Qué gastos son deducibles para esta declaración de la renta 2021

deducciones renta
Imagen: Shutterstock.
Tiempo de lectura: 6 min

Como cada año por estas fechas, toca hacer la declaración y cobran especial protagonismo las deducciones de la renta, que marcan la diferencia entre tener que pagar o recuperar parte de lo ya pagado. Aunque las del Estado afectan a toda la población, existen otras deducciones autonómicas que varían mucho en función del lugar donde vivas. Por ejemplo, mientras que en Andalucía por familia numerosa existe una deducción de entre 200 y 400 euros, en Castilla y León va entre los 500 y los 1.000 ampliables a partir del cuarto hijo.  

Publicidad

Esto se debe a que la ley le da a las comunidades autónomas la competencia para establecer en la cuota íntegra autonómica las deducciones, los límites de estas y los requisitos para acceder a ellas. Es decir, hay que tener en cuenta tanto los gastos fiscalmente deducibles por parte del Estado como los de la comunidad en la que se resida.

Estos gastos “son aquellos que la ley te permite descontar de los ingresos y de otros rendimientos del contribuyente para ajustar el cálculo de la cuota del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) y así poder pagar una cantidad menor o que te salga más a devolver”, según explica Benja Anglès, profesor de derecho financiero y tributario de la UOC. Los hay para vivienda, para familias e hijos o para donaciones. Con la ayuda de este experto enumeramos los principales.

Deducciones en el IRPF por vivienda

La deducción estatal por la compra de vivienda habitual permite descontar parte de los importes abonados por la hipoteca (intereses y capital amortizado). Sin embargo es solo para las viviendas compradas antes del 1 de enero de 2013, dado que se eliminó esta deducción a partir de esta fecha.

Existen también deducciones al alquiler de vivienda habitual. En el caso de la deducción estatal solo pueden disfrutarla los inquilinos que firmaron el contrato de arrendamiento antes del 1 de enero de 2015. La desgravación es del 10,05% de las cantidades pagadas, siempre que la base imponible del contribuyente sea inferior a 24.020 euros. 

Aunque la mayoría de las comunidades autónomas cuentan con una deducción propia del alquiler habitual en el IRPF, hay regiones como Murcia que no incluyen ninguna ayuda en este sentido. Otras como la Comunidad de Madrid, por ejemplo, permite deducirse un 30% con un máximo de 1.000 euros para arrendatarios menores de 35 años que ganen menos de 25.620 euros al año en su base imponible o 36.200 en caso de tributación conjunta.

Publicidad

Y entre las novedades de la campaña de renta 2021 se encuentran las deducciones temporales por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas.

Deducciones por hijos y familia

A nivel estatal existe una deducción por maternidad de hasta 1.200 euros anuales siempre que el hijo sea menor de tres años. Además, se pueden deducir los gastos de guardería hasta un máximo anual de 1.000 euros también hasta esa edad. Por otra parte, los hijos que convivan en la unidad familiar hasta los 25 años permiten reducir la cuota del impuesto, siempre que no tengan ingresos propios superiores a los 8.000 euros y no presenten su propia declaración.

A nivel autonómico, la mayoría de las comunidades autónomas tienen deducciones por nacimiento o adopción de hijos, así como por gastos derivados de la educación. Pueden consultarse aquí

Además, por ser familia numerosa (tres o más hijos) o por discapacidad también hay deducciones estatales y autonómicas en algunos casos.

Así desgravan las donaciones y los planes de pensiones

La deducción por donaciones a entidades sin ánimo de lucro (ONG, fundaciones y similares) es del 80% en los primeros 150 euros y del 35% de la cuantía restante. También son deducibles las aportaciones a partidos políticos y sindicatos.  

Publicidad

En cuanto a la deducción por aportación a planes de pensiones es otra de las más famosas. “Aunque este ejercicio se ha reducido la cuantía deducible hasta un máximo de 2.000 euros por un mismo contribuyente, que se podrá incrementar hasta 10.000 euros por las aportaciones del empleador a favor del empleado”, explica Anglès. También se reduce el límite deducible de las aportaciones a favor del cónyuge hasta los 1.000 euros.

Además, los contribuyentes pueden deducir de la cuota íntegra estatal el importe que corresponda por la deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación si cumplen los requisitos.

Las deducciones que son novedad en esta renta 2021

Entre las novedades estatales de esta campaña de renta, además de la reducción del gasto deducible por aportaciones a planes de pensiones, “se encuentran las deducciones por rehabilitación energética en edificios y las reducciones por las mensualidades no cobradas por los arrendatarios”, indica Anglès. 

“En cuanto a las ayudas económicas recibidas por los daños ocasionados por la borrasca Filomena y por la erupción del volcán de la isla de La Palma están exentas, de modo que no tributan”, añade.

¿Qué más gastos se pueden deducir los autónomos?

“Además de las deducciones y reducciones citadas anteriormente, que los autónomos también pueden imputarse como personas físicas, existen otros gastos fiscalmente deducibles para ellos siempre que estén relacionados con la actividad económica que realizan y convenientemente justificados y registrados contablemente”, apunta este experto.

Publicidad

Algunos ejemplos serían los gastos de explotación (por la compra de mercaderías o consumo energético), sueldos y salarios de sus empleados, la cuota de autónomo, arrendamientos, reparaciones o dietas de manutención. Además de los gastos financieros, por intereses de créditos y amortizaciones por el deterioro o depreciación del inmovilizado. Todos estos gastos se pueden deducir de los ingresos de la actividad, minorando los rendimientos de la actividad económica y la cuota resultante.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.