Casi 40 millones de españoles pasan el puente de Todos los Santos en cierre perimetral

coronavirus anosmia
Pruebas PCR a los vecinos de O Incio, en Lugo | Eliseo Trigo (Efe)
Tiempo de lectura: 12 min

Casi 41 millones de españoles, el 87% de la población, no podrán salir de sus comunidades en el puente de Todos los Santos tras el cierre perimetral de 13 autonomías, el confinamiento de 23 municipios de Galicia y 11 localidades en Extremadura.

Publicidad

[Datos COVID-19 | La incidencia supera los 500 casos en cinco comunidades]

A los 39,6 millones ciudadanos que viven en las trece regiones confinadas al completo se unen 1.225.229 gallegos, el 45,3% de la población de esta comunidad, tras decretar la Xunta de Galicia este viernes el cierre de fronteras en urbes y municipios limítrofes para contener la expansión del virus, y 54.000 extremeños, pertenecientes a los 11 municipios confinados.

En el mundo ya se superan los 1,1 millones de muertos debido a la pandemia de coronavirus. Europa ha rebasado los 10 millones de contagios, según datos facilitados por la OMS.

[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]

Los casos globales superan ya los 45,3 millones, en un ránking que sigue encabezado por EEUU (más de 9 millones de contagios) e India (8 millones).

Publicidad

Más restricciones en Europa

En Reino Unido, Boris Johnson ha anunciado un nuevo confinamiento nacional, desde el jueves hasta el 2 de diciembre, aunque desde su equipo explican que podría alargarse más allá de esta fecha. Los británicos deberán permeanecer en casa salvo para razones específicas como acudir al trabajo o llevar a los niños al colegio. «Pensábamos que podíamos actuar localmente» pero «el virus se está reproduciendo más rápido que en nuestro peor escenario», ha dicho el primer ministro. «Me temo que las tiendas no esenciales y otros servicios deberán permanecer cerrados», ha explicado, bares y restaurantes cerrarán también salvo para entregar en casa. «La Navidad va a ser muy diferente», ha asegurado Johnson, que sin embargo cree que si se respeta este nuevo confinamiento «las familias podrán verse» en esas fechas.

En Portugal, el Gobierno portugués anunció este sábado el confinamiento de los municipios con riesgo elevado de contagio de coronavirus a partir del 4 de noviembre, medida que alcanza al 70 % de la población y que establece que sólo se debe salir de casa para actividades imprescindibles como trabajar, ir al colegio o comprar. Por su parte, Alemania contabilizó este domingo 19.059 nuevos contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, lo que representa el nivel más alto desde el comienzo de la pandemia, según reportó este sábado el Instituto Robert Koch (RKI) de virología. El viernes los nuevos contagios confirmados habían sido 18.681 lo que ya había representado un nuevo máximo. Este lunes entraran en vigor las nuevas restricciones que incluyen cierre de restaurantes, bares, teatros, cines, museos y gimnasios.

Cataluña: baja el riesgo de rebrote, suben los fallecidos

El riesgo de rebrote en Cataluña ha bajado este domingo a 889 y la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt) ha descendido hasta 1,21, cinco puntos menos que ayer, si bien han aumentado los fallecidos en 50 personas, según los últimos datos notificados por el Departamento de Salud.

Según los datos epidemiológicos actualizados este domingo por la Generalitat, en las últimas 24 horas se han contabilizado 4.095 nuevos contagios y 50 fallecimientos más que este sábado.

Galicia: nuevo máximo con 775 casos

Los contagios de COVID-19 detectados en las últimas 24 horas en Galicia han vuelto a alcanzar un nuevo récord, sumando 775 casos, un aumento respecto a los 755 del sábado. Según los datos actualizados en la web de la Consellería de Sanidade en la mañana de este domingo, con registros hasta las 18,00 horas de este sábado, el total de fallecidos asciende a 914 y el número total de pacientes con infección activa es de 9.119. 

Publicidad

En cuanto a la situación hospitalaria hay 408 personas ingresadas y 74 en cuidados intensivos.

Navarra: rebaja el número de positivos a 434

La Comunidad Foral de Navarra ha conseguido rebajar este domingo los positivos por coronavirus y alejarse de la cifra de los 500 casos

Según los datos provisionales facilitados por el Gobierno foral, a lo largo del sábado se registraron 434 positivos en las 3.892 pruebas realizadas, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 11,2%. Se trata de un descenso importante con respecto a las jornadas precedentes, y el segundo consecutivo, ya que el viernes se registraron 584 casos y 637 el jueves. 

Illes Balears: desmantelada una fiesta con 120 personas en Ibiza

 La Guardia Civil ha desmantelado esta madrugada una fiesta con 120 personas en una vivienda de Can Furnet, localidad de Jesús, municipio de Santa Eulària, en Ibiza, en la que celebraban Halloween.

La intervención de los agentes se produjo poco antes de las cuatro de la madrugada, según ha informado hoy la Oficina Periférica de Comunicación de la Comandancia de Baleares. Al llegar, los agentes se encontraron con una fiesta con música y catering, y cuyos asistentes, que serán denunciados, estaban disfrazados con motivo de la celebración de Halloween.

Publicidad

El Govern de las Illes Balears informó el domingo de 153 positivos en 24 horas, 65 menos que en la jornada anterior, en un día en el que no se produjeron fallecimientos. La tasa de positividad tras realizar 2.515 pruebas PCR en el día anterior se sitúa en el 6,08%, prácticamente igual a la del día anterior (6,4%). En cuanto a la situación hospitalaria, hay 166 personas ingresadas, 14 más que el sábado. Los casos en UCI son 48, uno menos.

Andalucía: 5.243 nuevos casos y 12 fallecidos

Andalucía ha contabilizado este domingo 5.243 nuevos casos en las últimas 24 horas, frente a los 5.622 del sábado cuando se marcó el récord diario desde el inicio de la pandemia. Además, se han notificado 12 nuevos fallecidos frente a los 54 del sábado.

Se trata del cuarto día consecutivo con más de 5.000 contagiados por coronavirus, según los datos de la Consejería de Salud y Familias, que indican que en las últimas veinticuatro horas se han registrado 88 hospitalizaciones más, 7 de ellas en la UCI.

Comunidad de Madrid: 81 fiestas privadas y 10 locales abiertos

La Policía Municipal de Madrid ha intervenido durante la noche del sábado al domingo, que corresponde con la noche de Halloween, 81 fiestas privadas,18 botellones y 10 locales de ocio que no habían cerrado a la hora prevista. Las intervenciones más destacadas fueron en Tetuán donde se cerraron dos locales con 40 y 50 personas cada uno en los que no se respetaba las medidas de seguridad.

La Comunidad de Madrid ha notificado este domingo 750 positivos frente a los 2.441 nuevos casos de coronavirus que notificó el sábado. Es la primera vez desde julio que la capital aporta datos oficiales durante el fin de semana. De esta cifra, 194 corresponden a las últimas 24 horas (1.258 el sábado) y notifica 30 fallecidos en los hospitales madrileños, uno menos que el día anterior. La cifra de positivos en la región se eleva ya a 317.083 desde el comienzo de la pandemia y en los hospitales ha habido 11.588 fallecimientos por coronavirus.

Asturias: pasa a nivel cuatro de alerta y anuncia restricciones

El aumento de la presión asistencial y del número de contagios por coronavirus ha elevado de tres a cuatro el nivel de alerta en Asturias, lo que ha llevado al Gobierno regional a anunciar que va a adoptar de manera inmediata nuevas medidas para restringir la movilidad y las interacciones sociales.

Está establecido en Asturias un cierre perimetral de toda la comunidad autónoma y de sus tres principales municipios: Oviedo, Gijón y Avilés, y además hay toque de queda entre las doce de la noche y las seis de la mañana, hay prohibición de mantener reuniones con más de seis personas y está decretado el cierre de la hostelería a las 23:00 horas.

El anuncio de nuevas restricciones se ha hecho en una jornada en la que se han sumado diez nuevos fallecimientos -cuatro más que el viernes- 73 hospitalizaciones, trece de ellas en unidades de cuidados intensivos y 282 nuevos contagios. Con este incremento de ingresos, hay hospitalizados en planta 534 pacientes positivos en coronavirus o sospechosos de tenerlo, y 92 más en camas de UCI.

Cantabria: 179 nuevos casos y ningún fallecido

Cantabria ha comunicado este viernes 179 nuevos casos por coronavirus, lo que supone nueve menos que el jueves y no se ha lamentado ningún fallecido en 24 horas. Sin embargo, el número de casos activos sube de 1.944 a 2.066. El Gobierno cántabro decidió ayer el cierre perimetral de toda la comunidad. 

Castilla y León: récord de 2.183 nuevos casos

La pandemia del coronavirus ha dejado una nueva marca negativa en Castilla y León con 2.183 casos nuevos confirmados mediante pruebas de infección activa, 22 fallecidos en hospitales y uno en centros dependientes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

De esos 2.183 casos nuevos, 61 más que los registrados el día anterior, 59 han sido diagnosticados durante el día previo, según los datos difundidos este sábado por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.

Euskadi: record de contagios con 1.551 nuevos casos 

Euskadi reportó este domingo 1.551 nuevos casos, una subida respecto a los 1.502 del sábado y los 1.221 del viernes. Con esta cifra Euskadi registra su numero más alto de casos desde el inicio de la pandemia. Sobre la situación de los hospitales, 47 personas con COVID ingresaron en el día de ayer en planta, y en las UCIs hay actualmente 97 personas con COVID.

Murcia: 708 nuevos casos y 12 fallecidos 

La Región de Murcia registró este sábado 708 nuevos casos, un descenso respecto a los 903 del viernes. Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, hay 10.959 casos activos en la región y 10.427 en aislamiento domiciliario. En cuanto a los fallecidos el total es de 338, tras sumarse 12 muertes en las últimas 24 horas. La situación en los hospitales es de 532 personas ingresadas, de las que 100 se encuentran en la UCI.

Extremadura: 572 nuevos positivos y 13 fallecidos 

Extremadura ha registrado este viernes 572 casos positivos de Covid-19 confirmados en 24 horas. En los hospitales extremeños hay ingresadas 295 personas, 28 de ellas en UCI. En la jornada hay que lamentar 13 fallecidos, lo que supone un total de 728 desde el inicio de la pandemia. Se han dado 217 altas, lo que equivale a un acumulado de 13.179 altas.

La Rioja: 56 casos activos más

La Rioja registra este viernes 1.711 casos activos, lo que supone un avance de 56 casos frente a los 1.655 del jueves. Además hay 147 personas ingresadas en los hospitales riojanos, tres menos que en la jornada anterior. Los ingresos en UCI suman 28 y los brotes activos se mantienen en 39 por segundo día consecutivo. 12.825  personas están en cuarentena domiciliaria.

Canarias: 118 nuevos casos y 2 fallecidos

El Gobierno de Canarias reportó este domingo 117 fallecidos, lo que eleva el total acumulado a 17.464 casos de coronavirus en las islas. Además se han notificado 2 fallecidos en 24 horas, lo que aumenta el total a 285. En cuanto a las altas médicas se han dado 36 de ellas en la última jornada.

Melilla: 103 nuevos positivos y 3 fallecidos

Melilla informó este domingo de 103 nuevos contagios de coronavirus, lo que eleva a 1.706 los casos activos en la ciudad. Los ingresos hospitalarios son 49, 8 de ellos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Además, la ciudad autónoma reporta el fallecimiento de tres personas, que eleva el total de víctimas desde el inicio de la pandemia a 19.

Ceuta: 46 nuevos casos y un fallecido

La Ciudad Autónoma de Ceuta comunicó este domingo 46 nuevos casos frente a los 53 del sábado y los 68 del viernes. Según este último informe del INGESA, el número de casos activos es de 519 y hay 473 personas en seguimiento en sus domicilios. En cuanto a la situación en los hospitales, hay 46 personas ingresadas, de las que 7 se encuentran en la UCI. Un nuevo fallecido eleva el total de víctimas de la pandemia en la ciudad autónoma a 25.

Comunitat Valenciana: un colegio mayor confinado por 72 casos

La residencia universitaria Ausias March de Valencia ha sido confinada por orden de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, porque tras realizarse un cribado a sus 300 residentes, 72 de ellos han dado positivo.

La Dirección General de Salud Pública investiga el origen del brote mientras se ha activado el protocolo y los residentes deberán permanecer en aislamiento durante 10 días, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad.

La comunidad valenciana notificó este viernes 1.517 nuevos casos, una cifra prácticamente igual a la del día anterior (1.529 positivos). El total de casos activos asciende a 11.853 casos. La provincia menos afectada es Castellón con 417 nuevos contagios, y las que más, Valencia (608) y Alicante (492). Además, se han producido 9 muertes por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.824 personas desde el inicio de la pandemia.

¿Y en el resto del mundo?

  • México: México notificó este sábado de 464 muertes y de 6.151 nuevos contagios, durante las últimas 24 horas, lo que ubica en 91.753 el total de fallecidos y 924.962 casos confirmados por la covid-19 en el país, informó la Secretaría de Salud. En informe técnico publicado por las autoridades sanitarias se confirmaron aumentos porcentuales de 0,50 % en fallecimientos y de 0,66 % en contagios, en contraste con las cifras del viernes.
  • China:  China registró el sábado 3 nuevos contagios a nivel local en el brote de la región occidental de Xinjiang y 21 casos procedentes del exterior, frente a los 6 y 27, respectivamente, detectados el día anterior, informó hoy la Comisión Nacional de Salud. Los 21 casos importados se contabilizaron en Gansu (7, noroeste), Shanghái (5, este), Mongolia Interior (3, norte), Cantón (3, sur), Fujian (1, sureste), Sichuan (1, suroeste) y Shaanxi (1, noroeste).
  • EEUU: Estados Unidos alcanzó este sábado la cifra de 9.034.295 casos confirmados del coronavirus SARS-CoV-2 y la de 229.544 fallecidos por la enfermedad de la covid-19, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. Este balance a las 20.00 hora local (00.00 GMT del sábado) es de 919 muertes más que el jueves y de 94.125 nuevos contagios, rompiendo el récord de casos por segundo día consecutivo.

0 Comentarios

Ya no se pueden publicar comentarios en este artículo.