Ahora que ya se puede presentar la declaración de la renta 2022 (vía web, mediante la app o por teléfono) es importante conocer la normativa específica de IRPF de la comunidad autónoma donde se resida. ¿Qué deducciones tienen los contribuyentes que viven en Canarias para esta renta 2022?
El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales y familiares. Está cedido parcialmente a las comunidades autónomas que tienen sus propias competencias normativas. En el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.
Deducciones familiares de Canarias para esta renta 2022
En el ámbito familiar Canarias tiene estas deducciones:
- Deducción por nacimiento o adopción de hijos. Es de 240 euros por el primer y segundo hijo, de 480 euros por el tercero, de 720 euros por el cuarto y de 840 por el quinto o sucesivos. Las cantidades aumentan si los hijos tienen una discapacidad del 65% o más. Se deben cumplir unos criterios de renta y es prorrateable entre ambos progenitores.
- Deducción por acogimiento de menores. Es de 300 euros siempre que el contribuyente conviva con el menor la totalidad del período impositivo, y de la parte proporcional si la convivencia es menor. Se puede prorratear entre ambos progenitores.
- Canarias tiene una deducción de 120 euros para familias monoparentales cuando se cumplan los criterios de renta.
- Hay otra deducción por familia numerosa de 540 euros si es de categoría general y de 720 euros si es de categoría especial, ampliable en casos de discapacidad. Es prorrateable entre ambos progenitores.
Este territorio también tiene una deducción de 360 euros para los contribuyentes con discapacidad y de 144 euros para los mayores de 65 años y otra de 600 euros por tener familiares dependientes con una discapacidad del 65% o más, siempre que se cumplan los criterios de renta.
Deducciones para gastos de guardería y de estudios
Canarias tiene también ayudas para gastos de guardería y algunos gastos de estudios, aunque con límites de renta:
- Deducción por gastos de guardería. Es del 18% de los gastos en niños menores de tres años, con un máximo de 480 euros anuales por niño.
- Deducción por gastos de estudios en educación infantil, primaria, enseñanza secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional de grado medio. Es del 100% de lo invertido en material escolar, libros de texto, transporte, etc. con un límite máximo de 120 euros por el primer descendiente o adoptado.
- Deducción de entre 1.800 y 1.920 euros por gastos de estudios superiores para menores de 25 años que dependan económicamente del contribuyente.
Deducciones en materia de vivienda que tiene Canarias para esta renta 2022
Canarias dispone de una serie de ayudas tributarias vinculadas a la vivienda. Además, desde la Agencia Tributaria indican que no se pierde el derecho a esta deducción aunque la vivienda habitual haya sido destruida por la erupción volcánica de La Palma.
- Deducción por inversión en vivienda habitual en los porcentajes que corresponda en cada caso de las cantidades pagadas en ese año fiscal dependiendo de la renta.
- Deducción del 12% por obras de rehabilitación energética y reforma de la vivienda habitual, siempre que exista justificación documental y con algunos límites máximos.
- Deducción del 14% de lo invertido en obras de adecuación de la vivienda habitual por razón de discapacidad, aunque con limitaciones.
- Deducción por alquiler de vivienda habitual. Es del 24% de lo gastado en este concepto en dicho año fiscal con un importe máximo de 720 euros anuales y siempre que se cumplan los criterios de renta.
- Deducción por arrendamiento de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago. Es del 25% de las cantidades satisfechas durante el ejercicio correspondiente, por el arrendamiento de la vivienda habitual y con un máximo de 1.200 euros anuales, tanto en tributación individual como en conjunta. Solo se puede aplicar si se cumplen los criterios de renta.
- Deducción por gastos en primas de seguros de crédito para cubrir impagos de rentas de arrendamientos de vivienda. Se trata de una ayuda para el arrendador o propietario del inmueble del 75% de los gastos satisfechos en este conceptos y con un importe máximo de 150 euros anuales tanto en tributación individual como en la conjunta. Aunque para ello el contrato debe ser de al menos un año, reglado y su importe mensual no puede superar los 800 euros.
- Además, Canarias también posee una deducción por donaciones en metálico a descendientes o adoptados menores de 35 años para la adquisición o rehabilitación de su primera vivienda habitual.
Deducción por el alza de precios
Canarias tiene una deducción por el alza de precios destinada a ayudar a los contribuyentes con los gastos de la cesta de la compra: alimentación, vestido y calzado, vivienda y medicinas. Consiste en 225 euros cuando el importe de la suma de la base imponible general y del ahorro sea inferior a 20.000 euros, de 175 euros cuando se esté entre los 20.000 y los 25.000 euros y de 125 euros si es superior a 25.000 euros e inferior a 30.000 euros en tributación individual (aquí se pueden revisar los límites para declaración conjunta).
Deducción por enfermedad en Canarias para la renta 2022
Canarias dispone de una deducción por gastos de enfermedad del 12% de lo pagado durante el periodo impositivo para prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, salud dental, embarazo y nacimiento de hijos, accidentes e invalidez, tanto propios como de las personas que se incluyan en el mínimo familiar.
También incluye el 12% de los gastos de aparatos y complementos, incluidas las gafas graduadas y las lentillas, que por sus características objetivas solo puedan destinarse a suplir las deficiencias físicas de las personas. Todo ello con un límite máximo anual de 600 euros en tributación individual y de 840 en conjunta, siempre que se cumplan los criterios de renta.
Deducciones relacionadas con el empleo y la prestación por desempleo
Canarias dispone de una deducción de 120 euros anuales para los contribuyentes que perciban prestaciones de desempleo durante más de seis meses de 2022, siempre que se cumpla con los criterios de renta.
También existe una deducción por trasladar la residencia habitual a otra isla del archipiélago para realizar una actividad laboral por cuenta ajena o una actividad económica. Es de 300 euros y el contribuyente debe permanecer en la isla de destino durante el año en que se produce el traslado y los tres siguientes. En caso de incumplirlo se está obligado a devolverlo. Además, tiene criterios de renta.
Deducciones específicas para la isla de la Palma
Canarias tiene una deducción por mínimo personal, familiar y por discapacidad para residentes en la isla de La Palma y otra por desarraigo por la erupción volcánica de la isla de La Palma.
Existe también una deducción por la cesión de uso temporal y gratuita de inmuebles ubicados en la isla de La Palma si la duración es de al menos tres meses y para personas que perdieron sus viviendas a consecuencia del volcán. Consiste en una ayuda de 200 euros al mes con un límite máximo de 1.500 euros por inmueble, tanto en tributación individual como conjunta y prorrateable si son varios propietarios.
Además, hay una deducción del 35% de los gastos por enfermedad para residentes en la isla de La Palma con un límite máximo de 500 euros en tributación individual y 700 euros en conjunta, ampliable en caso de discapacidad. Es incompatible con la deducción general por este mismo motivo.
Deducciones por algunas donaciones
Como muchas regiones, Canarias también dispone de diferentes deducciones por donaciones que requieren la correspondiente justificación documental:
- Deducción por donaciones con finalidad ecológica.
- Deducción por donaciones para la rehabilitación o conservación del patrimonio histórico de Canarias.
- Deducción por donaciones y aportaciones para fines culturales, deportivos, investigación o docencia.
- Deducción por donaciones a entidades sin ánimo de lucro
Para terminar, existe una deducción por las cantidades destinadas por sus titulares a la restauración, rehabilitación o reparación de bienes inmuebles declarados de interés cultural.