El número de decretos leyes no “se ha multiplicado por cinco” desde que Sánchez es presidente como dice Pastor

decretos leyes sánchez rajoy ana pastor
Foto: Miguel Oses / EFE
“Criticaban al presidente Rajoy y ellos han multiplicado por cinco, yo creo, en número, más de 100 reales decretos leyes desde que está el señor Sánchez”
Tiempo de lectura: 3 min

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular (PP), Ana Pastor, aseguró que el Gobierno ha “abusado” del “modelo del real decreto ley”, según dijo en una entrevista en el programa Camiño de Volta de Radio Voz. En concreto, el 7 de febrero de 2022 dijo que desde el PSOE “criticaban al presidente Rajoy, y ellos han multiplicado por cinco yo creo, en número más de 100 reales decretos leyes desde que está el señor Sánchez” (parte 2, min. 15:30). Una afirmación que el PP recogió también en su cuenta de Twitter.

Desde junio de 2018, es decir, desde que Pedro Sánchez está en el Ejecutivo, se han aprobado 115 decretos leyes, ocho más que durante las tres legislaturas de Rajoy, según recoge la página web sobre iniciativas en el Congreso de los Diputados. Si se calcula la media mensual, esto implica que el actual presidente ha aprobado una media de 2,57 decretos leyes al mes, mientras que el anterior aprobó unos 1,36 mensuales durante su mandato. 

De esta forma, aunque los decretos leyes aprobados superan el centenar, no se han multiplicado por cinco, como dice Ana Pastor, sino por dos. Esta cifra se obtiene si se calcula el número medio de decretos leyes que cada uno de estos presidentes ha aprobado al mes.

Pedro Sánchez duplica la ratio de decretos leyes aprobados por Mariano Rajoy, pero no la quintuplica

Desde que Pedro Sánchez inició su andadura en el Gobierno tras la moción de censura el 1 de junio de 2018, el número de decretos leyes que se han aprobado es de 115. Esta cifra supera en ocho a la de Mariano Rajoy, durante cuyo mandato se aprobaron en total 107 decretos leyes –30 de los cuales se presentaron en la Legislatura XII, cuando gobernaba sin mayoría absoluta–, como se puede ver en la web del Congreso, al buscar las iniciativas presentadas como real decreto ley por legislatura.

[La primera coalición de la democracia cumple dos años: su trabajo, en cifras]

Esta cantidad se logra, además, en unas legislaturas que se extienden unos tres años más que el tiempo que Sánchez ha estado en La Moncloa y que abarca desde 2018 hasta la actualidad. Es decir, la aprobación de los decretos leyes mencionados durante el Gobierno de Rajoy se hace en un período mayor al de Sánchez, por lo que la comparación no puede ser en números absolutos.

De esta forma, en los más de 44 meses que Pedro Sánchez ha estado en el Ejecutivo, se han publicado, de media, 2,6 decretos leyes al mes, mientras que Rajoy, quien permaneció más de 78 meses al frente del Gobierno, aprobó una media de 1,4 decretos leyes cada 30 días, cerca de la mitad que los del actual jefe del Ejecutivo.

Preguntados por Newtral.es, desde el gabinete de prensa del PP hacen referencia a que, del 19 de julio de 2016 hasta el 1 de junio de 2018, durante la tercera legislatura de Mariano Rajoy, se aprobaron 30 decretos leyes, mientras que con Pedro Sánchez, desde ese mes de junio hasta “el 5 de marzo de 2019”, “en nueve meses”, 35 decretos leyes fueron aprobados, a los que se suman, “en lo que llevamos de legislatura, más de 73”.

Así pues, si comparamos el total de decretos aprobados durante los dos períodos que menciona el equipo de comunicación del PP con los de la última legislatura de Rajoy –interrumpida por la moción de censura– se puede comprobar que el número de decretos leyes se ha cuadruplicado (no quintuplicado). En su cálculo, el PP no ha incluido 7 decretos leyes aprobados durante la legislatura de mayo de 2019 a enero de 2020, cuando el Ejecutivo de Sánchez permanece en funciones.

Sin embargo, este cálculo no tiene en cuenta que la aprobación de las normas no se produce en un mismo período de tiempo, sino que establece una relación entre la publicación de decretos leyes en 23 meses, período que menciona el gabinete del PP y en el que gobierna Mariano Rajoy, frente a las legislaturas citadas del Gobierno de Sánchez, durante el cual la aprobación de los decretos leyes se distribuye entre un total de 45 meses.

15 de los 115 decretos leyes aprobados durante el Gobierno de Sánchez se relacionan con la pandemia

El Gobierno de Pedro Sánchez, en particular la última legislatura, que comenzó en enero de 2020, se ha visto marcado por la pandemia de COVID-19. De hecho, 15 de los 115 decretos leyes aprobados desde que llegó al Ejecutivo en 2018 tienen en su título el nombre de la enfermedad ocasionada por el coronavirus, un 13%.

Este porcentaje asciende al 20,5% si solo se tiene en cuenta el número de normas con rango de ley de este tipo que el Ejecutivo ha presentado al Congreso en la legislatura actual. Es decir, en este caso, uno de cada cinco de los decretos leyes contienen el término COVID-19 en su titular.

Los decretos leyes se reservan para contextos de urgencia, pese a ser un mecanismo habitual

Un real decreto ley se trata de una norma con rango de ley para casos “de extraordinaria y urgente necesidad”, como contempla el artículo 86 de la Constitución. Se trata de una vía que le permite al Ejecutivo aprobar normas con rango de ley sin tener que atravesar la habitual –y larga– tramitación de las Cortes Generales. En concreto,desde que se inició la primera legislatura en 1977, se han aprobado un total de 723 decretos leyes a lo largo de los diferentes gobiernos.

[Los decretos leyes y otras disposiciones que puede aprobar el Consejo de Ministros]

Su tramitación se inicia cuando el Gobierno aprueba el real decreto ley en Consejo de Ministros y se publica en Boletín Oficial del Estado, como explicamos en este artículo. Es entonces cuando comienza un plazo de 30 días en los que el Congreso de los Diputados debe votar si se convalida o se deroga. 

Asimismo, aunque no se convalide de forma total existe la posibilidad de que se apruebe la propuesta de su tramitación como proyecto de ley, en el que los demás grupos parlamentarios pueden introducir enmiendas.

Resumen

La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, señaló que durante el Gobierno de Pedro Sánchez se han “multiplicado por cinco” los decretos leyes aprobados, superando el centenar. Aunque el número de estas normas con rango de ley es de 115 desde que Sánchez se encuentra en La Moncloa, no quintuplica los decretos leyes publicados durante el Gobierno anterior, sino que los duplica, si se tiene en cuenta un mismo período de tiempo como base para realizar la comparación.

Por lo tanto, consideramos que la declaración de Ana Pastor es engañosa, ya que mezcla datos ciertos (que los decretos leyes superan el centenar) con otros que no lo son (que multipliquen por cinco los de Rajoy).

Fuentes
¿Has visto/oído una frase de Ana Pastor que te ha sonado falsa o engañosa?

Escribe aquí y la verificamos

Participa

Esta es nuestra metodología de trabajo. Después del proceso de verificación, y en función de los datos, otorgamos una de estas categorías:

Valoración
Falso

La afirmación es falsa

Valoración
Engañoso

La afirmación contiene datos correctos pero ignora elementos muy importantes o se mezcla con datos incorrectos dando una impresión diferente, imprecisa o falsa.

Valoración
Verdad a medias

La afirmación es correcta, aunque necesita aclaración, información adicional o contexto

Valoración
Verdadero

La afirmación es rigurosa y no falta contexto ni datos adicionales significativos.