Los presupuestos de la Comunidad Valenciana para el año que viene “ya están en marcha”, según informó el presidente de la región, Carlos Mazón, en un desayuno informativo organizado por El Debate el 13 de noviembre. En su intervención, aseguró que las cuentas, “por primera vez en ocho años, dicen la verdad”, aludiendo al anterior Ejecutivo autonómico liderado por el PSOE de Ximo Puig. Para argumentarlo, Mazón habló del déficit de la Comunidad Valenciana.
“No quedaré por mentiroso: 3.847 millones de euros de déficit generado solo en el último año. El récord de la historia de la Comunitat Valenciana y el récord de todos los déficit de todos los déficit de todas las comunidades de toda España”, aseveró Mazón (min. 12:41).
¿Qué es el déficit público? Es la diferencia negativa entre los ingresos y gastos totales de las administraciones públicas del Estado, como contamos en Newtral.es.
Como señalan a Newtral.es desde el equipo de prensa del PP de la Comunidad Valenciana, el popular utiliza los datos del Banco de España y el Ministerio de Hacienda y Función Pública, que es el organismo que aporta información del déficit.
Según estas fuentes –el Banco de España y Hacienda–, en 2022 el déficit de la Comunidad Valenciana alcanzó los 3.860 millones de euros, pero no es el dato más alto “de la historia” ni de la región ni de toda España, como dice Mazón.
En 2010 y 2011, el déficit de la Comunidad Valenciana fue más alto que el de 2022
El Ministerio de Hacienda cuenta con una herramienta que permite conocer el déficit de las comunidades autónomas desde el año 2000: la Central de Información de la Intervención General del Estado (CIGAE).
Según los datos que recoge esta herramienta, así como el Banco de España (que utiliza los datos del Ministerio), la Comunidad Valenciana cerró el 2022 con un déficit de 3.860 millones de euros, una cifra cercana a la que cita Mazón.
Sin embargo, no es el dato más alto “de la historia” de la autonomía, como también dice el popular. Como se puede comprobar en la CIGAE, ha habido dos años en los que el déficit fue mayor: 2010 y 2011, con el PP en el Gobierno autonómico (con Francisco Camps y Alberto Fabra como presidentes). En estos años, el déficit fue de 5.412 millones y 6.709 millones de euros, respectivamente.
Otras comunidades autónomas registraron déficits más altos que el valenciano en 2022
Además de hablar de la Comunidad Valenciana, Mazón también aseguró que el dato valenciano de 2022 era también récord “de todos los déficit de todas las comunidades de toda España”, pero los datos de Hacienda y, por ende, del Banco de España, tampoco avalan esta afirmación.
En concreto, cuatro autonomías, además de la misma Comunidad Valenciana, han registrado al menos en una ocasión desde el año 2000 un déficit superior al de la región que gobierna Mazón.
- Cataluña. Entre 2008 y 2015, ambos inclusive, el déficit catalán superó la cifra de la Comunidad Valenciana de 2022, llegando a alcanzar en 2011 unos 10.701 millones de euros, 6.841 millones más que el dato valenciano.
- Andalucía. Tanto en 2010 como en 2011, Andalucía tuvo un déficit superior al de la Comunidad Valenciana del año pasado, con 6.148 millones y 9.514 millones de euros, respectivamente.
- Comunidad de Madrid. Ese mismo año, en 2011, el déficit de la Comunidad de Madrid fue de 4.938 millones de euros, 1.078 millones de euros más que la de la región valenciana el año pasado.
- Castilla-La Mancha. En 2011, la autonomía registró un déficit de 4.005 millones de euros, superando por 145 millones el de la Comunidad Valenciana de 2022.
Resumen
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, hizo referencia al déficit de 2022 para asegurar que es “el récord de la historia” de la región, así como “el récord de todos los déficit de todos los déficit de todas las comunidades de toda España”.
Según los datos de Hacienda –recogidos por el Banco de España– el déficit de 2022 fue 3.860 millones de euros, cerca de la cifra que da Mazón. No obstante, no fue el más alto ni de la historia de la Comunidad Valenciana ni de todas las comunidades. En 2010 y 2011, el dato en la región valenciana fue mayor al del año pasado. Además, desde el año 2000, cuatro comunidades (Cataluña, Andalucía, Madrid y Castilla-La Mancha) han tenido en al menos una ocasión un déficit superior al de la Comunidad Valenciana en 2022.
Por tanto, consideramos que la afirmación de Mazón es engañosa ya que mezcla datos correctos (el dato del déficit de 2022), con otros que no lo son (no fue el más alto de la historia).