuando el déficit de un país de la Unión Europea supera el umbral del 3% de su Producto Interior Bruto (PIB), Bruselas decide si aplicar un procedimiento de déficit excesivo o no con el fin de equilibrar las cuentas.
El pasado mes de junio, la Comisión Europea anunció en un informe que este año no aplicaría a España el procedimiento de déficit excesivo ya que “se prevé que el déficit se sitúe por debajo del valor de referencia en 2024 y 2025” y, por tanto, “no será necesario ningún ajuste presupuestario adicional”.
- Pese a librarse del procedimiento, el déficit de España en 2023 se situó por encima de lo marcado, en el 3,5%.
Sin embargo, no es la primera vez “en más de una década” que no se aplica a España el procedimiento de déficit excesivo, como dice Pedro Sánchez:
- En 2018, España consiguió cumplir con la directiva europea: el déficit fue de 2,6%, como recoge el Banco de España, cuatro décimas menos de lo que exige la UE. Por ello, España salió del procedimiento de déficit excesivo.
Además, como afirmó la Comisión Europea a Newtral.es, “no se ha emitido ninguna decisión del Consejo sobre la existencia de un déficit excesivo para España en estos últimos cuatro años”. Las reglas fiscales europeas se suspendieron por la pandemia, así que ni España ni ningún país entró en este procedimiento, como contamos en Newtral.es.
Más datos. Sánchez también habló sobre la reducción del déficit y la deuda. En ambos casos, mirando los datos sobre el PIB, es correcto, como se puede comprobar con los datos del Banco de España:
- Desde 2020, año marcado por la pandemia, el déficit se ha ido reduciendo, pasando del 9,9% de hace cuatro años al 3,5% registrado en 2023.
- La deuda sobre el PIB también se ha reducido: en 2020 fue del 119,3% y en 2023, del 107,7%.
Desde Newtral.es hemos preguntado al equipo de prensa de Pedro Sánchez por sus declaraciones sobre el déficit excesivo en España. Por el momento, no hemos obtenido respuesta.