El paro registrado ha registrado la mayor caída en un mes de agosto de toda la serie histórica. Así, 82.583 personas han salido de las listas del paro, que se queda en 3.333.915 parados en total.
Se trata de un dato positivo, teniendo en cuenta que agosto se trata de un mes tradicionalmente malo para el empleo, debido al final de la campaña de verano. El paro registrado encadena seis meses de reducción continuada y desde marzo acumula un descenso de 675.000 personas, en tanto que los trabajadores acogidos a expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) han marcado un nuevo mínimo desde el inicio de la pandemia en 272.190 personas.
La seguridad Social perdió 118.000 ocupados de media
Pese a la caída del paro registrado, esto no significa que haya más personas contratadas. De hecho, la Seguridad Social perdió en agosto 118.004 afiliados de media.
El paro registrado está constituido por el total de demandas de empleo en alta registradas por el SEPE y existentes el último día de cada mes. Por otro lado, la afiliación a la Seguridad Social publica información de las personas cotizantes según su actividad económica y regímenes (incluido el de autónomos).
[¿EPA o paro registrado? Qué datos aporta cada uno para entender el mercado laboral]
Marcel Jansen, investigador de Fedea, explicaba a Newtral.es que, pese a que se publica el número de afiliados a último día del mes como el número medio de afiliados, se prefiere este último ya que “los viernes o lunes puede haber picos fuertes de calendario y al usar medias evitas esos sesgos”.
Así, el régimen con mayor pérdida de afiliación fue el general, con 110.339 trabajadores menos en agosto, en tanto que el sistema especial agrario restó 15.406 trabajadores y el del hogar, 2.755.
El régimen de autónomos se situó en 3.315.603 afiliados medios en agosto, 7.358 menos que el mes anterior. Los sectores con mayor pérdida de afiliados fueron la educación y las actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento, mientras que la ocupación creció en la hostelería.
Mínimo en ERTE desde el inicio de la pandemia
El número de trabajadores en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) cerró agosto en 272.190, 59.296 personas menos que el mes anterior si se mide por fecha de notificación y 15.216 si es por fecha de alta, ha informado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El número de trabajadores en ERTE asociado a la COVID-19 está en el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia, cuando llegaron a ser 3,6 millones de trabajadores, con lo que ya ha salido de esta situación más del 92 % de los empleados afectados. De media en agosto, ha habido 277.905 personas en ERTE.
Fuentes:
- Ministerio de Seguridad Social y Migraciones: Datos de afiliación de agosto
- Ministerio de Trabajo y Economía Social: Paro registrado en agosto 2021
0 Comentarios