Primer debate del año en El Objetivo: la gestión de la pandemia, a examen

Tiempo de lectura: 2 min

Este domingo El Objetivo ha emitido en directo el primer debate político que organiza en 2021, al reunir a representantes de las seis principales agrupaciones en el Congreso de los Diputados. Cada formación expuso sus importantes diferencias a la hora de abordar los problemas de la gestión de la pandemia, en el aniversario desde que se detectó el primer caso de infección en España.

Publicidad

Las críticas de José Zaragoza, diputado del PSC, se centraron en la herencia que ha recibido el Gobierno de coalición: «En este país se ha desmantelado la sanidad pública (…). La situación en este país de pobreza, de hambre o de gente que lo pasa mal es producto de la política que se han aplicado durante unos años». La portavoz del PP en el debate, la diputada Marga Prohens, criticó las medidas del Gobierno y defendió que todos los partidos deberían estar centrados en las vacunas: «No solo para salvar vidas, sino también para salvar la economía, para salvar un país que no va a soportar que no haya temporada turística».

Macarena Olona (Vox) considera que la gestión de la pandemia ha creado una situación de desigualdad entre los españoles: «Ante un enemigo común tenemos 17 reinos de taifas que adoptan distintas medidas, en muchos casos sin lógica evidente». Gabriel Rufián, representante de ERC, tildó de «reaccionaria» la definición de Olona sobre la existencia de «17 realidades»: «Sí, es cierto. Hay comunidades autónomas que han gestionado mejor y comunidades autónomas que han gestionado peor».

Joan Mena, diputado de En Comú Podem, hizo hincapié en sus intervenciones en el debate en que la solución pasa por aumentar el gasto público: «Necesitamos invertir todavía más en sanidad pública». Edmundo Bal (Ciudadanos) respondió al candidato de Unidas Podemos: «Están ustedes siempre metidos en ese mantra de que la sanidad pública es la buena y la sanidad privada es la mala», criticó. Respecto a la pandemia, Bal defendió que deben tomarse medidas basadas en «criterios técnicos».

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.