¿Alguna vez has perdido o te han robado un décimo de Lotería? Echar mano al bolsillo y no encontrar tu décimo es una situación más habitual de lo que podría parecer y en el caso de la Lotería de Navidad, con el aumento de la compra de décimos aumentan también los casos de pérdidas o robos. ¿Qué se debería hacer en caso de pérdida o robo de un décimo?
Te explicamos aquí cuál es el procedimiento que recomienda la administración de Loterías y Apuestas del Estado a seguir si nos encontramos frente a una de estas dos situaciones.
Décimo de Lotería perdido o robado: qué se sugiere hacer
A partir del mismo día del Sorteo de la Lotería de Navidad, concretamente, durante la tarde del 22 de diciembre, se pueden cobrar los correspondientes premios.
Loterías y Apuestas del Estado sugiere que si nos han robado un décimo de la Lotería o lo hemos perdido, lo más recomendable es denunciar el hecho ante las autoridades lo antes posible. Si dicho décimo resultara premiado, el cliente puede personarse en un juzgado con la denuncia para que se inicie el proceso de investigación de los hechos correspondiente.
Qué sucede si un décimo o resguardo está deteriorado
Se trata por tanto de un procedimiento que depende de las autoridades y que está supeditado a que la investigación pueda esclarecer qué ha ocurrido con el décimo de Lotería robado o perdido.
Lo que sí depende de Loterías del Estado es el proceso en caso de que el décimo o resguardo se encuentra deteriorado. En ese caso el cliente debe acudir a un punto de venta de Loterías y cumplimentar el formulario ‘Solicitud de Pago de Premios’. Se firma el documento y se aporta junto al décimo en cuestión, que será remitido a Loterías para su autenticación.
Recomendaciones de la Policía ante un décimo de Lotería robado o perdido
La Policía Nacional a través de su cuenta de Twitter oficial sugiere una serie de consejos a seguir en el caso de ser los agraciados del Gordo en la Lotería de Navidad o en general de cualquier otro premio.
Las autoridades recomiendan comprobar la autenticidad del décimo, cerciorándonos de que el código y el logo sean los correctos. Asimismo, si optamos por compartir el décimo con amigos, se recomienda fotocopiarlo antes del orteo e indicar quiénes y con qué cantidad ha participado cada miembro a través de participaciones oficiales y firmadas.
¿Hasta cuándo se puede cobrar un décimo?
Finalmente, aconseja conservarlo en perfectas condiciones al igual que tener presente que su caducidad tiene un límite de tres meses para cobrar el premio.
Si el décimo se comparte, hay que identificar a todos los participantes a la hora de cobrar los premios iguales o superiores a 2.000 euros ante las entidades financieras, según sostiene Loterías.
El décimo de Lotería tiene caducidad. El límite para cobrarlo se establece en tres meses, hasta el 22 de marzo del año siguiente.
- Comunicado de prensa de Loterías y Apuestas del Estado
Hoy voy a poner una denuncia a la once por 3 euro que la tía me ha dicho. Que no es ganador y me fui tengo fotos ?
Llo he perdido el décimo premiado que toco en el bar rioja era un kinto premio pero el dueño del bar tiene cámaras y le dicho que revise para ver cómo lo cogí y para que se vea la fracción que era pero no quiere