Impuestos, sueldos y cambio climático: los datos falsos y verdaderos de los debates de Baleares

debate electoral Baleares verificaciones
Los candidatos a presidir Baleares |Foto Cati Cladera (EFE)
Tiempo de lectura: 5 min

Los distintos candidatos a presidir el Gobierno de Baleares se vieron las caras en dos debates electorales celebrados el 14 y el 15 de mayo. En ellos, los cabeza de lista de los diferentes partidos políticos trataron temas como el empleo, el turismo, los impuestos o la vivienda pública. Pero también utilizaron sus intervenciones para criticar la gestión del actual Ejecutivo o las propuestas de la oposición. 

Publicidad

En Newtral.es hemos recopilado las verificaciones realizadas después de analizar  las declaraciones de todos los candidatos que participaron en ambos debates electorales: el primero de ellos organizado por la televisión pública IB3 y, el segundo, por el CESAG, centro adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, junto al medio de comunicación Última Hora. 

El salario mínimo no se vota en el Congreso como afirmó Armengol en el debate electoral de Baleares

“[Al PP y Vox] han votado en contra de la de la subida de las pensiones, de la subida del SMI (…) Han votado en contra de las ayudas a los autónomos, de los impuestos a las grandes energéticas”

La candidata del PSOE para revalidar su cargo como presidenta del archipiélago, Francina Armingol, criticó la posición del PP y de Vox en relación a asuntos sociales como el salario mínimo interprofesional (SMI). “Han votado en contra de la subida de las pensiones, de la subida del salario mínimo interprofesional (…), han votado en contra de las ayudas a los autónomos, de los impuestos a las grandes energéticas”, aseguró la socialista en IB3 (min. 43:58).

Sin embargo, en Newtral.es hemos publicado varias verificaciones en las que explicamos que las subidas del SMI que cita Armengol en el debate electoral de Baleares no se han votado en el Congreso, sino a través de reales decretos que no tienen carácter de ley. Por tanto, los partidos no pudieron votar ni en contra ni a favor. 

En relación a las demás votaciones, la socialista acertó al decir que PP y Vox votaron en contra de las pensiones y los impuestos a las grandes fortunas, ya que así fue, como recoge la página web del Congreso de los Diputados y la del Senado. En cuanto a las ayudas de los autónomos durante la pandemia, en algunos casos el PP votó a favor, Vox se abstuvo y viceversa, dependiendo del real decreto ley que se escoja.

Publicidad

El vicepresidente de Castilla y León (Vox) no cobra más que el presidente del Gobierno

“El señor Campos querría tener una Vicepresidencia como la de Castilla y León, que cobra más que el presidente de España”

Algunos candidatos repitieron las mismas afirmaciones en los dos debates, como la cabeza de lista de Unidas Podemos, Antònia Jover, que en ambos criticó la posición de Vox respecto al gasto político. “El señor [Jorge] Campos querría tener una Vicepresidencia como la de Castilla y León, que cobra más que el presidente de España”, aseguró Jover (min. 40:39) en relación al sueldo de Juan García-Gallardo (Vox).

Sin embargo, como muestra la web del Gobierno de Castilla y León, así como los Presupuestos Generales del Estado para 2023, la retribución de Pedro Sánchez supera por por 9.269 euros la de García-Gallardo: 80.741,24 euros del vicepresidente castellano y leonés, frente a los 90.010,20 euros del presidente de España.

El impuesto de transmisiones patrimoniales en el debate electoral de Baleares

“Para comprar la primera vivienda, Ciudadanos va a eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales, que os cuesta 50.000 euros cuando os vais a comprar vuestra primera vivienda»

“Para comprar la primera vivienda, Ciudadanos va a eliminar el impuesto de transmisiones patrimoniales, que os cuesta 50.000 euros cuando os vais a comprar vuestra primera vivienda”. Esta fue una de las propuestas que la candidata del partido liberal a presidir Baleares, Patricia Guasp, hizo en el debate organizado por el CESAG y Última Hora

Publicidad

Sin embargo, este impuesto varía en función del valor de la vivienda que se haya comprado, pero no es un monto fijo para todos los compradores como dio a entender Guasp en el debate electoral de Baleares. De hecho, según los datos de la Agencia tributaria Illes Balears (ATIB), para pagar 50.000 euros por este tributo, el valor de la vivienda adquirida tendría que superar los 600.000 euros.

El consenso científico en torno al cambio climático y la influencia humana sobre él

“No hay consenso científico (…) ¿Que podemos estar en un proceso de cambio climático? Puede ser. ¿Que la culpa sea de la acción del hombre? Eso ya es muy discutible”

Durante una de sus intervenciones del debate electoral del 15 de mayo, el candidato de Vox en Baleares, Jorge Campos, habló sobre el cambio climático y aseveró que “no hay consenso científico” sobre la culpa del ser humano en este fenómeno. “¿Que podemos estar en un proceso de cambio climático? Puede ser. ¿Que la culpa sea de la acción del hombre? Eso ya es muy discutible”. 

No obstante, los resultados del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) señalan que sí hay un consenso sobre la influencia de la actividad humana sobre el cambio climático, así como sobre este fenómeno como tal. Además, los expertos destacan las implicaciones que tienen en el campo científico el concepto de «consenso» y el de “unanimidad”.

Publicidad

Verificatón electoral

Este artículo forma parte del proyecto Verificatón electoral que se desarrolla en colaboración con profesores y alumnos de Periodismo de varias universidades para realizar la verificación en vivo de los debates electorales previos a los comicios autonómicos del próximo 28 de mayo. En este artículo han participado estudiantes del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG), adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, coordinados por la profesora Ángeles Durán.

Este texto es una recopilación de lo más relevante de los debates electorales, en los que hemos detectado y analizado 95 frases con información verificable expresadas por parte de todos los candidatos presentes. Para realizar este trabajo, hemos seguido la metodología de trabajo de Newtral que puedes consultar aquí

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.