Tras el cara a cara entre Sánchez y Feijóo el 10J en Atresmedia, ahora llega el turno de los portavoces parlamentarios en un debate a siete en el que participarán: Patxi López (PSOE), Cuca Gamarra (PP), Iván Espinosa de los Monteros (VOX), Aina Vidal (Sumar), Gabriel Rufián (ERC), Aitor Esteban (PNV) y Oskar Matute (EH Bildu). Este será el primero de los dos debates que ofrecerá la Corporación Radiotelevisión Española (RTVE) y tendrá lugar a las 22:00 horas del 13 de julio en un formato que durará aproximadamente 125 minutos y que será moderado por Xabier Fortes.
“23J, a debate” estará estructurado en torno a cuatro temáticas (política social; política territorial; y pactos de estado y postelectorales) y culminará con el turno final de un minuto para cada uno de los portavoces parlamentarios que toman lugar en el debate a siete. Tanto sus posiciones en el plató como los turnos de apertura y cierre de los distintos bloques temáticos han sido elegidos por sorteo. El debate electoral se desarrollará de la misma forma en la que se llevó a cabo el debate a siete en 2019 por los comicios generales del 10N.
Antes de la emisión, tanto Televisión Española (TVE) como Radio Nacional de España (RNE) ofrecerán el contexto de la campaña electoral a través del Telediario y el informativo radiofónico “24 Horas” y, una vez finalizado el debate a siete con los portavoces parlamentarios, el periodista Lluís Guilera será el encargado de conducir el programa especial post debate que analizará el encuentro entre los representantes políticos.
La siguiente cita en el calendario es el 19 de julio, cuando tendrá lugar el segundo debate electoral organizado por la corporación pública y que tendrá lugar a la misma hora. En este formato, se enfrentarán los tres líderes de los principales partidos políticos: Pedro Sánchez (PSOE), Yolanda Díaz (Sumar) y Santiago Abascal (VOX), tras el declive de la propuesta por parte del cabeza de la formación azul Alberto Núñez Feijóo (PP).