España supera ya los 640.000 contagios de coronavirus, según los últimos datos oficiales del Ministerio de Sanidad. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó a última hora de ayer domingo a través de Johns Hopkins que el número de casos a nivel mundial rebasa ya los 30,8 millones de contagios y alcanza los 957.059 fallecidos.
[Consulta el mapa de contagios de la Universidad Johns Hopkins]
La actualidad de los contagios en España sigue centrada en la Comunidad de Madrid. Tras reunirse en la sede del Gobierno autonómico, Pedro Sánchez e Isabel Ayuso han acordado crear un “espacio de cooperación” para abordar conjuntamente el avance del virus en la región.
Este encuentro se produce cuando entran en vigor las medidas anunciadas el viernes en 37 zonas básicas de la región que limitarán su movimiento. Se trata de 26 zonas de los distritos de Carabanchel, Usera, Villaverde, Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Ciudad Lineal, en la capital; y de once zonas en los municipios de Fuenlabrada, Humanes, Moraleja de Enmedio, Parla, Getafe, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
[Consulta aquí toda la información de las nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid]
Al tiempo que se producía la reunión entre Sánchez y Díaz Ayuso, el presidente de la Generalitat, Quim Torra, recomendaba a los habitantes de Cataluña que no viajen a Madrid salvo por motivos excepcionales. De igual manera, ha pedido a la líder del Ejecutivo madrileño que tome “medidas más estrictas” para controlar los flujos de movilidad del territorio: “Que no se permita a nadie salir ni viajar a Madrid si no se tiene la certeza de que es negativo”, recoge EFE. En esta línea, ha abogado por implantar controles de temperatura en las estaciones de tren y en los aeropuertos para los pasajeros procedentes de la capital
Por su parte, se han hecho públicos nuevos datos sobre los ensayos clínicos que la farmacéutica Astrazeneca está realizando de su vacuna contra el coronavirus. El New York Times confirma que las dos personas voluntarias* que enfermaron tras recibir la candidata a vacuna desarrollaron una afección neurológica compatible con “mielitis transversa». La empresa señala que una “revisión independiente (…) “consideró poco probable que estas enfermedades estuvieran relacionadas con la vacuna”.
Comunidad de Madrid: 3.298 casos y 32 fallecidos en las últimas 24 horas
La Comunidad de Madrid informó este lunes de los datos de COVID-19 en la región. En las últimas 24 horas, la comunidad registró 3.298 nuevos contagios, 3.180 hospitalizados y 409 personas en las UCI madrileñas. Además, se habían registrado 32 fallecidos en Madrid.
[MAPA| Situación epidemiológica por municipios y distritos en la Comunidad de Madrid]
Este lunes, la Comunidad de Madrid ha informado de que devolverá el importe de las entradas de los Teatros del Canal y del Real Coliseo Carlos III a los vecinos de las 37 zonas afectadas por las restricciones que hubieran comprado entradas para las próximas semanas. Además, según el Ejecutivo regional, “ambos teatros entregarán además un bono regalo para algún espectáculo con fecha posterior a la recuperación de la movilidad”
Andalucía: 812 nuevos casos y 14 muertes
La Junta de Andalucía ha informado este lunes de que en las últimas 24 horas se han notificado 812 nuevos positivos confirmados por PCR –68 más que en la jornada anterior-.
Por su parte, los fallecimientos recientes ascienden a 14 frente a los tres del domingo. Según recoge EFE, la mayoría de las muertes (9) se han registrado en la provincia de Málaga, seguida por Córdoba (2). Almería, Cádiz y Sevilla han notificado un fallecimiento cada una.
Islas Baleares: 103 nuevos contagios
El Gobierno de las Islas Baleares ha comunicado este lunes 103 nuevos contagios, cinco más que el día anterior. Esto hace que el número total de casos en las islas desde el inicio de la pandemia ascienda a los 12.742.
Por su parte, hay un total de 328 personas ingresadas en planta (doce más que la jornada anterior) y 64 en la UCI, dos menos que el domingo.
Galicia: 4.304 casos activos y dos nuevos fallecidos
La Xunta de Galicia ha notificado este lunes un total de 4.304 casos activos, en torno a un tercio de ellos en el área de A Coruña (1.148). Esta cifra supone un descenso de 46 contagios respecto al domingo. Del total de positivos, 211 se encuentran ingresados, 32 están en la UCI y 4.601 se mantienen en su domicilio.
Por otro lado, la comunidad ha registrado dos nuevos fallecidos en las últimas horas, situándose la cifra total de muertes en 718.
Cataluña: 989 casos y once fallecidos en las últimas 24 horas
La Consellería de Salut ha comunicado este lunes 989 nuevos positivos y once fallecimientos en las últimas 24 horas, mientras el número de hospitalizaciones asciende a 788 -34 más que el domingo- y, de estos, 134 se encuentran ingresados en la UCI.
El riesgo de repunte se sitúa en 168,08, una cifra seis puntos superior a la del día anterior, según informa EFE. El total de casos confirmados desde el inicio de la pandemia es de 154.589 y, el de fallecidos, de 13.244.
Región de Murcia: un fallecido y 234 nuevos contagios
En su informe diario, el Gobierno de la Región de Murcia ha comunicado este lunes 234 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, un dato muy inferior al registrado el domingo (566).
Respecto a los fallecimientos, ha habido que lamentar una muerte más, que hace crecer la cifra total hasta los 193.
Comunitat Valenciana: 15 brotes nuevos en las últimas 24 horas
La Consejería de Sanidad de la Generalitat valenciana notificó el sábado 582 positivos nuevos y 15 brotes más en las 24 horas. La mayoría de los nuevos casos se concentran en la provincia de Valencia (263), seguida de Alicante (240) y Castellón (52). En total, los contagios suman ya 34.995 en la región.
De los 15 nuevos brotes destaca uno en la localidad valenciana de Almussafes de origen social, con 16 contagiados, y otros tres brotes en la ciudad de Castelló, con 13 contagiados en total.
Cantabria: 56 contagios desde ayer y 76 hospitalizados
Cantabria ha notificado este lunes 56 nuevos contagios en la comunidad, misma cifra que la registrada ayer, domingo.
En paralelo, las personas hospitalizadas suman 76 -cuatro más que en la jornada anterior- y, de ellos, diez pacientes permanecen ingresados en la UCI. Los 1.811 casos activos restantes se encuentran en cuarentena domiciliaria.
Euskadi: bajan los nuevos positivos hasta los 387
El Gobierno vasco ha comunicado este lunes 387 nuevos contagios confirmados por PCR, la mayoría de ellos localizados en las provincias de Bizkaia (163) y Gipuzkoa (142). Se trata de la cifra más baja de los últimos tres días pues el domingo el dato de nuevos casos fue 466 y el sábado, de 598.
Sobre la situación en los hospitales, el informe remitido por la comunidad comunica que hay 303 personas hospitalizadas en planta y, 57 pacientes en la UCI a causa del coronavirus.
Aragón: Repunte de casos hasta los 428
El Gobierno de Aragón informó este viernes de que los casos reportados en las últimas 24 horas ascienden a 428, lo que supone 98 más que el día anterior. En lo que respecta a los contagios, la provincia de Zaragoza acumula la mayoría (327). Y en el caso de las hospitalizaciones, los datos del Gobierno regional las ubican en 473, de las cuales 62 son en UCI.
La Rioja: 1.169 casos activos en las comunidad
La comunidad riojana ha comunicado este lunes un total de 1.169 casos activos de COVID-19, 40 más que los registrados el domingo. De los contagiados, 104 se encuentran hospitalizados -dos más que el día anterior-, mientras que 8.760 personas se encuentran en cuarentena. El número de brotes activos es de 23, según informa Efe.
Navarra: 274 contagios y tres fallecidos
El Departamento de Salud de Navarra ha informado este lunes de 274 nuevos contagios de COVID-19 y tres fallecidos, que incrementan la cifra total de defunciones hasta las 533.
Por su parte, en las últimas horas se han producido 21 ingresos, ninguno en UCI. En términos globales, hay 183 personas hospitalizadas y, de ellas, 18 en las unidades de cuidados intensivos.
Castilla y León: descienden los nuevos casos hasta los 477
Castilla y León ha notificado este lunes 477 nuevos contagios de coronavirus, 41 de ellos confirmados el día anterior. Se trata de un dato más bajo que el registrado el domingo (606) a pesar de que se han detectado 15 brotes activos más en la comunidad, donde en estos momentos se localizan un total de 373.
Desde ayer, se han comunicado a su vez nueve fallecidos en hospitales públicos, lo que hace crecer la cifra global en ese ámbito hasta los 2.229.
Extremadura: 176 positivos y cuatro fallecidos
El Gobierno extremeño ha informado este lunes de 176 nuevos casos de coronavirus confirmados por PCR. Además, ha cifrado en 170 las personas que se encuentran ingresadas en el hospital, 20 de ellas en la UCI.
Durante la jornada del domingo se notificaron, a su vez, cuatro nuevos fallecidos, lo que eleva el número total de muertes desde que inicio la pandemia hasta las 554.
Ceuta: diez nuevos positivos
El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha notificado este lunes 10 nuevos casos de coronavirus. Cinco personas permanecen ingresadas en el hospital y, de ellas, una se encuentra en la UCI. Además, hay 106 contagiados guardando cuarentena en sus domicilios, por lo que el número de casos activos es de 111 (49 menos que ayer). Los fallecidos se mantienen en diez.
¿Y en el resto del mundo?
- Corea del Sur: este lunes han reabierto los colegios de la región de Seúl tras el cierre que se decretó de los centros en agosto debido a un repunte de los contagios. La vuelta a las aulas, sin embargo, no será total: se aplicará un sistema rotatorio que tiene en cuenta la limitación del aforo.
- EEUU: Estados Unidos roza los 200.000 fallecidos por coronavirus, tras alcanzar este domingo la cifra de 199.474 defunciones. Es el el estado de Nueva York el que acumula más muertes (33.087) seguido de Nueva Jersey (16.067) y Texas (15.088). Por su parte, los contagios registrados superan los 6,7 millones.
- Brasil: Brasil ha superado este domingo los 4,54 millones de casos confirmados de COVID-19, tras sumar 16.389 contagios en las últimas horas. Además, el número de fallecidos roza los 136.000 en el país, 310 registrados en el último día.
- China: El país asiático acumula 36 días sin contagios locales, aunque este domingo registró 12 nuevos casos importados de viajeros. Con esto, el total de casos activos en China es de 173. Dos de ellos son graves, y, todos procedentes del exterior.
(*) En una primera versión del artículo aparecía este texto: “Según ha adelantado el New York Times, una segunda paciente habría desarrollado “síntomas neurológicos sin explicación”. Lo hemos modificado para no dar lugar a equívocos.