El 13,2% de los diputados cesados tras la disolución de las Cortes afirman que no ha variado su patrimonio en los cuatro años que duró la legislatura. Vox es el partido en el que mayor número de parlamentarios así lo sostienen, siendo en total 13 diputados, mientras que en el Partido Popular hay cinco, en el PSOE otros cinco y en el grupo confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común son dos.
Entre estos diputados se hallan la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, el diputado popular por Madrid Percival Manglano o el expresentador televisivo y diputado Rafael Lomana (Vox). También figuran José Luis Bueno Pinto (Grupo Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común) y la exministra de Industria Reyes Maroto.
El 1 de agosto de este año el Congreso de los Diputados publicó las declaraciones de bienes patrimoniales y rentas de 189 diputados. Estos cesaron de su cargo por la disolución de las Cortes como consecuencia de las elecciones generales del 23-J. Eso sí, aún no se han dado a conocer las declaraciones de los miembros de la Diputación Permanente, como María Jesús Montero (PSOE), Ione Belarra (Podemos) o Santiago Abascal (Vox), puesto que aún no han cesado su puesto.
Estas declaraciones de bienes y rentas consisten en documentos donde los diputados declaran su patrimonio. La normativa del Congreso obliga a presentar una al comienzo de la legislatura y otra al final. En el caso de que el patrimonio de estos varíe durante la legislatura, la normativa también obliga a actualizar estas declaraciones. En estos documentos se pueden encontrar las rentas percibidas por los diputados, así como la cantidad que tributan por IRPF, información sobre sus bienes –tanto muebles (coches) como inmuebles (viviendas)–, saldo en cuentas corrientes y préstamos por pagar.
Según la Ley Electoral, tanto senadores como diputados deben presentar su declaración en el Registro de Intereses de su respectiva Cámara, tanto al tomar posesión de su cargo como al ser cesados. Eso sí, según indica a este medio el Congreso de los Diputados, si los parlamentarios no presentan esta declaración, la institución no tiene capacidad para sancionarlos por ello, dado que la misma normativa no completa sanciones.
El patrimonio de los diputados: los derechos de autor de Pedro Sánchez triplican su valor en cuatro años hasta los 42.000 euros
Entre las declaraciones que sí se han modificado se encuentra la del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Uno de los cambios significativos que figura en su declaración en comparación con la de 2019, es que el presidente en funciones ha triplicado sus ingresos por derechos de autor respecto al inicio de la legislatura, que han alcanzado los 42.000 euros respecto a los 16.666 euros que cobró hace cuatro años. A su vez, paga tres veces menos de IRPF que al tomar su cargo. Actualmente, el presidente paga 10.508,62 euros anuales por este impuesto, cuando en 2019 pagaba 34.709,77 euros.
Entre estas modificaciones en cuatro años, destaca en la declaración que Sánchez tiene en un fondo de inversión 81.499,20 euros. Eso sí, de las tres cuentas corrientes que mantenía en 2019 por un valor total de 43.956,98 euros, ahora tiene dos con un total de 19.208,79 euros.
Yolanda Díaz paga el doble de IRPF y duplica el dinero en su cuenta bancaria, según su declaración de patrimonio como diputada
En el caso de Yolanda Díaz, entre los cambios más significativos que ha sufrido su situación patrimonial figuran que ha doblado el dinero pagado en IRPF: en 2019 declaró pagar 12.196 euros, mientras que por el año contable de 2022 esta cantidad ascendió a 24.809 euros.
También ha duplicado el dinero que tiene depositado en su cuenta corriente ganancial al 50%. Tenía unos 14.680 euros y ahora tiene un saldo de 33.200 euros. Por otra parte, también ha reducido desde los 50.648 euros hasta los 39.553 euros el saldo que tiene pendiente por pagar de un préstamo de 168.284 euros que recibió en noviembre de 2003.
Iglesias se despide de los 92.000 euros que tenía en cuentas corrientes
En el caso del exvicepresidente Pablo Iglesias, en su declaración de rentas y bienes aparece que tiene la misma cantidad de saldo pendiente de su préstamo hipotecario de 540.000 euros que cuando presentó su declaración en 2019. El saldo pendiente es de 467.657 euros.
Por otra parte, en el apartado de depósitos de cuentas corrientes de su última declaración presentada en el Congreso, ya no hay rastro de los casi 7.000 euros de una cuenta corriente individual, ni de los 85.400 de otras cuentas de ahorro.
Garzón deja de cobrar derechos editoriales y paga 5.500 euros menos de IRPF
El ministro de Consumo de España en funciones, Alberto Garzón, afirma en su última declaración de rentas y bienes que ha dejado de cobrar los derechos editoriales que percibía en 2019, al inicio de la legislatura, por los cuales ingresaba 1.994 euros anuales.
También reconoce en su última declaración de patrimonio como diputado que paga casi 5.500 euros menos de IRPF que cuando recogió su acta de diputado en 2019. Por otra parte, ha reducido ligeramente la cantidad que le queda por pagar de un préstamo de 164.000 euros, concedido por la extinta entidad bancaria Bankia. En concreto, le quedan por pagar 140.417 euros frente a los 157.208 de 2019.
Metodología
Para este análisis, Newtral.es se ha ceñido a las declaraciones de bienes patrimoniales y rentas de los 189 diputados publicadas el 1 de agosto de este año por el Congreso de los Diputados. El 13,2% de diputados a los que se refiere este artículo, que afirman que no ha variado su patrimonio en cuatro años, son parlamentarios que han dejado su declaración patrimonial en blanco, señalando que se remiten a la que presentaron a principios de 2019.
- Declaración de de bienes patrimoniales y rentas 2023 de los diputados
- Declaración de de bienes patrimoniales y rentas 2019 de los diputados
- Ley Electoral
0 Comentarios