Despoblación, inseguridad e impuestos: las verificaciones del debate de Aragón

debate electoral Aragón
Foto: EFE/Javier Cebollada
Tiempo de lectura: 8 min

El debate de candidatos a las elecciones autonómicas de Aragón, celebrado por Aragón TV el 15 de mayo, se saldó con varias afirmaciones falsas y engañosas. Además de referirse a la vivienda y debatir sobre las de protección construidas en los últimos años, los candidatos al Gobierno autonómico también confrontaron los datos sobre los impuestos y sobre la sanidad, entre otros temas. Tras revisar las afirmaciones del debate, repasamos algunas de ellas para darles contexto y explicar de dónde salen los datos.

Publicidad

La criminalidad en Aragón ha aumentado un 15% en 2022, la mitad de lo que dice Vox

«La inseguridad y la delincuencia ha aumentado más de un 30% en el último año»

En el primer minuto de su intervención, el candidato de Vox, Alejandro Nolasco, aseguró que “la inseguridad y la delincuencia ha aumentado más de un 30% en el último año” (min. 7:28). Pero el aumento de la criminalidad en Aragón en 2022 fue del 15,4%, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior, y un 13,3% respecto a  2019.

En cuanto a la criminalidad convencional, sin incluir la ciberdelincuencia, Aragón tuvo 38.433 delitos, lo que supone un 15,3% más que en 2021 y un 2,7% más si se compara con las cifras de 2019. Es decir, se situó en niveles previos a la pandemia.

En ocho años se ha finalizado la construcción de 1.194 viviendas protegidas en Aragón

«En ocho años, este gobierno ha construido 74 viviendas»

La vivienda fue uno de los temas que estuvieron presentes en el debate electoral del 15 de mayo en el que participaron los candidatos a presidir Aragón. En concreto, el cabeza de lista del PP, Jorge Azcón, criticó la gestión del Gobierno autonómico actual del socialista Javier Lambán en relación a la vivienda protegida. “En ocho años, este gobierno ha construido 74 viviendas” dijo (min. 1:42:32), haciendo referencia al periodo completo desde que Lambán es presidente de la región. 

Publicidad

Sin embargo, según los datos del Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, desde que el socialista asumió la presidencia de Aragón en julio de 2015 hasta diciembre de 2022 (últimos datos disponibles), se ha finalizado la construcción de 1.194 viviendas protegidas, 1.120 más de las que cita Azcón.

Las cifras de Lambán sobre el aumento de la población en el debate de Aragón

El actual presidente aragonés y candidato del PSOE, Javier Lambán, aseguró que “desde el año 19 al 22, Aragón ha ganado 17.000 habitantes, mientras Galicia ha perdido 27.000 y CyL, exactamente 80.000″ (min. 1:31:49).

En ese periodo, las tres comunidades autónomas han perdido población, según las cifras oficiales de población del padrón municipal que publica el INE. En concreto, Aragón había perdido cerca de 6.500 habitantes. Las estadísticas elaboradas por el Gobierno de Aragón, sin embargo, muestran un aumento de 7.024 personas en ese mismo periodo.

Desde el equipo de prensa de Lambán señalan que la comparación es desde 2016, cuando entró al Gobierno, y utiliza cifras del padrón municipal que se publican en el BOE. Con estos datos, Aragón ha aumentado en 17.752 habitantes, mientras que Galicia ha perdido 28.061 y Castilla y León 73.030.

Aragón tiene 15 plazas mir vacantes, Castilla y León 40, Galicia 33 y Extremadura 16

«Hoy nos hemos enterado por la prensa que hay 15 plazas mir que han quedado vacantes (en Aragón). Es decir, que prefieren los profesionales, a veces irse fuera a otras comunidades»
Publicidad

Nolasco también afirmó que “hay 15 plazas mir que han quedado vacantes” en dicho territorio. Y añadía: “es decir, que prefieren los profesionales, a veces, irse fuera a otras comunidades” (minuto 55:56). 

Según los datos del Ministerio de Sanidad es cierto que se han quedado 15 vacantes mir en Aragón. No obstante, no es la única región donde esto ha ocurrido, y hay tres comunidades con más oferta sin cubrir. 

Del total de plazas de la convocatoria ordinaria quedaron 202 vacantes sin cubrir de Medicina Familiar: 55 en Castilla y León, 39 en Galicia, 36 en Cataluña, 27 en Extremadura, 18 en Navarra, 15 en Aragón, 6 en Asturias, 4 en Cantabria y 2 en La Rioja.

Aragón tiene cinco impuestos propios, uno más que el promedio del resto de comunidades autónomas

“Aragón tiene muchos más impuestos propios que el resto de comunidades”

“Aragón tiene muchos más impuestos propios que el resto de comunidades”, señaló Azcón (min. 27:13) durante el encuentro organizado por Aragón TV. 

Publicidad

No obstante, Aragón tiene cinco impuestos propios, un punto por encima del promedio de tributos propios con los que cuentan el resto de autonomías, según los datos del Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) y la Agencia Tributaria. Cataluña se sitúa como la región con mayor cantidad de tributos autonómicos, con un total de 11. Después se encuentran la Comunidad Valenciana, con siete impuestos propios, y Asturias y Galicia, cada una de ellas con seis impuestos propios.

Ha habido varias reuniones entre el Gobierno de España y el de Aragón en esta legislatura pese a en el debate se dijo que no

“Durante estos cuatro años, las reuniones entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España han sido ninguna, nada, ni una sola reunión entre unos y otros”

Azcón también aseguró en varias ocasiones que “la realidad es que durante estos cuatro años, las reuniones entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España han sido ninguna, nada, ni una sola reunión entre unos y otros” (min. 01:05:11). Después, añadió: “Es imposible que la relación entre el Gobierno de Aragón y el Gobierno de España siga si los actores siguen siendo los mismos”. 

Sin embargo, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el de Aragón, Javier Lambán, han mantenido reuniones en esta legislatura, como recogen notas de prensa de La Moncloa. De hecho, varios ministros del Ejecutivo también han mantenido encuentros con el presidente autonómico socialista.

Aragón está en tercer lugar en tasa de ocupación 

La candidata de Unidas Podemos, Maru Díaz, aseguró que «Aragón lidera las cifras de empleo» (min. 15:19). Lo cierto es que Aragón es la cuarta comunidad autónoma en tasa de ocupación, con un 53,37%, por detrás de Madrid, Cataluña y La Rioja, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) del primer trimestre del año.

Apenas un 14% de los jóvenes menores de 30 años pueden emanciparse 

Nolasco también aseguró que «en Aragón, solo un 14% de las personas pueden emanciparse antes de los 30 años» (min. 1:39:00). La cifra es correcta: esa tasa corresponde a los jóvenes de entre 16 y 29 años, pero el porcentaje aumenta a partir de esa edad.

El Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España muestra en sus datos referentes al segundo trimestre de 2022 que el 15% de los jóvenes aragoneses de hasta 29 años “estaba residiendo en una vivienda distinta a la de sus respectivos hogares de origen”, mientras que entre los 30 y los 34 años, la tasa de emancipación aumenta hasta el 68,8%.

La comparación del gasto por alumno en educación entre Aragón y País Vasco

El candidato de Ciudadanos, Carlos Ortas, realizó varias comparaciones entre Aragón y el País Vasco, y en una de ellas advirtió que «un estudiante vasco tiene más de 3.000 euros de financiación en su educación que un aragonés» (min. 1:19:02).

Pese a que Ortas no precisó a qué se refería, el gasto público por alumno en enseñanza no universitaria en centros públicos es de 6.680 euros por alumno en 2020, según las cifras del Ministerio de Educación. Aunque está por debajo de los 10.214 euros que destina País Vasco, la autonomía con la cifra más alta, Aragón se encuentra por encima de la media, de 6.540 euros.

En cuanto a las subvenciones públicas por alumno para el curso 2020-2021, País Vasco destinó 4.174 euros por alumno, frente a Aragón, que registró 2.559 euros por alumno y se situó por debajo de la media nacional, en 2.632 euros, como recoge el INE en una nota de prensa.

Verificatón electoral

Este artículo forma parte del proyecto Verificatón electoral que se desarrolla en colaboración con profesores y alumnos de Periodismo de varias universidades para realizar la verificación en vivo de los debates electorales previos a los comicios autonómicos del próximo 28 de mayo. En este artículo han participado los alumnos de la Universidad de Zaragoza Ángel Lostalé, David García, Elisa Feijoo y Pilar Arruebo, coordinados por el profesor Miguel Esteban.

Este texto es una recopilación de lo más relevante del debate electoral, en el que hemos detectado y analizado 85 frases con información verificable expresadas por parte de todos los candidatos presentes. Para realizar este trabajo, hemos seguido la metodología de trabajo de Newtral que puedes consultar aquí

3 Comentarios

  • son Vds. unos suciolistos crónicos, venganse a vivir aquí a ZARAGOZA y se enterarán de la delincuencia que tenemos y padecemos, gracias a toda ésta inmigración o migración que llaman Vds. subvencionada por el Suciolisto LAMBAN con 522 euros por empadronarse en ZARAGOZA presentando un pasaporte aunque haya entrado irregularmente, ya vale de aguantar a estos figuras que Vds. defienden supongo que por lo de siempre las pelas. Estamos hartos de tener una seguridad social pésima por la cantidad de gente de fuera que la usa sin haber cotizado ni un euro nunca, vayanse Vds. por Europa y vayanse a que les atiendan en la s.social verán como les atienden, las carreteras las peores de España, aquí los unicos que viven bien son los colocados por la agencia de colocación sociolista.

    • Pues mejor seran los vuestros que rescatan a los bancos con 69000 millones que con eso anda que no se puede subvencionar a los que menos tienen, o autopistas que las construyeron los amigotes y como no tienen beneficios las tenemos que rescatar entre todos, pero eso para ti no es delincuencia ni subvenciones encubiertas, seguro que seras un currela y si no hubiera sido por los ertes estarias en la calle como hizo M. Rajoy en la anterior crisis. Y si eres un pensionista te hubieran subido un 0,25 % o menos. No me quiero ni imaginar lo que hubiera sido si estos cuatro años con todo lo que ha pasado hubieran estado gobernando los que defiendes y aun asi hay mas trabajadores que nunca trabajando, pero eso a ti te da igual o no lo quieres ni ver. Espero y deseo que te queden minimo otros cuatro años mas de sufrir porque asi España ira mejor.

    • Reza a la Virgen que es más efectivo que el gobierno