Ahora que ya se puede presentar la declaración de la renta 2022 es importante conocer la normativa específica de IRPF de la comunidad autónoma donde se resida.
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales y familiares. Está cedido parcialmente a las comunidades autónomas que tienen sus propias competencias normativas. En el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.
¿Qué deducciones tienen los contribuyentes que viven en Cataluña en esta renta 2022?
Deducción por nacimiento o adopción de hijos en Cataluña en la renta 2022
Los contribuyentes catalanes tienen derecho a una deducción por el nacimiento o adopción de un hijo durante 2022. Las cantidades a deducir son de 150 euros en la declaración individual de cada uno de los progenitores o 300 euros en caso de declaración conjunta de ambos. En caso de que sea un progenitor o progenitora de una familia monoparental le corresponde una deducción de 300 euros.
Deducción por alquiler de la vivienda habitual
Para los contribuyentes de Cataluña que vivan de alquiler existe una deducción del 10% de lo pagado en 2022 hasta un máximo de 300 euros anuales (600 euros en caso de declaración conjunta), siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
- Tener 32 años o menos en la fecha de devengo del impuesto.
- Haber estado en paro 183 días o más durante el ejercicio.
- Tener un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
- Ser viudo o viuda y tener 65 años o más.
Publicidad
- Que su base imponible total, menos el mínimo personal y familiar no sea superior a 20.000 euros anuales (30.000 euros anuales en caso de declaración conjunta).
- O que las cantidades satisfechas en concepto de alquiler excedan el 10% de los rendimientos netos.
En el caso de las familias numerosas y las familias monoparentales se pueden deducir el 10%, hasta un máximo de 600 euros anuales, de las cantidades satisfechas en el período impositivo, siempre que su base imponible total, menos el mínimo personal y familiar no sea superior a 20.000 euros anuales (30.000 euros anuales en caso de declaración conjunta) o que las cantidades satisfechas en concepto de alquiler excedan el 10% de los rendimientos netos.
Deducción por el pago de intereses de préstamos para estudios de máster y doctorado en Cataluña en esta renta 2022
Los contribuyentes de Cataluña pueden deducir el importe de los intereses pagados en el período impositivo correspondientes a préstamos concedidos mediante la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) para la financiación de estudios de máster y de doctorado. Desde la Agencia Tributaria recuerdan que para beneficiarse de esta deducción se debe justificar adecuadamente con documentos dichos pagos.
Deducción para contribuyentes que hayan quedado viudos
Las personas que se queden viudas durante el ejercicio se pueden aplicar una deducción de 150 euros en la declaración correspondiente al ejercicio en que ocurra el deceso y también en los dos ejercicios posteriores. Si la persona viuda tiene a su cargo uno o más descendientes que computen a los efectos de aplicar el mínimo por descendientes, se puede deducir 300 euros.
Deducción por donativos a determinadas entidades en Cataluña en esta renta 2022
Cataluña tiene deducciones específicas por donativos a determinado tipo de entidades:
- En el caso de las entidades que fomenten la lengua catalana o la occitana la deducción es del 15% de las cantidades donadas, con el límite máximo del 10% de la cuota íntegra autonómica.
- Para las que fomenten la investigación científica y el desarrollo y la innovación tecnológicos, los contribuyentes se pueden deducir el 25% de las cantidades donadas, con el límite máximo del 10% de la cuota íntegra autonómica.
- Quienes colaboren con entidades a favor del medio ambiente y la conservación del patrimonio natural pueden deducirse el 15% de las cantidades donadas, con el límite máximo del 5% de la cuota íntegra autonómica.
Deducción por rehabilitación de la vivienda habitual
Para quien haya tenido gastos para la rehabilitación de su vivienda habitual a lo largo del año fiscal, el porcentaje de deducción en esta renta 2022 es del 1,5% de las cantidades satisfechas siempre que no superen los 9.040 euros. ¿Pero qué se considera rehabilitación de vivienda habitual? La Agencia Tributaria lo explica.
Por financiar una empresa en su etapa inicial
Los business angels son personas que invierten su dinero en la fase inicial de compañías emergentes a cambio de una participación en capital. En este caso, los contribuyentes de Cataluña pueden aplicar una deducción del 30%, con un importe máximo de 6.000 euros, de las cantidades invertidas durante el ejercicio en la adquisición de acciones o participaciones sociales como consecuencia de acuerdos de constitución o ampliación de capital de sociedades.
Aunque se pueden aplicar una deducción del 50% de las cantidades invertidas durante el ejercicio, con un límite de 12.000 euros, en el caso de sociedades creadas o participadas por universidades o centros de investigación, siempre que se cumplan una serie de requisitos y condiciones.
Tramo autonómico de la deducción por inversión en vivienda habitual si se adquirió antes de enero de 2013
Para los contribuyentes a los que sea aplicable el régimen transitorio de la deducción por inversión en vivienda habitual, los porcentajes en el tramo autonómico para los residentes de Cataluña son el 7,5% con carácter general y el 15% si se trata de las obras de adecuación de la vivienda habitual de personas con discapacidad.
También se mantiene la aplicación de un porcentaje incrementado del 9% para las personas contribuyentes que adquirieron su vivienda antes del 30 de julio de 2011 o que satisficieron cantidades para la construcción del inmueble habitual antes de dicha fecha si se cumplen los requisitos.
Por obligación de presentar la declaración del IRPF por tener más de un pagador
El importe de esta deducción es el resultado de restar, de la cuota íntegra autonómica de Cataluña, la cuota íntegra estatal, siempre que la diferencia sea positiva. Sin embargo, la Agencia Tributaria indica que solo aplica a los contribuyentes que estén obligados a presentar la declaración por obtener rendimientos íntegros del trabajo, de más de un pagador, por una cuantía comprendida entre 14.000 y 22.000 euros y existen algunas excepciones.
hola, vivo en Catalunya, cumplo 33 años en febrero del 2023, y reuno los requisitos pero tengo duda con la edad, ya que cumplo los 33 años en este año 2023. Puedo desgravarme el alquiler. Gracias.