Seis comunidades se encuentran ya en nivel de alerta medio por la pandemia

brecha datos sanidad cataluña
Foto: EFE | Alejandro Garcia
Tiempo de lectura: 3 min

Esta semana la incidencia acumulada a siete días ha caído hasta los 77,23 casos por cada 100.000 habitantes, quedándose al borde de pasar de una situación de riesgo alto a riesgo medio, según los parámetros definidos por Sanidad.

Publicidad

De esta forma, el país lleva casi una semana fuera de la zona de riesgo extremo, al descender de los 125 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días el pasado 17 de febrero y por debajo del umbral de 250 casos en los últimos 14 días, el día 23 de febrero.

De hecho, seis comunidades se sitúan ya en el nivel de alerta medio (nivel 2) de riesgo de transmisión de SARS-CoV-2, según los indicadores publicados el jueves 25 de febrero. En todas ellas se registra una incidencia acumulada a siete días por debajo de los 70 casos por cada 100.000 habitantes, con Extremadura con la incidencia más baja (26,04), seguido de Baleares (32,10), La Rioja (33,46), Murcia (44,38), Canarias (56,33) y Navarra (68,6), según los datos de este viernes del Ministerio de Sanidad.

La incidencia acumulada no es el único indicador a tener en cuenta para valorar el nivel de riesgo y otros como la presión hospitalaria y en UCI también reflejan el descenso de casos. En el caso de los ingresos en UCI la ocupación media del país está en un 28,77% y entre las CCAA, Madrid es la única cuya ocupación en camas de intensivos supera el 40%.

El descenso da un respiro a una parte del país, que lleva semanas en números rojos, moviéndose entre los niveles ‘alto’ y ‘muy alto’ tras el pico registrado por la Navidad.

Publicidad

Mejor capacidad de rastreo

La bajada de este indicador es clave para poder aumentar la capacidad de rastreo. Al menos 10 comunidades autónomas han mejorado su porcentaje de casos con trazabilidad, como recoge Sanidad en los indicadores semanales. 

En cuanto a los resultados de ese rastreo, aunque todavía se desconoce el ámbito de exposición de cuatro de cada diez casos, el porcentaje ha pasado del 41,3% hasta el 37,3% la última semana, como recogen los informes del Instituto de Salud Carlos III sobre la pandemia.

De hecho, Alemania sacó a España de su lista de zonas de alta incidencia por COVID-19, aunque la mantiene entre las zonas de riesgo. El país clasifica a los países como área de riesgo a partir de un análisis de varios indicadores, entre los que la incidencia debe estar por debajo de los 50 nuevos casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.