La actividad legislativa no se detiene del todo pese a que las Cortes Generales están disueltas. La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles, 7 de junio, el decreto ley de medidas contra la sequía, que también incluye el descuento en trenes y en Interrail para este verano. Esto ha sido posible gracias a los 58 votos a favor frente a las 11 abstenciones.
La norma llega cuando la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hizo público su balance climático del invierno 2022 – 2023, que en su conjunto fue cálido y húmedo. Se convierte, así, en el décimo invierno más cálido desde el inicio de la serie en 1961. Además, los últimos datos facilitados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico indican la bajada de la reserva hídrica al 47,5% de su capacidad total.
Por qué se lleva a cabo en la Diputación Permanente. Este órgano es el que se queda ‘de guardia’ cuando el Congreso se encuentra fuera del periodo ordinario de sesiones o está disuelto por la convocatoria de unas elecciones. De esta forma, la Diputación Permanente asume el debate y la votación de los reales decretos ley, como este de medidas contra la sequía.

Parlamentia, la primera plataforma que te explica cómo se hacen las leyes en España
En parlamentia.newtral.es podrás hacer, paso a paso, el seguimiento desde que una ley llega al Congreso hasta que se publica en el BOE.
Puntos clave del decreto ley de medidas contra la sequía
Ayudas a la agricultura y a la ganadería
A los agricultores. A los titulares de derechos al uso de agua para riego se les aplicará una exención al canon de regulación y a la tarifa de utilización del agua. Esta reducción será del 50% si el descenso de la dotación es entre el 40% y el 60%, y del 100% si iguala o supera ese 60%.
Seguro agrario. Se aumenta hasta un 70% la subvención a la prima de pólizas de seguro que cubra el riesgo de sequía, que afecta principalmente a los cultivos de secano: herbáceos extensivos, olivar, almendro, kiwi y maíz forrajero, entre otros.
En materia de fiscalidad y de liquidez
Respecto al IBI. El decreto ley de medidas contra la sequía exime del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) a las propiedades de los titulares de explotaciones agrícolas o ganaderas que hayan sufrido en 2023 una reducción del rendimiento neto de las actividades agrarias de, al menos, un 20% -respecto a “la media de los últimos tres años”- en zonas con limitaciones naturales o de un 30% en las demás.
En cuanto al IRPF. La norma también exonera del pago del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto de Sociedades las ayudas que se perciban por los ecorregímenes -es decir, ayudas a los regímenes en favor del clima y del medio ambiente– de la Política Agraria Común (PAC).
Avales de la SAECA. Se amplía en tres millones de euros la línea de financiación de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) para la obtención de estos créditos.
Para combatir la sequía
En las cuencas. Se contempla la construcción de infraestructuras de forma “inmediata” en las cuencas afectadas por la sequía. Estas ejecuciones se llevarían a cabo en el Guadalquivir (Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla), en el Ebro (Cantabria y Zaragoza), en el Guadiana (Badajoz, Córdoba y Cuenca) y en el Segura.
Obras de desalinizadoras. El decreto ley de medidas contra la sequía también recoge la construcción de desalinizadoras, cuyo gasto lo asumirá el Estado, en la Costa del Sol (Málaga), en el levante almeriense y en Tordera (Barcelona).
Descuentos en trenes para el verano
Viajes por España y Europa. Las personas que nacieron entre 1993 y 2005 podrán acceder a los descuentos en trenes para viajar entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2023 tanto por España como por Europa. Los billetes se comprarán en cuanto las compañías los pongan en marcha en sus respectivos medios, pero los individuos interesados deberán inscribirse previamente en el sistema que se habilitará en la sede electrónica del Ministerio de Transportes.
Quiénes pueden conseguir este abono. Los jóvenes que tengan entre 18 y 30 años, con nacionalidad española o de algún país de la Unión Europea y, en este último caso, con residencia legal en España.
De cuánto será el descuento. El texto lo fija en el 90% en los trenes de Media Distancia, en el 50% en los Avant que gestiona Renfe, y en el 90% en las líneas regulares de autobuses de competencia estatal. Las comunidades autónomas con competencias en este ámbito deberán comunicar al Gobierno si quieren sumarse a esta medida.
Para el Interrail. Los jóvenes que compren billetes de Interrail a través de la página web de Renfe, y cumplan las condiciones anteriores -edad, nacionalidad y estar inscritos en la web del Ministerio-, tendrán un descuento del 50%.
Trabajos al aire libre con altas temperaturas
Protección ante fenómenos meteorológicos adversos. El decreto ley de medidas contra la sequía contempla que las evaluaciones de riesgos laborales fijarán qué medidas tomar en estos casos. También podrán prohibir trabajar en determinadas horas del día -las de más calor- si no se puede garantizar de otra manera la protección a las personas trabajadoras.
Ante avisos de nivel naranja o rojo. Será obligatorio “adaptar las condiciones de trabajo” ante avisos de fenómenos meteorológicos adversos de nivel naranja o rojo por altas temperaturas de la AEMET o de otros organismos autonómicos. Para ello, se incluye la reducción o la modificación de las horas de jornada. Eso sí, si no se han puesto en marcha otras medidas de protección.
¿Qué se votaba hoy?
La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados ha decidido si convalidaba o derogaba el decreto ley de medidas contra la sequía. Para la luz verde de esta norma se necesitaba una mayoría simple -es decir, más síes que noes-.
0 Comentarios