Deducciones autonómicas de Aragón para la declaración de la renta 2022

Deducciones autonómicas de Aragón para la declaración de la renta 2022
Javier Lambán, presidente de Aragón. Foto: Flickr del PSOE de Aragón.
Tiempo de lectura: 5 min

Ahora que ya se puede presentar la declaración de la renta 2022 (vía web, mediante la App o por teléfono) es importante conocer la normativa específica de IRPF de la comunidad autónoma donde se resida. ¿Qué deducciones tienen los contribuyentes que viven en Aragón para esta renta 2022? 

Publicidad

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) es un tributo de carácter personal y directo que grava la renta de las personas físicas de acuerdo con su naturaleza y circunstancias personales y familiares. Está cedido parcialmente a las comunidades autónomas que tienen sus propias competencias normativas. En el caso concreto del IRPF pueden fijar la cuantía del mínimo personal y familiar, la regulación de la tarifa y las deducciones de la cuota.

Deducciones por nacimiento o adopción en Aragón para esta renta 2022

Aragón tiene una deducción de 500 euros por cada hijo nacido o adoptado durante el período impositivo a partir del tercer hijo o sucesivos del contribuyente y que aumenta a 600 euros por cada uno de estos hijos si la suma de las bases imponibles general y del ahorro, menos el mínimo del contribuyente y el mínimo por descendientes, no supere los 21.000 euros en declaración individual o 35.000 euros en conjunta.

Además, los aragoneses se pueden deducir 200 euros por cada hijo nacido o adoptado si este tiene una discapacidad del 33% y 600 euros por cada hijo adoptado en el extranjero. En todos los casos, cuando el hijo conviva con ambos progenitores se prorrateará la deducción en partes iguales.

También hay una deducción de 100 euros por nacimiento o adopción del primer hijo en poblaciones de menos de 10.000 habitantes y de 150 euros si es el segundo. Cantidades que se amplían hasta los 200 y 300 euros si la suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro no superan los 23.000 euros en declaración individual o 35.000 euros en conjunta.

Por el cuidado de personas dependientes o mayores de 70 años

Aragón tiene una deducción de 150 euros por el cuidado de personas dependientes que convivan con el contribuyente al menos durante la mitad del año. Se consideran personas dependientes a ascendientes mayores de 75 años y a ascendientes o descendientes con una discapacidad del  65%.

Publicidad

Para aplicar esta deducción es necesario que la persona dependiente no obtenga rentas anuales de más de 8.000 euros, excluidas las exentas, y que la suma de las bases imponibles general y del ahorro, menos el mínimo del contribuyente y el mínimo por descendientes, no supere los 21.000 euros en declaración individual o 35.000 euros en conjunta. Cuando dos o más contribuyentes tengan derecho a la aplicación de esta deducción, su importe se prorrateará en partes iguales.

Hay otra deducción de 75 euros para los contribuyentes mayores de 70 años cuya suma de la base imponible general y la base imponible del ahorro no supere los 23.000 euros en declaración individual y los 35.000 en conjunta.

Deducciones en vivienda para los residentes en Aragón en esta renta 2022

Aragón dispone de varias deducciones para vivienda:

  • Deducción por la adquisición de vivienda habitual nueva para víctimas de terrorismo del 3% de las cantidades satisfechas durante el período impositivo.
  • Deducción del 5% de lo pagado en dicho ejercicio por adquisición o rehabilitación de vivienda habitual en núcleos rurales para menores de 36 años que cumplan los requisitos de renta.
  • Deducción por alquiler de vivienda habitual vinculado a determinadas operaciones de dación en pago. Se pueden deducir el 10% de las cantidades pagadas ese año por el arrendamiento de la vivienda habitual vinculado a las operaciones de dación en pago, con una base máxima de deducción de 4.800 euros anuales.
  • Por alquiler de vivienda social. Esta deducción es para el arrendador o persona propietaria que alquila una vivienda. Se puede deducir el 30% de la parte de cuota íntegra autonómica del IRPF que corresponda a los rendimientos del capital inmobiliario de tales arrendamientos.

Deducciones por gastos de guardería y material escolar

Aragón tiene una deducción del 15% de lo pagado en dicho año fiscal por gastos en guarderías o centros de educación infantil para menores de tres años con un límite de 250 euros por cada hijo inscrito antes de cumplir los tres años y 125 euros en el año fiscal que el niño cumpla los tres años. Siempre que se cumplan los requisitos de renta.

Publicidad

Además, hay otra deducción por adquisición de libros de texto y material escolar, con ciertos límites máximos que dependen de la renta también.

Deducciones por donaciones e inversiones en Aragón para esta renta 2022

Entre las deducciones de este territorio también hay varias dirigidas a determinadas donaciones e inversiones:

Aragón también tiene deducciones con motivo del conflicto en Ucrania 

Este territorio tiene una deducción por acogimiento de personas o familias ucranianas desplazadas con motivo del conflicto armado en los períodos impositivos 2022 y 2023. Los contribuyentes se pueden deducir 300 euros por persona acogida con el límite máximo de 1.000 euros siempre que se cumplan los requisitos.

Además, se pueden deducir el 20% del importe de las donaciones dinerarias en forma de ayudas de carácter humanitario al pueblo ucraniano con motivo del conflicto armado en su país también cumpliendo unos requisitos específicos.

Publicidad
Fuentes

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.