La participación en las elecciones autonómicas del País Vasco recogida hasta las 13.00 horas es del 28,05%. La provincia en la que más ciudadanos han ejercido su derecho a voto, según este primer avance, ha sido Guipúzcoa. La que ha registrado un porcentaje más bajo de votantes, hasta el momento, ha sido Álava.
Lo esencial. Los avances de participación en las elecciones autonómicas de este 2024 no pueden compararse con los datos de otros años. El Gobierno vasco ha llevado a cabo un cambio en la metodología de recogida de datos. La participación de este domingo se está procesando con una nueva aplicación, llamada HautesData, que facilita datos reales por municipios, mientras que en anteriores comicios se comunicaba un cálculo estimado. Además, se ha retrasado una hora el momento en el que toma la muestra. El primer avance correspondía a las 12.00, mientras que en esta edición, los datos se toman a las 13.00.
Por provincias. Según los datos de ese primer avance ofrecido a las 14:00 horas, la participación por provincias ha sido la siguiente:
- Guipúzcoa: 30,02%
- Vizcaya: 27,43%
- Álava: 25,93%
Por capitales.
- San Sebastián: 29,5%
- Bilbao: 25,7%
- Vitoria: 25,3%
La participación en anteriores comicios. La participación en las últimas elecciones de 2020, marcadas por la pandemia, rondó el 14% a las 12.00. En 2016, los últimos comicios celebrados en un contexto de normalidad, la participación a las 12.00 alcanzó el 15,4%.
Contexto. Un total de 1.795.206 personas están llamadas a participar en estas elecciones autonómicas del País Vasco. De ellas, 1.712.324 residen en la comunidad y 82.882 en el extranjero, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
- El voto de vascos residentes de forma permanente en el extranjero, también conocido como CERA, se escrutará el próximo viernes 26 de abril, según informó el Gobierno autonómico.
Voto por correo. Correos ha admitido un total de 54.559 votos por correo de cara a estos comicios del País Vasco, un 52,8% menos que en las autonómicas de 2020 celebradas durante la pandemia.
- Sin embargo, los datos de estas elecciones suponen un aumento de un 14% respecto a las cifras registradas en los comicios de 2016, en los que 47.826 personas optaron por el voto por correo.
- Gobierno del País Vasco
- Instituto Nacional de Estadística (INE)
0 Comentarios