Las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, se han visto empañadas este domingo por dos deepfakes difundidos horas antes de la votación, lo que llevó al tribunal electoral a ordenar la eliminación de estos contenidos de X.
- ¿Qué ha sucedido? El día anterior a la elección, cuentas de redes sociales consideradas cercanas al presidente argentino, Javier Milei, difundieron dos vídeos generados con inteligencia artificial (IA) en los que aparecen el expresidente Mauricio Macri (2015-2019) y Silvia Lospennato, principal candidata de su partido en la Ciudad de Buenos Aires.
- En los deepfakes, ambos anuncian “la baja de la candidatura” de Lospennato para evitar que el peronismo gane la elección y llaman a apoyar la postulación de Manuel Adorni, portavoz presidencial argentino y candidato de Milei.
El desmentido. Tanto Macri como Lospennato desmintieron estas publicaciones. Macri afirmó que estos bulos suponen “un intento de fraude electoral que busca confundir al electorado” y apuntó al entorno de Milei. “La gravedad del episodio queda clara al saber que quienes publicaron el video son personas del círculo más íntimo de La Libertad Avanza. Más allá de la efectividad que pueda tener, esta acción tramposa demuestra un profundo desprecio por las reglas electorales y, en el fondo, por la democracia misma”, señaló.
Desde el partido de Macri presentaron una denuncia ante la Justicia Electoral, que ordenó a X eliminar los contenidos falsos en un “plazo de dos horas”. También un fiscal abrió una investigación penal por el caso y pidió a la red de Elon Musk que “preserve las direcciones IP” de las cuentas que difundieron los deepfakes antes de la elección, según informaron medios argentinos.
- Al momento de publicarse este artículo, ambos vídeos todavía siguen visibles en la red social.
Según Matías Di Santi, director periodístico del verificador argentino Chequeado, se trata de un incidente que “no había ocurrido antes en Argentina durante la veda electoral” pero “es imposible saber el impacto que tuvieron estos vídeos”.
“Estamos hablando de videos hechos con buena tecnología, sobre todo el de Lospennato. El de Macri se puede ver claramente que se trata de un vìdeo desinformante cuando uno le observa la voz ralentizada o los ojos”, afirma en declaraciones a Newtral.es. *
¿Qué dijo Milei? El presidente calificó a Macri de “llorón” y dijo que “está muy de cristal”. Adorni rechazó que el Gobierno argentino esté detrás de estos deepfakes y consideró “repudiable” la acusación al entorno de Milei de intentar manipular las elecciones.
Según reportó Chequeado, “la mayoría de las cuentas que difundieron ambos videos son las más reposteadas y likeadas por Milei”.
“Difundieron estos videos en sincronización, de una manera muy agresiva y muy rápida”, analiza Di Santi, que considera “llamativo” que los vídeos aún no hayan sido retirados de X. “Los organismos electorales tienen que ser mucho más rápidos porque son los únicos árbitros en esta situación y quienes pueden lograr que estos contenidos no sigan circulando. Es importante que exijan transparencia a las plataformas en los procesos electorales”. *
El resultado. Más allá de la controversia por los deepfakes, las elecciones legislativas de la capital argentina fueron ganadas este domingo por Adorni, que obtuvo el 30,13% de los votos. Leandro Santoro, candidato del peronismo, le siguió con el 27,35%. Lospennato terminó tercera con el 15,92%, en lo que fue la peor elección del macrismo en la capital argentina en décadas.
- El resultado, aunque no definía la elección del alcalde y tuvo una baja participación, ha sido interpretado por analistas como una victoria de Milei sobre Macri en la pugna entre ambos por el liderazgo de la derecha argentina.
- La votación del domingo ha sido un test previo a la elección nacional del próximo 26 de octubre, en la que se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado tras dos años de Gobierno de Milei.
* El artículo ha sido actualizado para incluir las declaraciones de Matías Di Santi, director periodístico de Chequeado, a Newtral.es