La Mocro Mafia es un grupo de bandas criminales compuestas principalmente por ciudadanos europeos de origen marroquí que viven en Países Bajos y en Bélgica, según datos de la Interpol. Esta organización ha ganado atención por la huida de uno de sus líderes, Karim Bouyakhrichan, después de que la Audiencia Provincial de Málaga le concediera la libertad provisional por no apreciar riesgo de fuga.
- Interior considera a la Mocro Mafia una organización “altamente preparada” por su “profesionalidad y peligrosidad” y sus contactos con los cárteles.
Según datos del Instituto de Estudios de Seguridad, la Mocro Mafia controla un tercio del mercado de la cocaína en Europa, y sigue extendiendo su alcance por medio de la violencia. En la última década, más de 100 personas han resultado muertas en conflictos entre la Mocro Mafia y otros traficantes belgas.
En la operación contra la Mocro Mafia que se saldó con la detención del ahora prófugo Bouyakhrichan, la Policía española bloqueó 172 propiedades inmobiliarias por un valor aproximado de 50 millones de euros, así como cerca de tres millones en 148 cuentas bancarias.
Amenazas y violencia: de periodistas a la realeza holandesa
El próximo 12 de junio se conocerá la sentencia de los nueve acusados de participar en el asesinato del periodista holandés Peter R. de Vries, según el medio NL Times. Tres de ellos se enfrentan a una posible cadena perpetua. El 80% de los periodistas en Países Bajos han sufrido violencia o amenazas, según una encuesta de 2021.
Los responsables del asesinato de De Vries planeaban también el secuestro del primer ministro holandés, Mark Rutte, según el medio De Telegraaf. Además, la princesa de Países Bajos se trasladó a Madrid en 2023 ante las amenazas del crimen organizado, como ha admitido recientemente la Casa Real holandesa, que agradeció a la española su colaboración el pasado abril.
- Ministerio de Interior
- Interpol
- Instituto de Estudios de Seguridad
- NL Times
- European Federation of Journalists
- De Telegraaf
- El País