La jueza del juzgado de instrucción número 18 de Sevilla ha pedido averiguar el paradero de Vito Quiles (*), colaborador de Alvise Pérez, y miembro de la candidatura Se Acabó la Fiesta, que este domingo consiguió tres escaños en el Parlamento Europeo.
En un auto, al que ha tenido acceso Newtral, la jueza solicita al averiguación del paradero del investigado después de que este haya evitado comparecer ante el juzgado de instrucción que le investiga tras una denuncia interpuesta por Rubén Sánchez, secretario general y portavoz de Facua. Según publican varios medios, este estaba siendo investigado por posibles delitos de injurias y calumnias.
- Su posición en Se acabó la Fiesta. Vito Quiles ocupaba el número 57 en la lista de las elecciones europeas de la agrupación de electores de Luis ‘Alvise’ Pérez y realizaba labores de prensa para el movimiento. Por ejemplo, para cubrir el acto del día de la votación se solicitaba a los periodistas ponerse en contacto con un email a nombre de Vito Quiles.
La Asociación de Periodistas Parlamentarios pide retirar su acreditación
La orden del juzgado de Sevilla sobre Vito Quiles se conoce el mismo día en que la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP) ha pedido que se le retire la acreditación de prensa, al considerar que su vinculación política es incompatible con el ejercicio de la profesión.
En un comunicado, la APP denuncia «con asombro» que Vito Quiles, número 57 en la lista de las elecciones europeas de la agrupación de electores de Luis ‘Alvise’ Pérez, se siente en la sala de prensa del Congreso de los Diputados y del Senado e, incluso, haga preguntas a los portavoces parlamentarios.
«Quiles no solo se ha presentado a las elecciones bajo el paraguas de esta agrupación, sino que hay varias pruebas que demuestran que está ejerciendo de jefe de prensa del eurodiputado electo Alvise Pérez», recalca la asociación.
(*) Este artículo ha sido corregido después de que el juzgado de Instrucción sevillano haya aclarado que la mención a la detención de Vito Quiles en los razonamientos jurídicos del auto se trataba de «un error que ya está siendo corregido». Lo dispuesto por la jueza es únicamente la averiguación del paradero del investigado.