El Ministerio de Defensa planea gastar hasta 100 millones de euros en implantar una nueva red de fibra óptica en la Península y en la interconexión de las Islas Canarias. El contrato está financiado con los fondos Next Generation de la Unión Europea y se tramitará por vía urgente.
A día de hoy Defensa cuenta a nivel nacional con un Sistema de Telecomunicaciones Militares soportado por radioenlaces, tendidos propios de fibra óptica, tendidos de fibra óptica en cesión de uso contratados a un operador y por terminales satélite, señala la Subdirección General de Gestión Económica del Ministerio de Defensa, en el pliego técnico.
Este contrato forma parte de una estrategia que está dividida en varias fases, que Defensa no ha querido detallar a Newtral.es. En este caso, en la primera fase, se abarcará la conexión en la Península y la conectividad con las Islas Canarias.
Las infraestructuras de información tiene un núcleo protegido ante catástrofes
El contrato del Ministerio de Defensa para la instalación de fibra óptica está dentro del marco del Plan Estratégico de los Sistemas y Tecnologías de Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa y persigue implantar la denominada Red de Transporte de Telecomunicaciones para la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D).
¿Qué es la I3D? Tal y como recoge el plan estratégico, la I3D es una red privada destinada a los servicios específicos de la defensa y seguridad nacional, que está dotada de los más altos estándares de calidad, disponibilidad, redundancia, seguridad y resiliencia.
Precisamente, esta infraestructura debe de disponer de un núcleo protegido “que asegure la disponibilidad de determinados servicios, con el alcance necesario que posibilite el funcionamiento de los sistemas de defensa, incluso en situaciones adversas o ante cualquier tipo de incidente que afecte a la misma”, señala el documento.
Defensa determina las ofertas de las empresas para instalar fibra óptica como información clasificada
El contrato comprende la disposición del cableado óptico y las instalaciones físicas complementarias, que se denominan Puntos de Presencia y Puntos de Acceso Intermedio, y servirán para alojar en los próximos 20 años los equipamientos requeridos por la red.
El contrato del Ministerio de Defensa para la instalación de fibra óptica se financia con fondos europeos porque se enmarca dentro del Componente 15 (Conectividad digital, impulso a la ciberseguridad y despliegue del 5G), del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El expediente está tramitado mediante un procedimiento abierto urgente y tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Por lo que las empresas interesadas tienen de plazo hasta el 13 de febrero de 2024 para presentar ofertas.
Defensa determina que las propuestas técnicas que entreguen las empresas será información clasificada, por lo que tendrán que entregarlas personalmente en el Servicio Local de Protección de Materias Clasificada, ubicado en la sexta planta del ministerio.
- Portal de Contratación
- Plan Estratégico de los Sistemas y Tecnologías de Información y las Comunicaciones del Ministerio de Defensa
0 Comentarios