Este martes, 7 de mayo, arranca el programa ‘Le llamamos’, el plan que permite a los contribuyentes acceder a la atención por teléfono de la Campaña de la declaración de la Renta correspondiente al año 2023. También se pone en marcha el nuevo servicio para mayores de 65 años que vivan en municipios pequeños para poder recibir esta atención mediante una videollamada, en un local habilitado por su ayuntamiento.
Para poder acceder a este programa telefónico, el contribuyente debe solicitar una cita previa. De esta manera, la Agencia Tributaria le llamará para confeccionar su declaración en el día y hora acordados.
- Cómo pedir cita previa. Existen varias formas para hacerlo: a través de Internet con el NIF, NIE, Cl@ve, DNI electrónico o certificado electrónico o a través de la APP de la Agencia Tributaria. Si el ciudadano prefiere pedir la cita por teléfono, existen dos teléfonos automáticos (91 535 73 26 o 901 12 12 24) y dos con atención personal con horario de lunes a viernes, de 9 a 19 horas (91 553 00 71 o 901 22 33 44).
Según la Administración tributaria el pasado año se presentaron más de 1.070.000 declaraciones de la renta con este sistema de asistencia personalizada por teléfono.
Para poder acceder al servicio se deben cumplir ciertos requisitos, entre ellos que sus rentas del trabajo durante el 2023 no superen los 65.000 euros o que no tengan más de dos inmuebles en alquiler.
- También de forma presencial. Desde el próximo 3 de julio también se podrá acudir personalmente a la oficina de la Agencia Tributaria más cercana para confeccionar y presentar la renta, siempre con previa solicitud disponible desde 29 de mayo por las mismas vía
La fecha límite en todos los casos es el 1 de julio, salvo para aquellos contribuyentes con declaración a ingresar que quieran domiciliar el resultado, que tendrán que hacerlo antes del 26 de junio.
- EFE
- Europa Press