Ahora que ya se puede presentar la declaración de la renta 2022 es importante conocer la normativa específica de IRPF de la comunidad autónoma donde se resida. ¿Qué deducciones tienen los contribuyentes que viven en Castilla y León en esta renta 2022?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales y familiares. Está cedido parcialmente a las comunidades autónomas que tienen sus propias competencias normativas. En el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.
Deducciones por nacimiento y adopción de hijos en Castilla y León para esta renta 2022
Los contribuyentes de Castilla y León pueden deducirse por cada hijo nacido o adoptado en el ejercicio fiscal 1.010 euros si es el primer hijo, 1.475 euros si es el segundo y 2.351 euros si se trata del tercer hijo o sucesivos.
Para quienes residan en municipios de menos de 5.000 habitantes se mejoran las cantidades hasta 1.420 euros si es el primer hijo, 2.070 euros si es el segundo y 3.300 euros para el tercero y sucesivos. Además, cuando el nacido o adoptado tenga una discapacidad igual o superior al 33% se duplican las cantidades.
Aunque para poder aplicar esta deducción de Castilla y León en la declaración de la renta 2022 la base imponible total menos el mínimo personal y familiar no pueden superar los 18.900 euros en tributación individual o 31.500 euros en conjunta.
Además, Castilla y León tiene una deducción adicional por partos múltiples o adopciones simultáneas en la renta 2022 y otra para los producidos en el año 2020 y 2021. Y se suma a todo ello otra por gastos de adopción, por la que el contribuyente puede deducirse 784 euros si adoptó en 2022 y 3.625 euros si además fue una adopción internacional.
Deducción por familia numerosa
Pueden deducirse 500 euros las familias numerosas que residan en este territorio si cumplen los criterios de renta. En el caso de que alguno de los cónyuges o descendientes tenga una discapacidad del 65% o superior la deducción se amplía hasta los 1.000 euros. Además, el importe de la deducción se incrementa en 820 euros por cada descendiente, a partir del cuarto inclusive, a los que sea de aplicación el mínimo por descendientes.
Deducción por cuidado de hijos menores de cuatro años
Los contribuyentes que por motivos de trabajo tengan que dejar a sus hijos menores de cuatro años al cuidado de una persona empleada del hogar, en guarderías o en centros infantiles pueden deducirse alguna de las siguientes cantidades, en caso de cumplir los criterios de renta:
- El 30% de lo pagado en ese ejercicio a la persona empleada del hogar con el límite máximo de 322 euros, tanto en tributación individual como conjunta.
- El 100% de los gastos de preinscripción y matrícula, así como los de asistencia en horario general y ampliado y los gastos de alimentación, en escuelas, centros y guarderías infantiles de Castilla y León, inscritas en el Registro de Centros para la conciliación de la vida familiar y laboral, con el límite máximo de 1.320 euros, tanto en tributación individual como conjunta.
Deducción por cuotas a la Seguridad Social de empleados del hogar
Los contribuyentes con algún hijo menor de cuatro años se pueden deducir el 15% de lo pagado en 2022 por las cuotas a la Seguridad Social de un trabajador incluido en el Sistema Especial para Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social. Para ello, deben cumplir los requisitos de renta y el límite máximo de la deducción es de 300 euros tanto en declaración individual como en conjunta.
Deducción para contribuyentes afectados por discapacidad
Se pueden deducir 300 euros los contribuyentes a partir de los 65 años con discapacidad igual o superior al 33%, 656 euros en caso de que la discapacidad sea del 65% o más y 300 euros si el afectado es menor de 65 años y la discapacidad es del 65% o más. En todos los casos deben cumplir los criterios de renta.
Castilla y León tiene una deducción por adquisición o rehabilitación de vivienda para jóvenes en núcleos rurales en la renta 2022
Los menores de 36 años se pueden deducir el 15% de lo pagado en 2022 sobre una base máxima de 9.040 euros anuales por la compra o rehabilitación de la primera vivienda habitual si es en un núcleo rural y siempre que cumplan el resto de requisitos. La deducción máxima alcanza los 1.356 euros.
Por inversión en instalaciones medioambientales y de adaptación para personas con discapacidad en vivienda habitual
Se pueden deducir el 15% de las inversiones en rehabilitación de vivienda habitual en instalación de paneles solares, mejora de instalaciones térmicas, mecanismos que favorezcan el ahorro de agua u obras de accesibilidad o adaptación para personas con discapacidad siempre que se cumplan el resto de requisitos necesarios.
Por inversión en rehabilitación de viviendas destinadas a alquiler en núcleos rurales
Se pueden deducir el 15% de las cantidades invertidas en actuaciones de rehabilitación de viviendas en núcleos rurales destinadas al alquiler, sobre una base máxima anual de 20.000 euros. Para ello se deben cumplir numerosos requisitos entre los que se encuentran que el valor de la vivienda debe ser menor de 135.000 euros y que el importe del alquiler mensual no puede superar los 300 euros.
Deducción por alquiler de vivienda habitual para menores de 36 años
Se pueden deducir el 20% de lo pagado por el alquiler de vivienda habitual en la renta de 2022 las personas menores de 36 años residentes en Castilla y León, con un límite máximo de 459 euros. El porcentaje aumenta hasta el 25% y un máximo de 612 euros si es en zonas rurales y siempre que se cumplan todos los requisitos incluido el de renta.
Deducción para el fomento del emprendimiento y el empleo en Castilla y León en esta renta 2022
Se pueden deducir el 20% de las cantidades invertidas en la adquisición de acciones o participaciones en acuerdos de constitución o ampliación de capital de determinadas sociedades mercantiles, con un importe máximo de la deducción de 10.000 euros.
Deducciones por proteger el patrimonio y por fomentar el I+D+i
Se podrán deducir el 15% de lo invertido en recuperación del patrimonio cultural y natural de Castilla y León los residentes en dicho territorio que cumplan el resto de requisitos. Además, los contribuyentes podrán deducirse el 15% de las cantidades donadas a fundaciones de Castilla y León.
También se pueden deducir el 15% de las cantidades donadas a universidades públicas de la región y a otras fundaciones e instituciones destinadas al fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación.
La deducción de Castilla y León para el fomento de la movilidad sostenible en esta renta 2022
Los residentes de Castilla y León también tienen una deducción en esta renta 2022 del 15% del importe satisfecho por la adquisición de vehículos eléctricos o híbridos nuevos, que no superen el importe de 40.000 euros, con el límite de 4.000 euros.
Deducción por adquisición de vivienda de nueva construcción para residencia habitual
Se puede deducir el 7,5% de lo pagado en 2022 por la adquisición de una vivienda que vaya a constituir su residencia habitual siempre que esté en Castilla y León. La base máxima de la deducción es de 9.040 euros anuales.
Esta deducción se puede aplicar en el ejercicio tributario en que se satisfaga la primera cantidad para la adquisición de la vivienda y en los cuatro ejercicios siguientes.
La verdad es que me gustaría que algún experto me explicase como es posible obtener la deducción por Adquisición de vivienda de nueva construcción cuando el proyecto tuvo que obtener su visado en el año 2012
Otras ciudades, puedes meter los gastos escolares, el alquiler o una parte aunque seas mayor de 36, aquí no...... no vaya a ser....!!!!
Quienes teniamos el proyecto entonces en 2011 visado nos quedamos esperando a todas las ayudas del prestamo hipotecario de jovenes y deducciones en ambito rural para continuar nuestra casa ..
Asique como nos haciamos adultos.. ya no jovenes.. dejamos el proyecto en el cajon previo pago y e hizimos la vida en otra parte...porque era mas barato comprar que rehabilitar.
La deducción por compra de vivienda habitual tiene condiciones que seguro que solo cumple algún amigo del consejero. El proyecto tuvo que ser visado en 2012.