Deducciones autonómicas de Cantabria para la declaración de la renta 2022

Deducciones autonómicas de Cantabria para la declaración de la renta 2022
En la imagen Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria. Foto: Miguel de la Parra | Efe.
Tiempo de lectura: 6 min

Ahora que ya se puede presentar la declaración de la renta 2022 es importante conocer la normativa específica de IRPF de la comunidad autónoma donde se resida. ¿Qué deducciones tienen los contribuyentes que viven en Cantabria para esta renta 2022? 

Publicidad

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales y familiares. Está cedido parcialmente a las comunidades autónomas que tienen sus propias competencias normativas. En el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.

Deducción por alquiler de vivienda habitual para jóvenes, mayores y personas con discapacidad 

La deducción por alquiler de la vivienda habitual es del 10% de lo pagado y puede aplicarla el titular del contrato de arrendamiento si tiene menos de 35 años, 65 o más o tiene una discapacidad del 65% mínimo. Para ello la suma de la base liquidable general y la base liquidable del ahorro, menos el mínimo personal y familiar, no debe superar los 22.946 euros en tributación individual o 31.485 euros en conjunta.

Además, es necesario que lo pagado en concepto de alquiler exceda del 10% de la renta del contribuyente. El límite máximo a deducir es de 300 euros anuales en tributación individual o 600 euros en conjunta.

Cantabria tiene también una deducción específica para alquiler de vivienda en zonas en riesgo de despoblación y otra por los gastos ocasionados al trasladar la residencia habitual a una zona del territorio en riesgo de despoblación por motivos laborales.

Deducción por cuidado de familiares en Cantabria para esta renta 2022

Tiene una deducción de 150 euros por cada uno de los siguientes familiares para su cuidado, ya sea el parentesco por consanguinidad o por afinidad (los parientes del cónyuge):

Publicidad
  • Descendiente menor de 3 años (si tiene discapacidad se amplía)
  • Ascendiente mayor de 70 años (si tiene discapacidad se amplía)
  • Ascendiente, descendiente, cónyuge o hermano con un 65% o más de discapacidad

Para aplicarla, dichos familiares tienen que convivir más de 183 días al año con la persona que use la deducción y no pueden tener rentas brutas anuales de más de 6.000 euros, a no ser que el familiar tenga discapacidad, que el límite será de 1,5 veces el IPREM

Deducción por obras de mejora de la vivienda

Los contribuyentes se pueden deducir el 15% de lo pagado en obras de rehabilitación, mejora de la eficiencia energética, protección del medio ambiente, accesibilidad o energías renovables realizadas en una vivienda propia e incluso algunas en el edificio de la misma.

El máximo a deducir es de 1.000 euros anuales en tributación individual o 1.500 euros en conjunta, salvo en caso de discapacidad que aumentan estos límites. Además, las cantidades satisfechas en el ejercicio y no deducidas por exceder del límite anual podrán deducirse en los dos ejercicios siguientes.

Deducciones por nacimiento o adopción de hijos y por acogimiento de menores

Entre las deducciones familiares Cantabria tiene 150 euros por cada hijo nacido o adoptado siempre que la suma de la base liquidable general y la base liquidable del ahorro, menos el mínimo personal y familiar, sea inferior a 31.485 euros. Cuando los dos progenitores tengan derecho a esta deducción se prorrateará por partes iguales.

Publicidad

Además, quienes reciban a menores en régimen de acogimiento familiar podrán deducirse 360 euros por menor con un importe máximo de 1.800 euros al año.

Deducción por gastos de guardería en Cantabria y para familias monoparentales en esta renta 2022

Los contribuyentes de Cantabria se pueden deducir el 15% de los gastos de guardería de los hijos biológicos o adoptados menores de tres años con un límite de 450 euros anuales por hijo siempre que la base liquidable general y la base liquidable del ahorro sea menor de 22.946 euros en tributación individual o 31.485 euros en tributación conjunta.

Si hay más de un contribuyente con derecho a la deducción, se prorrateará la deducción según los gastos justificados por cada contribuyente, sin que supere conjuntamente la cantidad máxima de deducción (450 euros anuales). Además, Cantabria tiene otra deducción por gastos de guardería para contribuyentes que vivan en zonas rurales en riesgo de despoblación.

Cantabria tiene también una deducción de 300 euros anuales para el titular de una familia monoparental si la suma de base liquidable general y la base liquidable del ahorro, menos el mínimo personal y familiar, es inferior a 31.485 euros.

Deducción por gastos de enfermedad

Se pueden deducir el 10% de los gastos y honorarios profesionales, tanto propios como de las personas que se incluyan en el mínimo familiar, pagados en ese año por enfermedad, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez, siempre que no lo cubra la Seguridad Social o la Mutua o entidad aseguradora correspondiente.

Publicidad

Deducción para mitigar el impacto de la inflación en 2022

Se podrán deducir 100 euros en tributación individual o 200 en conjunta los contribuyentes de Cantabria cuya suma de la base liquidable general y la base liquidable del ahorro, menos el mínimo personal y familiar, sea inferior a 22.946 euros en tributación individual o 31.485 euros en conjunta. Todo para mitigar el impacto de la inflación en la adquisición de productos básicos en 2022.

Otras deducciones que tiene Cantabria para esta renta 2022

Cantabria también tiene una deducción por donativos a fundaciones o al Fondo Cantabria Coopera o a Asociaciones que persigan entre sus fines el apoyo a personas con discapacidad.

Tiene otra deducción por inversión en la adquisición de acciones y participaciones sociales de nuevas entidades o de reciente creación y otra específica para las inversiones o donaciones a entidades de la Economía Social establecidas en este territorio.

Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.