Una de las principales deducciones estatales en el IRPF es la de maternidad que se puede incrementar con los gastos de guardería en esta renta 2022. Además, se introduce como novedad la ampliación de la deducción para los años 2020, 2021 y 2022 (a tramitar en esta renta) y desde la Agencia Tributaria recuerdan que se puede incrementar la deducción con los gastos por guardería.
Explicamos las claves de dicho beneficio de cara a la declaración que ya se puede presentar por internet y mediante la App.
¿Quién tiene derecho a la deducción por maternidad en la declaración de este año?
En general, tienen derecho a la deducción por maternidad en la renta 2022 las madres trabajadoras con hijos o hijas menores de tres años con derecho al mínimo por descendiente. Además, hay otros casos concretos:
- La madre con hijos o hijas menores de tres años:
- Trabajadora por cuenta ajena que pase a situación legal de desempleo por:
- Haber quedado suspendido su contrato de trabajo. Esta situación se produce en los siguientes casos: ERTE con suspensión total y víctimas de violencia de género.
- Encontrarse en un período de inactividad productiva en caso de ser trabajadora fija-discontinua.
- Trabajadora por cuenta propia que pase a percibir la prestación por cese de actividad como consecuencia de la suspensión de la actividad económica desarrollada.
Publicidad - Trabajadora por cuenta ajena que pase a situación legal de desempleo por:
- El padre o tutor legal en caso de fallecimiento de la madre o cuando la guarda y custodia se atribuya de forma exclusiva al mismo. Tendrán derecho al cobro de la deducción pendiente siempre que cumpla los requisitos previstos para tener derecho a su aplicación.
- En el caso de las madres o padres del mismo sexo (dos padres o madres adoptantes, una madre biológica y otra adoptante), si ambos tuvieran derecho a la deducción por cumplir los requisitos, el importe de la misma se prorrateará entre ellos en cada uno de los meses. Y si algún mes sólo uno de ellos cumple los requisitos, sólo este tendrá derecho a la aplicación de la deducción en dicho mes.
¿Cuál es el importe máximo de esta ayuda para madres?
El importe máximo para la deducción por maternidad es de 1.200 euros anuales por cada hijo menor de tres años y se calcula de forma proporcional al número de meses (100 euros por cada mes) incluido el mes de nacimiento y no computando el mes de cumplimiento de los tres años.
Siempre que, durante dichos meses, ninguno de los progenitores perciba el complemento de ayuda para la infancia previsto en la ley que establece el ingreso mínimo vital salvo que, se hubiera tenido derecho al mismo antes del 1 de enero de 2023, como explica la Agencia Tributaria.
¿Cómo se puede cobrar la deducción por maternidad? Un anticipo cada mes o esperar a la renta
Existen dos formas de cobrar el dinero correspondiente a la deducción por maternidad:
- De forma anticipada. Si tiene derecho a la deducción por maternidad se puede solicitar su abono de forma anticipada por cada uno de los meses en que esté dado de alta en la Seguridad Social o Mutualidad, siempre que se cotice alguno de los plazos mínimos que se indican.
El abono anticipado se solicita mediante la presentación del modelo 140, a través de las siguientes vías:- Por vía electrónica, a través de Internet, con certificado, DNI e o Cl@ve PIN en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
- Por vía electrónica, a través de teléfono con cita previa.
- Por predeclaración: En papel impreso obtenido mediante la utilización del servicio de impresión desarrollado por la Agencia Tributaria en su Sede electrónica
Los contribuyentes con derecho a este abono mensual anticipado están obligados a comunicar a la Administración tributaria las variaciones en su situación personal que puedan afectar al cumplimiento de alguno de los requisitos para su percepción. En el caso de que existan varias personas con derecho a la deducción, las solicitudes del abono anticipado deben presentarse a la vez.
- Aplicando la deducción en la declaración de renta 2022, minorando la cuota diferencial del impuesto en la declaración de renta del ejercicio.
¿A qué casilla de la renta 2022 corresponde la deducción por maternidad?
La deducción por maternidad se introduce en las casillas 611, 612 y 613 de esta renta 2022. En cuanto a la ampliación de la deducción por maternidad para los años 2020 y 2021 (que se tramita en la renta 2022) se introduce en las casillas de la 1911 a la 1916.
¿Cómo se introduce la deducción de maternidad? Lo primero que se debe hacer es completar los datos identificativos e incluir los hijos que generen el derecho a esta deducción (menores de tres años) en el apartado ‘Hijos menores de 18 años’. Desde la Agencia Tributaria han elaborado este vídeo explicativo con el resto de pasos a seguir.
¿Qué gastos de guardería incrementan esta deducción en la renta 2022?
Además, esta deducción puede aumentar por los gastos de custodia en guarderías o centros de educación infantil autorizados como los de preinscripción y matrícula, la alimentación y la asistencia, en horario general y ampliado, siempre que su abono corresponda a gastos que se hayan producido por meses completos y no tengan la consideración de rendimientos del trabajo en especie exentos.
Esta deducción puede incrementarse hasta un máximo de 1.000 euros adicionales en caso de gastos de guardería. La Agencia Tributaria detalla en este vídeo cómo meter el incremento de la deducción por maternidad por gastos en guardería en la declaración de la renta 2022.
Se amplía la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Una de las principales novedades de esta renta 2022 es la ampliación de la deducción por maternidad para los años 2020, 2021 y 2022. Hasta el 31 de diciembre de 2022 sólo se podía aplicar la deducción por maternidad por aquellos meses en los que se realizaba una actividad por cuenta propia o ajena de alta en la Seguridad Social o mutualidad.
Sin embargo, con la disposición final quinta de la Ley 6/2023, de 17 de marzo, se ha añadido un nuevo apartado 4 a la disposición Adicional trigésima octava de la Ley del IRPF por el que se amplía la deducción por maternidad prevista en el artículo 81 de la misma norma.
Con este nuevo apartado, también generan derecho tanto a la deducción por maternidad como al incremento por gastos de guardería por todos los meses de 2020, 2021 y 2022 en que se encuentren en estas nuevas situaciones: mujeres trabajadoras que a partir del 1 de enero de 2020 hayan pasado a situación legal de desempleo por ERTE con suspensión total o víctimas de violencia de género o trabajadoras fijas-discontinuas que se encuentren en un período de inactividad productiva. También las trabajadoras por cuenta propia que pasen a percibir la prestación por cese de actividad como consecuencia de la suspensión de la actividad económica desarrollada.
Además, con la entrada en vigor el 1 de enero de 2023 de la Ley de Presupuestos Generales del Estado 2023 se modificaron de nuevo los requisitos y límites para la deducción por maternidad, aunque esto no afecta a la declaración de la renta de este año porque corresponde a 2022.
- Vídeo ‘Renta 2022 – Deducción por maternidad’ de la Agencia Tributaria
- Deducción por maternidad de la Agencia Tributaria
- Ampliación de la deducción por maternidad 2020, 2021 y 2022 de la Agencia Tributaria
- Ley 6/2023, de 17 de marzo, de los Mercados de Valores y de los Servicios de Inversión
- Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio
Hola. Yo no quiero cobrar la deducción por anticipado, quiero que me lo sumen a la devolución de la declaración. En este caso a parte de rellenar la casilla correspondiente hay que hacer algo en hacienda previamente ? O se solicita directamente en la declaración?
Yo esto en la misma situación y pregunté en Hacienda, y no hay que hacer nada previamente, se solicita en la declaración
Buenos días. Mi pareja y yo tenemos una hija de unos meses. Mi pareja está cobrando la deducción por maternidad de manera anticipada. Ella no está obligada a realizar la declaración de la renta. Mi duda es, puedo incluir yo a la niña en mi unidad familiar a la hora de hacer la declaración al cobrar ella esa deducción de manera anticipada?
Soy colombiana podría aplicar?
buenas tardes, mi hijo cumple en enero de 2022 los 3 años y esta matriculado en la guardería desde septiembre de 2021 hasta junio 2022, tengo derecho la la deducción de guardería aunque no haya cobrado la maternidad.
Hola buenas, tengo una duda sobre esta nueva ley. En julio de 2019 me echaron de la empresa, entrando en el paro cobrando prestación por desempleo. En enero del 2020 nació mi hija y estuve todo el 2020 y 2021 en el paro (quitando el tiempo por la baja de maternidad). Esta nueva ley quiere decir que tengo derecho a la deducción? Muchas gracias.
Hola, tengo una duda, mi mujer en 2020 estuvo en erte de marzo a diciembre (de marzo a agosto cobró los 100€) después ya no. No realizó renta del año 2020, pero en la renta de 2021 metimos pagos indebidos de dichos meses, por lo que nos penalizó el importe de la devolución que salía. A día de hoy según hacienda no hay deudas por abonar. Quisiera saber si puede reclamar mi mujer dichos meses la cuota de 100€ de mama trabajadora en la renta de 2022. Gracias
Hola Luis, el derecho nace de tener un hijo menor de 3 años. Entonces tienes el derecho a percibir el abono por maternidad, si no lo has percibido de forma anticipada.