El límite para hacer la renta con dos pagadores sube en 2024 pero no aplica a la declaración de este año

Cuándo hacer la declaración de la renta con dos o más pagadores
Tiempo de lectura: 3 min

El próximo 11 de abril, la Agencia Tributaria abrirá el plazo para la presentación de la Declaración de la Renta 2022. Las personas que a lo largo del año han contado con dos o más pagadores deben reflejarlo en su renta y acogerse a ciertos límites y condiciones antes de realizar la contribución por el IRPF. El límite del mínimo de dinero anual percibido para que sea obligatorio realizar la declaración con dos pagadores ha cambiado, pero no para este año 2023 (que grava el ejercicio de 2022), sino que será aplicable a partir de la próxima declaración (la que se presentará en 2024, sobre el año 2023).

Publicidad

Te explicamos cuál es este límite y quién está obligado a hacer la declaración de la renta con dos o más pagadores.

¿Cuándo es obligatorio declarar en este caso?

Por norma general, la Agencia Tributaria establece que no tienen obligación de declarar los ciudadanos cuyos rendimientos íntegros del trabajo no superen los 22.000 euros anuales, en el caso de tener un solo pagador.

Esta norma se aplica también a la declaración de la renta de las personas que hayan tenido dos o más pagadores, cuando las cantidades percibidas por el segundo y restantes no superen el límite de 1.500 euros anuales.

Cuando sí se supera el límite mencionado a recibido por el segundo pagador, la Agencia Tributaria indica que los contribuyentes que han obtenido ingresos de más de un pagador a lo largo del año, sí que están obligados a realizar la declaración de la renta cuando la suma de estos supere los 14.000 euros anuales. Este límite se incrementará a 15.000 euros a partir de 2024, para la declaración correspondiente al ejercicio de 2023.

¿Por qué se reduce el límite para declarar si se tienen dos o más pagadores?

Cuando se han obtenido ingresos de dos o más pagadores, cada uno de ellos realiza las retenciones como si fuera el único ingreso por trabajo del año, por lo que se aplica un porcentaje menor del que corresponde.

Publicidad

Para entender este concepto, Javier Collado, profesor de Tributación y Asesoría Fiscal del CEF explicaba a Newtral.es el siguiente ejemplo: Imaginemos que una persona recibe 50.000 euros al año por parte de dos pagadores, 25.000 euros de cada uno. “¿Qué pasa? Que los impuestos que se pagan son progresivos. Es decir, paga más una persona que ingresa 50.000 que una que ingresa 25.000. En este caso, cada uno de los pagadores le va a retener como si su renta anual fuera de 25.000 euros y no de los 50.000 euros que ingresa realmente”, señala Collado.

De esta forma, el límite establecido para declarar en el caso de que el trabajador tenga dos o más pagadores es inferior al general, de 22.000 a 14.000, porque durante el año “le han retenido menos de lo que le tendrían que haber retenido. Es decir, acaba pagando lo mismo pero en vez de mes a mes lo hace cuando llega la declaración de la renta”, comenta el experto.

Fuentes
  • Agencia Tributaria
  • Javier Collado, profesor de Tributación y Asesoría Fiscal del CEF
Publicidad

46 Comentarios

  • Buenas he tenido un pagador de enero a mayo con 1700 brutos mensuales con una retención de solo un dos por ciento. Y desde junio otro pagador con bruto similar y en las dos primeros con retención cero. Cuanto deberían retenerme de aquí a final de año para no pagar. Gracias

  • Buenas en 2023 recibí 13.800 procedentes de dos empresas y del paro estatal. Además recibí 4680 de un piso que tengo alquilado. Estoy obligado a hacer la declaración de la renta. Debido a que las empresas me retenian muy poco me sale el borrador a pagar 800 E

  • Buenas en 2023 recibí 13.800 procedentes de dos empresas y del paro estatal. Además recibí 4680 de un piso que tengo alquilado. Estoy obligado a hacer la declaración de la renta.

  • Si he trabajado de maestra en 2 comunidades autónomas, pero no excedo los 22.000 debo hacerlo igual?

  • Y si trabajas en la misma empresa( diferentes contratos, bajas , o lo que surja),y vas enlazando unos con otros,durante todo el año, pero resulta que en uno de esos ceses no te han vuelto a llamar y te quedas 10 días sin trabajo. Merece la pena cobrar paro?, no paran de comentarme que en la renta próxima voy a tener que pagar mucho más , al ser 2 pagadores.
    Gracias, un saludo.

  • Si lo que dice puede ser cierto en el caso que comenta.Pero y si la nómina es la misma (SMI) y simplemente cambias de empleador o incluso vas al paro???pagas lo mismo?? No y tú has ingresado la misma cantidad

  • Durante todo el 2022 cobre prestación por accidente laboral, en mayo del mismo año falleció mi esposa y cobre hasta diciembre pensión de viudo. La mutua no me retuvo irpf si la SS. Se considera a efectos de la declaración de irpf dos pagadores, si cobraba 300 € menos mensuales???

  • Si inicié 2024 en el paro hasta el día 15, el 16 me contratan con contrato indefinido, se considera segundo pagador mi nueva empresa? O al no percibir más de 1500 euros de paro no estaré obligada a hacer la declaración? Gracias

  • si del primero cobro 15.000 y del segundo 800 estoy obligado Acer la declaración?

  • Si mi 1er pagadores me paga 6,mil euros anual de media jornada y el 2do pagador 6mil euros anual de media jornada cuanto tendría q pagar

  • Si mi 1er pagadores me paga 6,mil euros anual de media jornada y el 2do pagador 6mil euros anual de media jornada cuanto tendría q pagar en la s.s

  • Con dos pagadores 1ero de 6mil anual y el 2do de 6,500 euros anual stoy obligada a pagar

  • Mi pregunta es la siguiente, yo cobro una pensión por discapacidad total de 13.900 anuales y después por hijo a cargo mayor de 18 con 96 de discapacidad y al año cobro unos 8.100 € al tener 2 pagadores tengo que hacer la declaración,un saludo

  • Hola estoy cobrando una paga de viudedad de 736 €, ahora he encontrado trabajo con contrato indefinido, estoy en periodo de prueba, el contrato es de media jornada unos 600 € al mes, tendré que hacer la declaración de la renta?, Gracias.

  • 16.200€ Primer pagador y menos de 1.500€ segundo pagador. Obligado a declarar?

  • Tengo 2 pagadors però es el mismo en 2 veces, pq la s.s. me tuvo q pagar atrasos, se considera uno o 2 pagadors?

  • Con 2 pagadores :
    12999.98
    1447.62
    Estoy obligada???

  • Solo digo una cosa quien crea la ley hace la trampa.

  • Cómo puedo saber si estoy obligada a hacer la declaración o no? De octubre a diciembre que fué mi segunda empresa del año no me hizo ninguna retención, será que por eso me sale a pagar? Gracias

  • Hola buenos dias.
    El año pasado tuve dos pagadores. En mi caso estaba por ett y en enero me hicieron ya de la empresa. Por la ett tuve 790€ y por la empresa 17000. Segun mi borrador me piden 490 euros pero NO OBLIGADA. Debido lo anteriormente comentado, realmente no estaria obligada como tal, no ? Mucha gente me esta diciendo que supero los 14000 pero no llego al segundo pagador a los 1500 ??? Gracias por la aclaración de antemano ?

    • Que me corrijan si me equivoco, pero efectivamente, al tener dos pagadores pero uno de ellos no supera los 1500e NO estas obligada. No obstante Hacienda tiene todos los datos fiscales, ellos no se equivocan en decir si estas obligada o no.

  • Buenos días tengo tres pagadores con un pago mensual de 370 del primer pagador el segundo 250 y el tercero 250 más la pensión de 200 del padre de mi hija .tendría que hacer la declaracion ?

  • Yo tengo una pensión de 1.050 euros de una pensión por invalidez permanente no revisable, y ahora voy a heredar una cada que está alquilada por 600 euros me pueden retirar o rebajarme la pensión

  • Hola buenos dias he cobrado en el año 2022, 5500 euros de dos pagadores estoy obligado a hacer la declaracion? Gracias

    • No! Tiene que superar un mínimo de 14.000€, en caso contrario no es necesario realizar la declaración aún teniendo 2 pagadores.

  • he recibido 17000 del primer pagador y del segundo 4700 tengo que hacer la declaracion.
    puesto que no entiendo bien lo de no superar los 1500 anuales

    • Sí, la tienes que hacer porque tu ingreso anual supera los 15000 con 2 pagadores

  • Si he cobrado 21500 de un pagador y 1000 de otro debo hacer la declaración de la renta?
    Con 1 pagador no superó los 22000 y con el segundo no superó los 1500

  • Algún entendido en fiscalidad, puede dar respuesta, puesto que tengo la misma duda

  • Yo trabajo en una empresa en la que cobro unos 18000 anuales. Si trabajo un solo día en otra empresa, ya baja a 14000€?

  • En el 2022cobre 3000euros de atrasos de la seguridad social por completo de paternidad y de la pensión 12200 estoy obligado a declarar

  • Yo he trabajado 5 meses en un restaurante y 3 meses en otra pero no a la misma vez....se considera dos pagadores?

    • si, dos pagadores son dos razones sociales

  • Yo cobro de Jubilacion 13.500 euros y no no tengo ninguna retención y saco de un plan de pensiones 1500 euros anuales tengo que hacer la declaración de la renta

  • Lo que yo no entiendo es en que trabaja ese señor para ganar 50k anuales. Dónde llevo el cv

    • Yo también lo pregunto jajaja

  • Yo tengo una pregunta, y es si he tenido varios pagadores, pero el segundo pagador supera los 1500 anuales, pero aun asi no supero los 14000 euros no tengo obligacion de hacerla no?

    Muchas gracias

    • obligacion, no, pero mira haber si has tendio retenciones porque lo mas seguro que te devuelvan todas las retenciones

  • En mi caso, tuve un accidente laboral desde el 2021 desde entonces estuve de baja hasta que me dieron la incapacidad total en Noviembre del 2022, descargue el borrador y me y me sale a pagar 1800 como puede ser!!!. Si no se si tengo alguna deducción por la incapacidad. Saludos.

  • Luis, a ver si con este ejemplo lo entiendes: un trabajador con ingresos de 19000€ pagaría 14% de IRPF, sin embargo con dos pagadores, pagaría por ingreso de 10000€ un 6% y por los otros 9000 un 5%, por lo tanto con dos pagadores ha pagado un 11%, cuando debería de haber pagado un 14%. Pues esa diferencia 14%-11%=3% es lo que pagarías en la Declaración. Saludos.

  • Lo que yo no entiendo es si un trabajador que gane 19000 € de un pagador,no esta obligado a hacerla declaración, por que un trabajador que gane lo mismo es decir 10000€ de uno y 9000€ de otro si este obligado ya que es la misma cantidad.

    • Hola esta es mi gran duda siempre, más que nada por que dicen que no pagas más por dos pagadores. ¿ Y en este ejemplo que pasa?