Sanidad ha difundido el balance de afectados por coronavirus de este martes, que informa de 443 muertes notificadas desde el lunes, último reporte oficial. En cuanto a los contagios, el número de casos en 24 horas es de 3.184. El global aumenta en 7.461 para un total de contagios desde el inicio de la pandemia de 3.161.432.
En cuanto a las vacunas, Sanidad ha informado de que, a fecha de este martes, 1.208.305 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación. Además, se han administrado 3.165.191 dosis entre vacunas de Moderna, Pfizer y AstraZeneca. El total de dosis distribuidas es de 3.622.165. De ellas se han administrado el 87,4%. Aragón es la CCAA que más dosis, porcentualmente, ha administrado con el 97,2%. País Vasco, con el 74% de las dosis administradas, se sitúa a la cola en el ranking porcentual.
Muertes e ingresos en UCI
En los últimos 7 días, según el informe, ha habido 871 fallecidos por COVID-19. La mayor parte de las muertes en este período (179) corresponden a Andalucía. En cuanto a los ingresos en UCI con fecha de ingreso en los últimos 7 días, 267 pacientes están en la Unidad de Cuidados Intensivos, lo que supone 7 menos que el lunes (274).
La incidencia acumulada a 14 días, en 235
Respecto a la incidencia acumulada a 14 días, el conjunto de España presenta una media de 235,84 casos por 100.000 habitantes, 16,35 casos menos que el lunes (252,19). Las regiones con mayor incidencia acumulada son Melilla (434,75), Madrid (362,53 ) y Ceuta (331,46). La tasa de positividad global es del 7,59%.
País Vasco y Madrid, la que más casos reportan
En los datos de contagios del último día, Madrid es la CCAA que más casos confirmados comunica (1.246), seguida por País Vasco (371) y Castilla y León (289). En el cómputo global, en la Comunidad de Madrid se han registrado ya 578.371 positivos. Melilla y Ceuta son las zonas en las que menos casos hay registrados, 6.843 y 4.522, respectivamente.
Madrid y Cataluña, las CCAA con más ocupación en UCI
La ocupación global de las UCI contabilizadas por Sanidad por pacientes de COVID-19 es del 31,54%. En cuanto a la situación de capacidad asistencial y actividad de COVID-19 en cada comunidad autónoma, la Comunidad de Madrid, que es la que más pacientes en UCI tiene, contabiliza este lunes 2.944 pacientes COVID-19 ingresados en total, que ocupan el 16,86% de las camas. De ellos, 624 están en cuidados intensivos (45,35% de camas ocupadas). Cataluña tiene 2.763 pacientes ingresados en total, lo que supone una ocupación del 10,93%. En esta región hay 610 personas en cuidados intensivos, lo que representa el 40,56% de las plazas. Porcentualmente, hay cuatro regiones que superan el 40% de ocupación en UCI.
0 Comentarios